Breve descripción:
¿Qué es el aceite de copaiba?
El aceite esencial de copaiba, también llamado aceite esencial de bálsamo de copaiba, proviene de la resina del árbol de copaiba. La resina de copaiba es una secreción pegajosa producida por un árbol del género Copaifera, que crece en Sudamérica. Existe una variedad de especies, incluyendoCopaifera officinalis,Copaifera langsdorffiiyCopaifera reticulata.
¿Es el bálsamo de copaiba lo mismo que la copaiba? El bálsamo de copaiba es una resina que se obtiene del tronco de los árboles de copaífera. Posteriormente, se procesa para obtener aceite de copaiba. Tanto el bálsamo de copaiba como el aceite de copaiba se utilizan con fines medicinales.
El aroma del aceite de copaiba puede describirse como dulce y amaderado. Tanto el aceite como el bálsamo se encuentran como ingredientes en jabones, perfumes y diversos productos cosméticos. Tanto el aceite de copaiba como el bálsamo también se utilizan en preparaciones farmacéuticas, incluyendo...diuréticos naturalesy jarabe para la tos.
Las investigaciones demuestran que la copaiba tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas. Con estas características, no es de extrañar que el aceite de copaiba pueda ayudar con tantos problemas de salud. Analicemos ahora los múltiples usos y beneficios del aceite de copaiba.
7 usos y beneficios del aceite de copaiba
1. Antiinflamatorio natural
Las investigaciones muestran que tres variedades de aceite de copaiba:Copaifera cearensis,Copaifera reticulatayCopaifera multijuga— todos exhiben impresionantes actividades antiinflamatorias. Esto es enorme si consideramos queLa inflamación es la raíz de la mayoría de las enfermedades.hoy.
2. Agente neuroprotector
Un estudio de investigación de 2012 publicado enMedicina complementaria y alternativa basada en la evidenciaexaminó cómo el aceite-resina de copaiba (COR) puede tener beneficios antiinflamatorios y neuroprotectores después de trastornos neuronales agudos cuando ocurren reacciones inflamatorias intensas, incluidos accidentes cerebrovasculares y traumatismos del cerebro y la médula espinal.
Utilizando sujetos animales con daño agudo en la corteza motora, los investigadores descubrieron que el tratamiento interno con COR induce neuroprotección al modular la respuesta inflamatoria después de un daño agudo al sistema nervioso central. La resina de aceite de copaiba no solo tuvo efectos antiinflamatorios, sino que después de una sola dosis de 400 mg/kg de COR (deCopaifera reticulata), el daño a la corteza motora se redujo en aproximadamente un 39 por ciento.
3. Posible preventivo de daño hepático
Un estudio de investigación publicado en 2013 demuestra cómo el aceite de copaiba puede ser capaz dereducir el daño al tejido hepáticoCausada por analgésicos convencionales de uso común, como el acetaminofén. Los investigadores de este estudio administraron aceite de copaiba a animales antes o después de recibir acetaminofén durante un total de 7 días. Los resultados fueron bastante interesantes.
En general, los investigadores descubrieron que el aceite de copaiba reducía el daño hepático cuando se usaba de forma preventiva (antes de la administración del analgésico). Sin embargo, cuando se usaba como tratamiento después de la administración del analgésico, tuvo un efecto indeseable y aumentó los niveles de bilirrubina en el hígado.
4. Refuerzo de la salud bucal/dental
El aceite esencial de copaiba también ha demostrado ser útil para el cuidado bucodental. Un estudio in vitro publicado en 2015 reveló que un sellador de conductos radiculares a base de aceite y resina de copaiba no es citotóxico (tóxico para las células vivas). Los autores del estudio creen que esto probablemente se deba a las propiedades inherentes del aceite y resina de copaiba, como su compatibilidad biológica, su capacidad reparadora y sus propiedades antiinflamatorias. En general, el aceite y resina de copaiba se presenta como un material prometedor para uso odontológico.
Otro estudio publicado en la revistaRevista Brasileña de OdontologíaLa capacidad del aceite de copaiba para detener la reproducción de bacterias, específicamenteEstreptococo mutans¿Por qué es esto tan importante? Se sabe que este tipo de bacteria causacaries y cavidades dentales. Así que al detener la reproducción deEstreptococo mutansLas bacterias, el aceite de copaiba, pueden ser útiles para prevenir las caries y las cavidades dentales.
Así que la próxima vez que estés...extracción de aceite¡No olvides agregar una gota de aceite esencial de copaiba a la mezcla!
5. Alivio del dolor
El aceite de copaiba puede ayudar conalivio natural del dolorYa que se ha demostrado científicamente que posee propiedades antinociceptivas, lo que significa que puede ayudar a bloquear la detección de un estímulo doloroso por parte de las neuronas sensoriales. Un estudio in vitro publicado en la Revista de Etnofarmacología muestra la actividad antinociceptiva de dos aceites de copaiba amazónica (Copaifera multijugayCopaifera reticulata) al administrarse por vía oral. Los resultados también mostraron específicamente que los aceites de copaiba tienen un efecto analgésico periférico y central, lo que probablemente los hace útiles en el tratamiento de diversos trastornos de salud que implican un manejo continuo del dolor, como la artritis.
En lo que respecta a la artritis en particular, un artículo científico publicado en 2017 señala que informes de casos han demostrado que personas con dolor e inflamación articular que usaron copaiba reportaron resultados favorables. Sin embargo, la investigación exhaustiva sobre el efecto del aceite de copaiba en la artritis inflamatoria aún se limita a la investigación básica y a observaciones clínicas no controladas en humanos.
6. Breakout Buster
El aceite de copaiba con sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas y curativas es otra opción para eltratamiento natural del acnéUn ensayo clínico doble ciego controlado con placebo, publicado en 2018, concluyó que los voluntarios con acné experimentaron una disminución muy significativa en las áreas de la piel afectadas por el acné cuando usaron una preparación de aceite esencial de copaiba al 1%.
Para aprovechar sus beneficios para aclarar la piel, agregue una gota de aceite esencial de copaiba a un tónico natural como hamamelis o a su crema facial.
7. Agente calmante
Aunque no existen muchos estudios que demuestren este uso, el aceite de copaiba se usa comúnmente en difusores por sus efectos calmantes. Con su aroma dulce y amaderado, puede ayudar a aliviar la tensión y las preocupaciones después de un largo día o a relajarse antes de dormir.
Precio FOB:US$0,5 - 9.999 / Pieza Cantidad mínima de pedido:100 piezas Capacidad de suministro:10000 piezas por mes