aceite de albahaca
Los beneficios para la salud del aceite esencial de albahaca incluyen su capacidad para aliviar náuseas, inflamación, mareos, indigestión, estreñimiento, problemas respiratorios y combatir infecciones bacterianas. Proviene de la planta Ocimum basilicum, también conocida como aceite de albahaca dulce en algunos lugares. Las hojas y semillas de la albahaca son sus componentes medicinales más importantes, utilizadas regularmente en cocinas y recetas de todo el mundo. El aceite esencial de albahaca es popular en Europa, Asia Central, India y el Sudeste Asiático. Se utiliza ampliamente con fines culinarios en la región mediterránea y aún constituye el ingrediente activo en muchas recetas italianas, como el pesto. También se utiliza para preparar pastas y ensaladas. La albahaca se utilizaba ampliamente en la antigüedad en lugares como la India con diversos fines medicinales (medicina ayurvédica). Se utilizaba para tratar la diarrea, la tos, las secreciones mucosas, el estreñimiento, la indigestión y ciertas enfermedades de la piel.
Beneficios para la salud del aceite esencial de albahaca
Puede tener aplicaciones cosméticas
El aceite esencial de albahaca se usa tópicamente y se masajea sobre la piel. Puede realzar el brillo de la piel y el cabello apagados. Por ello, se usa ampliamente en muchos suplementos para el cuidado de la piel que afirman mejorar el tono. También se usa comúnmente para tratar los síntomas del acné y otras infecciones cutáneas.
Puede mejorar la digestión
El aceite esencial de albahaca también se utiliza como tónico digestivo. Gracias a sus propiedades carminativas, se utiliza para aliviar la indigestión, el estreñimiento, los calambres estomacales y las flatulencias. Puede proporcionar un alivio inmediato de los gases estomacales e intestinales. También puede tener propiedades para los cólicos, por lo que se utiliza para aliviar el dolor intestinal.
Puede aliviar el resfriado
El aceite esencial de albahaca es eficaz para aliviar resfriados, gripe y fiebres asociadas. Debido a su potencial efecto antiespasmódico, se utiliza frecuentemente para reducir los síntomas de la tos ferina.
Puede aliviar los síntomas del asma
Además de su función para aliviar la tos, también se puede utilizar para aliviar los síntomas del asma, la bronquitis y las infecciones de los senos nasales.
Posiblemente antifúngico y repelente de insectos
Según un estudio de S. Dube et al., el aceite esencial de albahaca inhibió el crecimiento de 22 especies de hongos y también es eficaz contra el insecto Allacophora foveicolli. Este aceite también es menos tóxico en comparación con los fungicidas comerciales.
Puede aliviar el estrés
Debido a su efecto calmante, el aceite esencial de albahaca se utiliza ampliamente en aromaterapia. Este aceite esencial tiene un efecto refrescante al olerlo o consumirlo, por lo que se utiliza para aliviar la tensión nerviosa, la fatiga mental, la melancolía, las migrañas y la depresión. Su uso regular puede proporcionar fortaleza y claridad mental.
Puede mejorar la circulación sanguínea
El aceite esencial de albahaca puede mejorar la circulación sanguínea y ayudar a aumentar y optimizar diversas funciones metabólicas del cuerpo.
Puede aliviar el dolor
El aceite esencial de albahaca es posiblemente analgésico y alivia el dolor. Por ello, se utiliza a menudo en casos de artritis, heridas, lesiones, quemaduras, hematomas, cicatrices, lesiones deportivas, recuperación quirúrgica, esguinces y dolores de cabeza.
Puede ayudar en el cuidado de los ojos
El aceite esencial de albahaca es posiblemente oftálmico y puede aliviar rápidamente los ojos inyectados en sangre.
Puede prevenir los vómitos
El aceite esencial de albahaca se puede utilizar para prevenir los vómitos, especialmente cuando la causa de las náuseas es el mareo por movimiento, pero también por muchas otras causas.
Puede curar la picazón
El aceite esencial de albahaca tiene propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la picazón causada por picaduras de abejas, insectos e incluso serpientes.
Palabra de precaución
Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben evitar el aceite esencial de albahaca y cualquier otra forma de albahaca. Por otro lado, algunas personas sugieren que aumenta el flujo de leche, pero se necesita más investigación.
Si quieres saber más sobrealbahacaaceite esencial, no dude en ponerse en contacto conmigo. SomosJi'an ZhongXiang Natural Plants Co., Ltd.
Hora de publicación: 22 de septiembre de 2023