Breve descripción:
Beneficios:
Cicatrización de heridas
El aceite esencial de ciprés tiene la capacidad de contraer los vasos sanguíneos y coagular la sangre rápidamente, lo que acelera la cicatrización de heridas y lesiones. Además, sus propiedades antimicrobianas lo convierten en una excelente opción para cortes y raspaduras.
Desintoxicación
El ciprés es rico en antioxidantes que ayudan a prevenir el daño causado por los radicales libres, causantes del estrés oxidativo. Estudios han demostrado que el aceite esencial de ciprés es beneficioso para la salud del hígado y facilita la eliminación de toxinas.
Antibacteriano
Este potente aceite esencial es conocido por sus importantes efectos antimicrobianos contra diversas bacterias, incluida la E. coli. El ciprés tiene la capacidad de limpiar eficazmente la biopelícula, es decir, los microorganismos adheridos a las superficies.
Protección de la piel
Sus propiedades antimicrobianas hacen que el aceite esencial de ciprés sea el aceite perfecto para usar en pieles con acné, poros obstruidos, piel grasa, sarpullido y rosácea.
Soporte respiratorio
El ciprés se ha utilizado tradicionalmente para tratar resfriados, tos, asma y bronquitis. El aceite de ciprés contiene canfeno, una molécula frecuente en supresores de la tos a base de hierbas. Sin embargo, se necesita más investigación sobre la correlación directa entre el ciprés y el apoyo respiratorio.
Alivio de la ansiedad
Se sabe que el aceite esencial de ciprés reduce el estrés y la ansiedad, además de combatir la fatiga, lo que lo convierte en una excelente alternativa natural para el tratamiento contra la ansiedad.
Usos:
Curar heridas e infecciones
Antiespasmódico
Regular el flujo sanguíneo
Ayuda al sistema respiratorio
Aliviar el estrés