10 ml de aceite de orégano 100 % puro de grado terapéutico
Principales efectos del aceite de orégano
1. Tiene un efecto analgésico en resfriados, gripes, infecciones respiratorias y mucositis;
2. Puede aliviar los síntomas del asma y la tos y es eficaz para la bronquitis crónica y;
3. Combate virus (infecciones/traumatismos de la piel), tuberculosis y peste;
4. Es antiinflamatorio y antibacteriano, y trata la neumonía;
5. Es un analgésico natural, que puede aliviar el dolor y el dolor de muelas, el reumatismo crónico y mejorar el dolor muscular;
6. Puede tratar infecciones por hongos, parásitos, tiña, onicomicosis, verrugas y callosidades;
7. Limpia la sangre y equilibra el metabolismo;
8. Estabiliza las emociones y aumenta la sensación de seguridad.
Consejos para usar el aceite de orégano
① Pie de atleta, onicomicosis: diluir 1 o 2 gotas de orégano y aplicar en la zona afectada y entre los dedos dos veces al día; remojar los pies en agua tibia con 2 gotas. (Se puede usar con aceite de árbol de té).
② Verrugas, callos: diluir 2 gotas de orégano y aplicar en la zona afectada dos veces al día.
③ Inflamación de heridas, infecciones por hongos: dependiendo del tamaño de la zona afectada, diluir unas gotas y aplicar en la zona afectada dos veces al día; (Se puede utilizar con árbol de té)
④ Resfriados: verter 1 gota de orégano en agua, enjuagar la boca y tragar; diluir 1 gota y aplicar en la garganta, el pecho y la nuca; 1 gota de orégano para aromaterapia. (Se puede usar con aceite de árbol de té).
⑤ Limpieza diaria: Echar 2 gotas de orégano en un recipiente y limpiarlo. Así evitarás la aparición de cucarachas, parásitos, mosquitos, etc. (Se puede usar con tomillo).





