banner de página

noticias

Aceite esencial de ciprés

  • Aceite esencial de ciprés
  • El aceite esencial de ciprés es una esencia fuerte y distintivamente aromática que se obtiene por destilación al vapor de las agujas y las hojas o de la madera y la corteza de especies seleccionadas de árboles de ciprés.

 

  • El ciprés, una planta botánica que despertó la imaginación antigua, está imbuido del simbolismo cultural de larga data de la espiritualidad y la inmortalidad.

 

  • El aroma del aceite esencial de ciprés es amaderado con matices ahumados y secos, o verdes y terrosos que se sabe que combinan con las fragancias masculinas.

 

  • Los beneficios del aceite esencial de ciprés en aromaterapia incluyen ayudar a despejar las vías respiratorias y promover la respiración profunda, a la vez que revitaliza el estado de ánimo y estabiliza las emociones. Este aceite también es conocido por favorecer una circulación saludable cuando se usa en masajes.aceite esencial de menta verde-1
  • Los beneficios del aceite esencial de ciprés para la cosmética natural incluyen propiedades astringentes y purificantes con un toque calmante para limpiar, tensar y refrescar la piel.

 

 

 


 

 

HISTORIA DEL ACEITE DE CIPRÉS

 

El aceite de ciprés proviene de varias especies de coníferas de hoja perenne en elCupresáceasFamilia botánica, cuyos miembros se distribuyen naturalmente por las regiones templadas y subtropicales de Asia, Europa y Norteamérica. Conocidos por su follaje oscuro, sus piñas redondas y sus pequeñas flores amarillas, los cipreses suelen alcanzar una altura de entre 25 y 30 metros (aproximadamente entre 80 y 100 pies), con una forma piramidal notable, especialmente cuando son jóvenes.

Se especula que los cipreses se originaron en la antigua Persia, Siria o Chipre y que fueron traídos a la región mediterránea por tribus etruscas. Entre las antiguas civilizaciones mediterráneas, el ciprés adquirió connotaciones espirituales, convirtiéndose en símbolo de muerte y duelo. Dado que estos árboles se yerguen altos y apuntan hacia el cielo con su forma característica, también llegaron a simbolizar la inmortalidad y la esperanza; esto se puede apreciar en la palabra griega «Sempervirens», que significa «vive para siempre» y forma parte del nombre botánico de una importante especie de ciprés utilizada en la producción de aceite. El valor simbólico del aceite de este árbol también era reconocido en el mundo antiguo; los etruscos creían que podía ahuyentar el olor a muerte, así como a los demonios, y a menudo lo plantaban alrededor de los cementerios. Siendo un material resistente, los antiguos egipcios utilizaban la madera de ciprés para tallar ataúdes y adornar sarcófagos, mientras que los antiguos griegos la utilizaban para tallar estatuas de dioses. En todo el mundo antiguo, llevar una rama de ciprés era un símbolo muy utilizado de respeto hacia los muertos.

A lo largo de la Edad Media, se siguieron plantando cipreses alrededor de las tumbas en representación de la muerte y la inmortalidad del alma, aunque su simbolismo se alineó más con el cristianismo. Durante la época victoriana, el árbol conservó su asociación con la muerte y continuó plantándose alrededor de cementerios tanto en Europa como en Oriente Medio.

Hoy en día, los cipreses son plantas ornamentales populares, y su madera se ha convertido en un material de construcción destacado, reconocido por su versatilidad, durabilidad y atractivo estético. El aceite de ciprés también se ha convertido en un ingrediente popular en remedios alternativos, perfumería natural y cosmética. Dependiendo de la variedad de ciprés, su aceite esencial puede ser de color amarillo o azul oscuro a verde azulado, y posee un fresco aroma a madera. Sus matices aromáticos pueden ser ahumados y secos, o terrosos y verdes.

 

 

 


 

 

BENEFICIOS Y COMPOSICIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE CIPRÉS

 

El ciprés ha sido reconocido por sus beneficios terapéuticos a lo largo de la historia, desde la época de los antiguos griegos, cuando se dice que Hipócrates usaba su aceite en sus baños para favorecer una circulación saludable. El ciprés se ha utilizado en remedios tradicionales en diversas partes del mundo para tratar el dolor y la inflamación, afecciones cutáneas, dolores de cabeza, resfriados y tos, y su aceite sigue siendo un ingrediente popular en numerosas formulaciones naturales para tratar dolencias similares. El aceite esencial de ciprés también se utiliza como conservante natural para alimentos y productos farmacéuticos. Los principales componentes químicos de algunas variedades destacadas de aceite esencial de ciprés incluyen alfa-pineno, delta-careno, guaiol y bulnesol.

ALFA-PINENOSe sabe que:

  • Tienen propiedades purificantes
  • Ayuda a abrir las vías respiratorias
  • Ayuda a controlar la inflamación
  • Disuadir la infección
  • Imparte un aroma amaderado

DELTA-CARENESe sabe que:

  • Tienen propiedades purificantes
  • Ayuda a abrir las vías respiratorias
  • Ayuda a controlar la inflamación
  • Ayuda a promover sentimientos de alerta mental.
  • Imparte un aroma amaderado

GUAIOLSe sabe que:

  • Tienen propiedades purificantes
  • Demostrar actividad antioxidante en estudios de laboratorio controlados
  • Ayuda a controlar la inflamación
  • Disuadir la presencia de insectos
  • Imparte un aroma amaderado y rosado.

BULNESOLSe sabe que:

  • Ayuda a abrir las vías respiratorias
  • Ayuda a controlar la inflamación
  • Imparte un aroma picante

Utilizado en aromaterapia, el aceite esencial de ciprés es conocido por su intenso aroma amaderado, que ayuda a despejar las vías respiratorias y a promover una respiración profunda y relajada. Este aroma también tiene fama de tener un efecto energizante y refrescante en el estado de ánimo, a la vez que ayuda a mantener las emociones en equilibrio. Al incluirlo en un masaje de aromaterapia, favorece una circulación saludable y proporciona un toque especialmente calmante que lo ha popularizado en mezclas para tratar músculos cansados, inquietos o doloridos. Usado tópicamente, el aceite esencial de ciprés es conocido por sus propiedades purificantes y por ayudar a mejorar la apariencia del acné y las imperfecciones, lo que lo hace especialmente adecuado para su inclusión en fórmulas cosméticas para pieles grasas. También conocido como un potente astringente, el aceite esencial de ciprés es un excelente complemento para productos tonificantes, reafirmando la piel y aportando una sensación de vigor. Su agradable aroma lo ha convertido en una esencia popular en desodorantes y perfumes naturales, champús y acondicionadores, especialmente en las versiones masculinas.

 

 

 


 

 

CULTIVO Y EXTRACCIÓN DE ACEITE DE CIPRÉS

 

Dependiendo de la variedad, los cipreses pueden prosperar en diversos entornos y condiciones de crecimiento. En general, prefieren climas templados a cálidos y son árboles bastante resistentes, conocidos por prosperar en suelos pobres en nutrientes y por su gran resiliencia a las enfermedades y la contaminación. Por cierto, en sintonía con sus asociaciones simbólicas con la inmortalidad, el crecimiento silvestre...Cupressus sempervirens LLos árboles (cipreses mediterráneos) pueden vivir más de mil años, ¡y se dice que un ejemplar en Irán tiene aproximadamente 4000 años!

Como plantas ornamentales, la adaptabilidad de los cipreses los ayuda a sobrevivir en una variedad de circunstancias, aunque es más probable que prosperen con una poda regular y con el uso de mantillo alrededor de sus raíces jóvenes; esto sirve tanto para protegerlos del frío durante el invierno como para salvaguardarlos contra las malezas invasoras.

El aceite esencial de ciprés se destila al vapor a partir de las agujas y hojas o de la madera y la corteza, según la variedad del árbol utilizada para obtenerlo. Dos variedades destacadas son el ciprés mediterráneo y el ciprés azul.Callitris intratropica), que es originaria de Australia.

El ciprés mediterráneo produce un aceite esencial de color entre amarillento y amarillo, con una consistencia entre ligera y media. Este aceite se obtiene de las acículas y hojas del follaje del árbol. Debido a las reacciones químicas que se producen entre los diversos compuestos de su madera y corteza durante la destilación, el ciprés azul produce un aceite de color azul oscuro a verde azulado, como indica su nombre. El aceite producido por esta variedad de ciprés tiene una viscosidad muy baja.

 

 

 


 

 

USOS DEL ACEITE DE CIPRÉS

 

El aceite de ciprés aporta un maravilloso aroma amaderado a las mezclas de perfumería natural o aromaterapia, y es una esencia cautivadora en fragancias masculinas. Combina a la perfección con otros aceites amaderados como el de cedro, baya de enebro, pino, sándalo y abeto plateado, creando una fórmula con un toque de frescor forestal. También combina a la perfección con el especiado cardamomo y el resinoso incienso o mirra, creando una sinergia intensa y sensual. Para mayor variedad en las mezclas, el ciprés también combina a la perfección con aceites de bergamota, salvia esclarea, geranio, jazmín, lavanda, limón, mirto, naranja, rosa, romero o árbol de té.

Puedes preparar una mezcla refrescante para masajes, rápida y sencilla, añadiendo de 2 a 6 gotas de aceite esencial de ciprés a dos cucharaditas de tu aceite base preferido. Frota esta sencilla mezcla en las zonas del cuerpo que prefieras e inhala su aroma para abrir las vías respiratorias y revitalizar la piel con una sensación de energía renovada. Esta mezcla también es apta para usar en un baño vigorizante para añadir un efecto purificador.

Para un masaje que ayude a tonificar y tensar la piel y a mejorar la apariencia de la celulitis, mezcle 10 gotas de aceites esenciales de ciprés, 10 gotas de geranio y 20 gotas de naranja con 60 ml (2 oz) de aceite portador de germen de trigo y 60 ml (2 oz) de jojoba. Para un aceite de baño complementario, mezcle 3 gotas de aceite esencial de ciprés, naranja y limón con 5 gotas de aceite de baya de enebro. Tome dos baños y realice dos masajes por semana, combinados con ejercicio regular, para obtener mejores resultados. También puede hacer una mezcla de masaje compuesta por 4 gotas de aceite esencial de ciprés, 3 gotas de pomelo, 3 gotas de baya de enebro y 2 gotas de limón con 30 ml de aceite de almendras dulces para promover una piel más suave y firme.

Puedes preparar una mezcla para ayudarte a controlar el estrés combinando 25 gotas de aceite esencial de ciprés, pomelo y mandarina con 24 gotas de aceite esencial de canela, mejorana y petitgrain; 22 gotas de aceite esencial de abedul dulce, geranio borbón, baya de enebro y romero; y 20 gotas de aceite esencial de anís, mirra, nuez moscada, salvia dálmata y hierbabuena. Diluye bien esta mezcla con aceite de nuez o almendra dulce antes de usar una pequeña cantidad en un masaje relajante. Para obtener mejores resultados, realiza 4 masajes con dos semanas de diferencia; repite esta serie una vez si lo deseas y espera 8 meses antes de repetirla.

Para una mezcla de baño que ayude a combatir la sensación de fatiga y promueva una sensación de vigor, combine 30 gotas de aceite esencial de ciprés, gálbano y ajedrea con 36 gotas de aceite esencial de tagetes y de semilla de zanahoria, y 38 gotas de aceite de almendras amargas. Añada 80 ml de vinagre de sidra de manzana a la mezcla y vierta en una bañera con agua tibia. Aplique aceite de rosa mosqueta en el cuerpo antes de entrar en la bañera. Para obtener mejores resultados, realice 7 baños con 7 días de diferencia y espere 7 semanas antes de repetir.

Para darle un impulso simple a sus rutinas de belleza habituales, agregue un par de gotas de aceite esencial de ciprés a sus exfoliantes o tónicos faciales habituales, o a su champú o acondicionador favorito para obtener un efecto limpiador, equilibrante y tonificante en la piel y el cuero cabelludo.

 

 

 

 

 

 

 

 

RECURSOS ADICIONALES

 

Si te sientes seducido por el aroma fresco y amaderado de las esencias forestales finas, echa un vistazo a nuestros artículos sobreAceite esencial de cedroyAceite esencial de pinoPara más ideas sobre cómo preparar una refrescante mezcla de aromaterapia o cosmética con coníferas. Para ver el bosque detrás de los árboles, visite nuestras páginas de productos, donde encontrará una variedad de aceites esenciales para todos sus estados de ánimo y preferencias.

 

NOMBRE:Kelly

LLAMA: 18170633915

WECHAT:18770633915


Hora de publicación: 13 de abril de 2023