DESCRIPCIÓN DEL HIDROSOL DE TOMILLO
El hidrolato de tomillo es un fluido limpiador y purificador con un aroma intenso y herbal. Su aroma es muy sencillo, potente y herbal, y puede proporcionar claridad mental y aliviar la congestión respiratoria. El hidrolato de tomillo orgánico se obtiene como subproducto de la extracción del aceite esencial de tomillo. Se obtiene por destilación al vapor del Thymus vulgaris, también conocido como tomillo. Se extrae de las hojas y flores del tomillo. Era símbolo de valentía y coraje en la cultura griega medieval. Hoy en día, se utiliza en la elaboración de platos, condimentos y también en la elaboración de tés y bebidas.
El hidrolato de tomillo tiene todos los beneficios, sin la intensidad fuerte, de los aceites esenciales. El hidrolato de tomillo tiene unaroma picante y herbalque penetra los sentidos y afecta la mente de forma diferente. Puede tener un fuerte efecto en la mente y proporcionarclaridad de pensamientos y reducir la ansiedadSe utiliza en terapia y difusores para lograr el mismo efecto de despertar y también para calmar la mente y el alma. Su intenso aroma también puede...congestión clarayobstrucción en la zona nasal y de la garganta.Se utiliza en difusores y aceites vaporizadores para tratar el dolor de garganta y problemas respiratorios. Está lleno de...compuestos antibacterianos y antimicrobianos,con la bondad deVitamina C y antioxidantesTambién puede beneficiar la piel de múltiples maneras, por lo que se utiliza en la elaboración de productos para el cuidado de la piel. El hidrosol de tomillo es un fluido calmante y relajante que también puede reducir el dolor y el malestar corporal. Se utiliza en terapias de masaje y spas para:Mejora la circulación sanguínea, alivia el dolor y reduce la hinchazón.El tomillo también es undesodorantes naturalesPurifica el entorno y a las personas. Gracias a su intenso aroma, también puede utilizarse para repeler insectos, mosquitos y bichos.
El hidrosol de tomillo se utiliza comúnmente ense forman nieblas, puedes agregarlo aPrevenir infecciones de la piel, prevenir el envejecimiento prematuro, promover el equilibrio de la salud mental., y otros. Se puede utilizar comoTónico facial, ambientador, spray corporal, spray para el cabello, spray para ropa blanca, spray fijador de maquillajeetc. El hidrosol de tomillo también se puede utilizar en la elaboración deCremas, lociones, champús, acondicionadores, jabones,Gel de bañoetc.
BENEFICIOS DEL HIDROSOL DE TOMILLO
Antiacné:Orgánico El hidrosol de tomillo es un fluido antibacteriano que combate y previene el acné y las espinillas. Elimina las bacterias que lo causan y, además, forma una capa protectora sobre la piel. Calma la piel y alivia la inflamación y el enrojecimiento causados por el acné y las espinillas.
Antienvejecimiento:El hidrolato de tomillo destilado al vapor contiene una gran cantidad de poderosos antioxidantes que fijan y combaten los radicales libres que causan el envejecimiento prematuro de la piel y el cuerpo. También contiene una cantidad considerable de vitamina C, conocida por iluminar y rejuvenecer la piel. Previene la oxidación, reduce las líneas de expresión, las arrugas y las ojeras. Promueve una cicatrización más rápida de cortes y hematomas en el rostro y reduce las cicatrices y marcas.
Piel radiante:El hidrolato de tomillo es rico en vitamina C, conocida como la vitamina de la belleza. Está comprobado que realza el color natural de la piel, promueve su luminosidad y elimina la pigmentación y las ojeras. El hidrolato de tomillo también tiene un efecto astringente, contrae los poros y favorece la circulación y el suministro de oxígeno a la piel, lo que le da un brillo natural.
Previene las alergias de la piel:El hidrolato de tomillo es un excelente fluido antimicrobiano y antibacteriano. Protege la piel de múltiples organismos que causan infecciones. Previene alergias cutáneas causadas por microbios, erupciones cutáneas, picazón y forúnculos, y reduce la irritación causada por la sudoración. Es ideal para tratar afecciones microbianas y de la piel seca, como eccemas, pie de atleta y tiña.
Favorece la circulación:El hidrosol de tomillo, aplicado sobre la piel, puede favorecer la circulación sanguínea. Favorece la circulación sanguínea y linfática (líquido blanco) en el cuerpo, lo que trata diversos problemas. Reduce el dolor, previene la retención de líquidos y proporciona más oxígeno al cuerpo. Esto también resulta en una piel radiante y un cabello fuerte.
Curación más rápida:La acción antiséptica del hidrosol de tomillo previene la infección en heridas o cortes abiertos. Esto protege la piel y acelera la cicatrización. Además, sella la piel abierta o cortada y detiene el sangrado.
Emenagogo:Cualquier compuesto que ayude a tratar los problemas menstruales se llama emenagogo. El hidrosol de tomillo tiene un aroma intenso que puede ayudar a lidiar con los cambios de humor excesivos de la menstruación. Ayuda a aliviar los órganos alterados y los cólicos. Como ya se mencionó, promueve el flujo sanguíneo, lo que puede usarse como tratamiento para la menstruación irregular.
Antirreumático y antiartrítico:El hidrosol de tomillo es eficaz para tratar dolores corporales y calambres gracias a sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. La principal causa del dolor reumático y artrítico es la mala circulación sanguínea y el aumento de la acidez. El hidrosol de tomillo puede tratar ambos problemas, ya que se ha demostrado que promueve la circulación sanguínea. En cuanto al aumento de la acidez, el hidrosol de tomillo promueve la sudoración y la micción, eliminando así la alta concentración de ácido, toxinas, etc., del cuerpo. De esta manera, su doble acción trata el dolor reumático y artrítico. Su naturaleza antiinflamatoria también reduce la inflamación y alivia la sensibilidad en la zona de aplicación.
Expectorante:El tomillo se ha usado como descongestionante desde hace décadas; se preparaba en tés y bebidas para aliviar el dolor de garganta. El hidrosol de tomillo también ofrece los mismos beneficios: se puede inhalar para tratar molestias respiratorias y la obstrucción de las fosas nasales y pectorales. Además, es antibacteriano y combate los microorganismos que causan trastornos en el organismo.
Reduce el nivel de ansiedad:El intenso aroma del hidrolato de tomillo promueve la relajación y proporciona claridad mental. Ayuda a obtener claridad mental y a tomar mejores decisiones. Promueve pensamientos positivos y reduce la ansiedad.
Desintoxicante y estimulante:El hidrolato de tomillo de Moksha es altamente concentrado y rico en aroma natural. Favorece el funcionamiento óptimo de todos los órganos y sistemas del cuerpo. Favorece la sudoración y la micción, eliminando toxinas, ácido úrico, exceso de sodio y grasas del cuerpo. Además, estimula los sistemas endocrino y nervioso, fomentando un estado de ánimo positivo.
Fragancia agradable:Tiene una fragancia muy intensa y especiada, conocida por alegrar el ambiente y aportar paz a entornos tensos. Se añade a ambientadores, cosméticos, detergentes, jabones, artículos de tocador, etc., por su agradable aroma.
Insecticida:El hidrolato de tomillo puede usarse para repeler mosquitos, chinches, insectos, etc., durante mucho tiempo. Puede mezclarse con soluciones de limpieza o usarse solo como repelente de insectos. También puede usarse para tratar picaduras de insectos, ya que reduce la picazón y combate cualquier bacteria que pueda estar presente en la picadura.
USOS DEL HIDROSOL DE TOMILLO
Productos para el cuidado de la piel:El hidrolato de tomillo se utiliza habitualmente en productos para el cuidado de la piel, especialmente en tratamientos antiacné y antiedad. Protege la piel de las bacterias que la causan y, además, elimina granos, puntos negros e imperfecciones. Es rico en antioxidantes y vitamina C, que promueven la luminosidad y la luminosidad de la piel, además de eliminar marcas y manchas. Por eso se utiliza en productos para el cuidado de la piel como jabones, brumas faciales, limpiadores faciales, etc. También previene el envejecimiento prematuro de la piel. También se utiliza en la elaboración de cremas anticicatrices y geles aclaradores, y se añade a cremas de noche, geles y lociones para obtener estos beneficios. Puedes usarlo solo mezclando hidrolato de tomillo con agua destilada. Usa esta mezcla siempre que quieras hidratar y nutrir la piel.
Tratamientos para la piel:El hidrolato de tomillo es famoso por su poder purificador y protector. Es antibacteriano, antimicrobiano, antiinfeccioso y antifúngico. Por ello, es ideal para todo tipo de infecciones y alergias cutáneas. Protege la piel contra alergias, infecciones, sequedad, erupciones cutáneas, etc. Es especialmente útil para tratar infecciones fúngicas como el pie de atleta y la tiña. También se utiliza en la elaboración de cremas cicatrizantes y ungüentos de primeros auxilios. Aplicado en heridas abiertas y cortes, previene la sepsis. También se puede utilizar en baños aromáticos para mantener la piel protegida y limpia durante largas horas.
Spas y masajes:El hidrolato de tomillo se utiliza en spas y centros terapéuticos por diversas razones. Se utiliza en masajes y spas para tratar dolores intensos de reumatismo, artritis, etc. También puede utilizarse para tratar dolores corporales frecuentes, calambres musculares, etc. Puede reducir la inflamación y la sensibilidad en la zona de aplicación y aliviar el dolor. Puede aumentar la circulación sanguínea en todo el cuerpo y eliminar toxinas y ácidos. Puede utilizarse para tratar dolores corporales como dolor de hombros, espalda y articulaciones, etc. El aroma intenso y potente del hidrolato de tomillo puede ayudar con las emociones abrumadoras, especialmente durante la menstruación. También puede ser útil para obtener claridad mental y eliminar la confusión. Puedes usarlo en baños aromáticos para obtener estos beneficios.
Difusores:El hidrolato de tomillo se usa comúnmente en difusores para purificar el ambiente. Añada agua destilada e hidrolato de tomillo en la proporción adecuada y limpie su hogar o automóvil. Su intenso aroma herbal ofrece numerosos beneficios: elimina el mal olor, proporciona claridad mental, revitaliza el sistema nervioso, promueve el equilibrio hormonal, etc. Se puede usar en momentos de estrés o confusión para una mejor toma de decisiones. El aroma del hidrolato de tomillo también se puede usar para tratar la tos y el resfriado. Al difundirlo e inhalarlo, despeja la obstrucción de las fosas nasales, eliminando la mucosidad y la flema acumuladas. También elimina cualquier infección o problema que cause microorganismos y previene las infecciones de las vías respiratorias.
Ungüentos para aliviar el dolor:El hidrolato de tomillo se añade a ungüentos, aerosoles y bálsamos analgésicos por su efecto antiinflamatorio. Proporciona un efecto calmante en la zona de aplicación y reduce la inflamación. Es excelente para el reumatismo y la artritis.
Productos cosméticos y fabricación de jabón:El hidrolato de tomillo se utiliza en la elaboración de jabones y jabones de manos por sus propiedades beneficiosas para la piel y antiinfecciosas. Previene infecciones y acné, promueve la luminosidad y le da un brillo natural. Por eso se utiliza en productos para el cuidado de la piel como brumas faciales, prebases, cremas, lociones, refrescantes, etc., especialmente diseñados para pieles maduras y sensibles. También se añade a productos de baño como geles de ducha, jabones corporales y exfoliantes para reafirmar la piel y mantenerla con un aspecto más joven. Se añade a productos para pieles maduras o envejecidas por sus propiedades astringentes.
Desinfectantes y ambientadores:Sus propiedades antibacterianas se pueden utilizar para elaborar desinfectantes y soluciones de limpieza para el hogar. También se utiliza para elaborar ambientadores y limpiadores domésticos por su intensa fragancia herbal. Puedes usarlo para lavar la ropa, añadirlo a limpiadores de suelos, rociarlo sobre cortinas y usarlo en cualquier lugar para mejorar la limpieza y refrescar el ambiente.
Repelente de insectos:Se añade popularmente a soluciones de limpieza y repelentes de insectos, ya que su fuerte olor repele mosquitos, insectos y plagas y también proporciona protección contra ataques microbianos y bacterianos.
Hora de publicación: 28 de septiembre de 2023