DESCRIPCIÓN DEL ACEITE DE TAMANU
El aceite portador de tamanu sin refinar se obtiene de las semillas o nueces de la planta y tiene una consistencia muy espesa. Rico en ácidos grasos como el oleico y el linolénico, hidrata incluso la piel más seca. Contiene poderosos antioxidantes y protege la piel del daño de los radicales libres causados por la exposición solar. Las pieles maduras se beneficiarán al máximo con el aceite de tamanu, ya que contiene compuestos curativos que aumentan la producción de colágeno y le dan a la piel una apariencia más joven. Sabemos lo molestos que pueden ser el acné y las espinillas, y el aceite de tamanu puede combatir las bacterias que lo causan y, además, calma la inflamación de la piel. Por si fuera poco, sus propiedades curativas y antiinflamatorias también pueden tratar afecciones cutáneas como el eccema, la psoriasis y el pie de atleta. Además, promueven la salud del cuero cabelludo y el crecimiento del cabello.
El aceite de tamanu es suave y apto para todo tipo de piel. Aunque es útil por sí solo, se suele añadir a productos para el cuidado de la piel y cosméticos como: cremas, lociones/cremas corporales, aceites antiedad, geles antiacné, exfoliantes corporales, jabones faciales, bálsamos labiales, toallitas faciales, productos para el cuidado del cabello, etc.
BENEFICIOS DEL ACEITE DE TAMANU
Hidratante: El aceite de tamanu es rico en ácidos grasos de alta calidad, como el oleico y el linoleico, lo que le confiere una excelente capacidad hidratante. Penetra profundamente en la piel, retiene la humedad y previene las grietas, la aspereza y la sequedad. Esto, a su vez, la deja suave y flexible. Es uno de los mejores aceites para pieles sensibles o secas.
Envejecimiento saludable: El aceite de tamanu ofrece extraordinarios beneficios para la piel envejecida, ya que promueve la salud cutánea y facilita un envejecimiento saludable. Contiene compuestos que pueden aumentar eficazmente la producción de colágeno y glicosaminoglicano (también conocido como GAG), ambos necesarios para la elasticidad y la salud de la piel. Mantiene la piel firme, tersa e hidratada, lo que reduce la aparición de líneas de expresión, arrugas, opacidad y oscurecimiento de la piel.
Apoyo antioxidante: Como se mencionó, el aceite de tamanu es rico en poderosos antioxidantes, lo que proporciona a la piel el apoyo necesario para combatir los radicales libres. Estos radicales libres suelen aumentar con la exposición prolongada al sol. Los compuestos del aceite de tamanu se unen a ellos y reducen su actividad. Reduce el oscurecimiento de la piel, la pigmentación, las marcas, las manchas y, sobre todo, el envejecimiento prematuro, causado principalmente por los radicales libres. Además, en cierto modo, puede proporcionar protección solar, fortaleciendo la piel y mejorando su salud.
Antiacné: El aceite de tamanu es un aceite antibacteriano y antifúngico que ha demostrado una acción eficaz contra las bacterias que causan el acné. Diversas investigaciones han demostrado que el aceite de tamanu puede combatir P. acnes y P. granulosum, ambas bacterias del acné. En resumen, elimina la causa del acné y reduce la probabilidad de reaparición. Sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes también son útiles para tratar las cicatrices del acné, ya que regenera la piel al aumentar la producción de colágeno y GAG, además de calmarla y reducir la picazón.
Curación: Es evidente que el aceite de tamanu puede curar la piel, ya que promueve el crecimiento de nuevas células cutáneas y aumenta el rejuvenecimiento. Esto se logra mediante el fomento de la proteína cutánea, el colágeno, que mantiene la piel tersa y preparada para la curación. Puede reducir las cicatrices del acné, las marcas, las manchas, las estrías y los moretones.
Previene infecciones cutáneas: El aceite de tamanu es altamente nutritivo; rico en ácidos linolénico y oleico, mantiene la piel hidratada y nutrida, lo que puede causar afecciones cutáneas como eccema, psoriasis y dermatitis. Estas afecciones también son inflamatorias, y el aceite de tamanu contiene un compuesto antiinflamatorio llamado calofilolida, que se combina con agentes cicatrizantes para reducir la picazón y la irritación de la piel y acelerar la curación de estas afecciones. Además, es antifúngico, lo que puede proteger contra infecciones como el pie de atleta y la tiña.
Crecimiento capilar: El aceite de tamanu posee numerosas propiedades que favorecen y promueven el crecimiento capilar. Es rico en ácido linolénico, que previene la rotura del cabello y las puntas abiertas, mientras que el ácido oleico nutre el cuero cabelludo y previene la caspa y la picazón. Sus propiedades cicatrizantes y antiinflamatorias reducen el daño del cuero cabelludo y el riesgo de eczema. El mismo colágeno que mantiene la piel tersa y joven, también reafirma el cuero cabelludo y fortalece el cabello desde la raíz.
USOS DEL ACEITE DE TAMANU ORGÁNICO
Productos para el cuidado de la piel: El aceite de tamanu se añade a productos que se centran en reparar el daño cutáneo y prevenir los signos del envejecimiento prematuro. Revitaliza las células muertas y se utiliza en la elaboración de cremas de noche, mascarillas hidratantes nocturnas, etc. Sus propiedades limpiadoras y antibacterianas se utilizan en la elaboración de geles antiacné y limpiadores faciales. Es rico en propiedades hidratantes y antiinflamatorias, ideal para pieles secas, por lo que también se utiliza en la elaboración de cremas hidratantes y lociones para pieles secas.
Productos para el cuidado capilar: Tiene grandes beneficios para el cabello; se añade a productos que promueven su crecimiento y fortalecimiento. También puede promover la salud del cuero cabelludo, reduciendo la caspa y la irritación. El aceite de tamanu también puede usarse solo en el cabello para limpiar y proteger el cuero cabelludo contra el ataque bacteriano y microbiano.
Protector solar: El aceite de tamanu crea una capa protectora sobre la piel que previene y revierte el daño al ADN causado por los rayos ultravioleta. Por lo tanto, es un aceite excelente para aplicar antes de salir al exterior, ya que protege la piel de las agresiones ambientales.
Crema para Estrías. Las propiedades hidratantes, antioxidantes y antiinflamatorias del aceite de Tamanu ayudan a reducir la apariencia de las estrías. Sus propiedades regeneradoras celulares también ayudan a atenuarlas.
Rutina para la piel: El aceite de tamanu, usado solo, ofrece numerosos beneficios. Puedes añadirlo a tu rutina para reducir la sequedad, las marcas, las manchas y las imperfecciones. Ofrece beneficios al usarlo durante la noche. También se puede usar en el cuerpo para reducir las estrías.
Tratamiento de infecciones: El aceite de tamanu se utiliza para tratar infecciones en pieles secas como el eccema, la psoriasis y la dermatitis. Todos estos problemas son inflamatorios y el aceite de tamanu contiene numerosos compuestos antiinflamatorios y agentes cicatrizantes que ayudan a tratarlos. Alivia la picazón y la inflamación en la zona afectada. Además, es antibacteriano y antifúngico, combatiendo los microorganismos causantes de la infección.
Productos cosméticos y elaboración de jabón: El aceite de tamanu se utiliza en la elaboración de productos cosméticos como lociones, geles de ducha, geles de baño, exfoliantes, etc. Aumenta la hidratación de los productos y sus propiedades curativas. Se añade a jabones y pastillas limpiadoras para pieles alérgicas por sus propiedades antibacterianas. También se puede utilizar para elaborar productos que se centran en el rejuvenecimiento y la luminosidad de la piel.
Hora de publicación: 18 de octubre de 2024