banner de página

productos

Aceite esencial de destiladores, mentol natural, alcanfor, menta, eucalipto, limón, menta piperita, aceite de árbol de té, borneol

Breve descripción:

Los principales componentes químicos del aceite esencial de alcanfor son: a-pineno, canfeno, limoneno, 1,8-cineol y p-cimeno.

 

Se sabe que el PINENE exhibe la siguiente actividad:

  • Antiinflamatorio
  • Antiséptico
  • Expectorante
  • Broncodilatador

 

Se sabe que el CAMFENO exhibe la siguiente actividad:

  • Antioxidante
  • Calmante
  • Antiinflamatorio

 

Se sabe que el LIMONENO exhibe la siguiente actividad:

  • Antiinflamatorio
  • Antioxidante
  • Estimulante del sistema nervioso
  • Psicoestimulante
  • Equilibrio del estado de ánimo
  • supresor del apetito
  • Desintoxicante
  • Digestivo

 

Se sabe que 1,8 CINEOLE exhibe la siguiente actividad:

  • Analgésico
  • Antibacteriano
  • Antifúngico
  • Antiinflamatorio
  • Antiespasmódico
  • Antivírico
  • Aumento del flujo sanguíneo
  • Reducción de los dolores de cabeza tensionales
  • Antitusivo
  • Expectorante
  • Supresor de la tos

 

Se sabe que el P-CIMENO exhibe la siguiente actividad:

  • Antioxidante
  • Sedante
  • Calmante
  • Neuroprotector
  • Ansiolítico
  • Antiinflamatorio

 

Utilizado en aromaterapia, el aroma duradero del aceite de alcanfor, similar al del mentol y que puede describirse como fresco, limpio, claro, ligero, brillante y penetrante, es conocido por promover una respiración más plena y profunda. Por esta razón, se usa comúnmente en ungüentos vaporizadores por su capacidad para aliviar la congestión respiratoria, despejando los pulmones y aliviando los síntomas de bronquitis y neumonía. Favorece la circulación, el sistema inmunitario, la convalecencia y la relajación, especialmente en quienes sufren de trastornos nerviosos como la ansiedad y la histeria. Además, se sabe que el aceite de alcanfor alivia algunos síntomas de la epilepsia. Al combinarse con cualquiera de los siguientes aceites, se obtiene una mezcla aromáticamente atractiva: albahaca dulce, cajeput, manzanilla, eucalipto, lavanda, melisa y romero.

Usado cosméticamente o tópicamente en general, los efectos refrescantes del aceite esencial de alcanfor pueden aliviar la inflamación, el enrojecimiento, las llagas, las picaduras de insectos, la picazón, la irritación, las erupciones cutáneas, el acné, los esguinces y los dolores musculares, como los asociados con la artritis y el reumatismo. Con propiedades antibacterianas y antifúngicas, el aceite de alcanfor es conocido por ayudar a proteger contra virus contagiosos, como los asociados con el herpes labial, la tos, la gripe, el sarampión y las intoxicaciones alimentarias. Al aplicarlo en quemaduras leves, erupciones cutáneas y cicatrices, el aceite de alcanfor reduce su apariencia o, en algunos casos, las elimina por completo, a la vez que calma la piel con su sensación refrescante. Su propiedad astringente cierra los poros para dejar la piel con un aspecto más firme y limpio. Su propiedad antibacteriana no solo promueve la eliminación de los gérmenes que causan el acné, sino que también protege contra microbios dañinos que pueden causar infecciones graves al entrar en el cuerpo a través de raspaduras o cortes.


  • Precio FOB:US$0,5 - 9.999 / Pieza
  • Cantidad mínima de pedido:100 piezas
  • Capacidad de suministro:10000 piezas por mes
  • Detalle del producto

    Etiquetas de productos

      • El aceite esencial de alcanfor se deriva de laCinnamomum camphoraBotánico y también se le conoce como alcanfor verdadero, alcanfor común, alcanfor de goma y alcanfor de Formosa.

     

      • Existen cuatro grados de aceite esencial de alcanfor: blanco, marrón, amarillo y azul. Solo la variedad blanca se utiliza con fines aromáticos y medicinales.

     

      • Utilizado en aromaterapia, el aroma del aceite de alcanfor es conocido por aliviar la congestión respiratoria, despejando los pulmones y aliviando los síntomas de bronquitis y neumonía. Además, estimula la circulación, el sistema inmunitario, la convalecencia y la relajación.

     

      • Usado tópicamente, el aceite esencial de alcanfor tiene efectos refrescantes que alivian la inflamación, el enrojecimiento, las llagas, las picaduras de insectos, la picazón, la irritación, las erupciones cutáneas, el acné, los esguinces y los dolores musculares. Con propiedades antibacterianas y antifúngicas, el aceite de alcanfor también es conocido por ayudar a proteger contra virus contagiosos.

     

    • Con fines medicinales, el aceite de alcanfor estimula y mejora la circulación, la digestión, el metabolismo excretor y las secreciones. Reduce la intensidad del dolor físico, el nerviosismo, la ansiedad, las convulsiones y los espasmos. Su aroma refrescante y relajante también estimula y aumenta la libido.


     

    HISTORIA DEL ACEITE DE ALCANFOR

    El aceite esencial de alcanfor se deriva de laCinnamomum camphoraBotánico y también se le conoce como alcanfor verdadero, alcanfor común, alcanfor de goma y alcanfor de Formosa. Originario de los bosques de Japón y Taiwán, también se le conoce como alcanfor japonés y Hon-Sho. Antes de que el alcanforero se introdujera en Florida a finales del siglo XIX, ya se cultivaba ampliamente en China. Cuando sus beneficios y aplicaciones se popularizaron, su cultivo se extendió a más países con climas tropicales propicios para el crecimiento de estos árboles, como Egipto, Sudáfrica, India y Sri Lanka. Las primeras variedades de aceite de alcanfor se extraían de la madera y la corteza de árboles de alcanfor de cincuenta años o más; sin embargo, cuando los productores se dieron cuenta de los beneficios de preservar el medio ambiente evitando la tala de árboles, también se dieron cuenta de que las hojas eran mucho mejores para extraer aceites, ya que se regeneraban más rápido.

    Durante siglos, el aceite esencial de alcanfor ha sido utilizado por chinos e indios con fines religiosos y medicinales, ya que se creía que sus vapores tenían efectos curativos sobre la mente y el cuerpo. En China, la robusta y fragante madera del alcanfor también se utilizaba en la construcción de barcos y templos. En tratamientos ayurvédicos, era un ingrediente medicinal para tratar los síntomas del resfriado, como la tos, los vómitos y la diarrea. Era beneficioso para tratar todo tipo de afecciones, desde afecciones cutáneas como el eczema, hasta problemas asociados con la flatulencia como la gastritis, y problemas relacionados con el estrés como la baja libido. Históricamente, el alcanfor incluso se utilizaba en la medicina, creyéndose que trataba los impedimentos del habla y los trastornos psicológicos. En la Europa del siglo XIV y en Persia, el alcanfor se utilizaba como desinfectante en fumigaciones durante la peste, así como en procedimientos de embalsamamiento.

    El aceite esencial de alcanfor se destila al vapor de las ramas, tocones de raíces y virutas de madera del árbol de alcanfor. Posteriormente, se rectifica al vacío. A continuación, se prensa por filtración, proceso durante el cual se producen las cuatro fracciones de aceite de alcanfor: blanco, amarillo, marrón y azul.

    El aceite de alcanfor blanco es el único grado de color que puede utilizarse en aplicaciones terapéuticas, tanto aromáticas como medicinales. Esto se debe a que tanto el alcanfor marrón como el amarillo contienen altos niveles de safrol, un componente que tiene efectos tóxicos en cantidades tan altas como las presentes en estas dos variedades. El alcanfor azul también se considera tóxico.

    El aroma del aceite de alcanfor se considera limpio, intenso y penetrante, lo que lo hace ideal para deshacerse de insectos como los mosquitos, de ahí que se haya utilizado tradicionalmente en bolas de naftalina para mantener las plagas fuera de los tejidos.









  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo