banner de página

noticias

Aceite de semilla de pepino natural puro, ¡el más vendido en 2025!

¿Qué hay en?Aceite de semilla de pepinoEso lo hace tan beneficioso para la piel. 

Tocoferoles y tocotrienoles —Aceite de semilla de pepinoEs rico en tocoferoles y tocotrienoles, compuestos orgánicos liposolubles que a menudo se conocen colectivamente como "vitamina E". Al reducir la inflamación y suavizar la piel, estos compuestos ayudan a mantener nuestro cutis terso y saludable. El aceite de semilla de pepino contiene alfa-tocoferol y gamma (γ) tocoferol hidratantes, que ayudan a proteger contra los rayos UV y la contaminación ambiental, a la vez que combaten los radicales libres que causan arrugas y signos de envejecimiento. Esto también lo convierte en un excelente remedio para después del sol, aliviando el enrojecimiento y la picazón. El aceite también contiene gamma (γ) tocotrienol, que tiene excelentes propiedades antioxidantes. Al penetrar rápidamente en la piel, los gamma-tocotrienoles combaten los radicales libres a un ritmo mucho mayor que los tocoferoles.

 

Fitoesteroles: compuestos naturales similares al colesterol presentes en las plantas (entre los que se incluyen el aceite vegetal, las legumbres y los frutos secos), cuya aplicación tópica proporciona grandes beneficios antienvejecimiento. Estudios han demostrado que estos potentes compuestos detienen la ralentización de la producción de colágeno causada por la exposición a los rayos UV, previniendo así el fotodaño. Y lo que es aún mejor: los fitoesteroles también ayudan a promover la producción de nuevo colágeno, lo que ayuda a mantener la piel elástica y firme.

  

Ácidos grasos: Al estimular la regeneración celular, los ácidos grasos ayudan a mantener nuestra piel con un aspecto joven y saludable. Actúan como guardianes de nuestras células, reteniendo los nutrientes y evitando las bacterias dañinas. El aceite de semilla de pepino contiene los siguientes tipos de ácidos grasos:

基础油主图001 

Ácido linoleico (Omega-6): un ácido graso esencial (AGE), vital para la salud humana, pero que no se produce de forma natural en el organismo. Fortalece la barrera cutánea, protegiéndonos así del daño UV y la contaminación que pueden causar la actividad de los radicales libres. También conocido como vitamina F, el ácido linoleico posee propiedades hidratantes y cicatrizantes, y sus propiedades antiinflamatorias ayudan a disminuir el acné.

 

Ácido oleico: el ácido graso oleico retiene la humedad y permite que nuestra piel retenga el agua que necesita para mantenerse hidratada y saludable.

 

Ácido palmítico: Este tipo de ácido graso puede aliviar la irritación, así como diversas afecciones cutáneas como la dermatitis y el eccema. Con un alto poder antioxidante, el ácido palmítico es un eficaz antienvejecimiento, que disminuye la aparición de líneas de expresión y arrugas.


Hora de publicación: 14 de junio de 2025