banner de página

noticias

6 beneficios y usos del aceite esencial de limoncillo

¿Para qué se utiliza el aceite esencial de limoncillo? Tiene muchísimos usos y beneficios potenciales, ¡así que profundicemos en ellos! Algunos de los beneficios más comunes incluyen:

1 taza de 10 ml 

1. Desodorante y limpiador natural

Usa aceite de limoncillo como ambientador o desodorante natural y seguro. Puedes añadirlo al agua y usarlo como vaporizador o usar un difusor o vaporizador. Al añadir otros aceites esenciales, como lavanda o árbol de té, puedes personalizar tu propia fragancia natural.

 

Limpiar con aceite esencial de limoncillo es otra gran idea porque no solo desodoriza naturalmente tu hogar, sino que también ayuda a desinfectarlo.

 

2. Salud de la piel

¿Es bueno el aceite de limoncillo para la piel? Uno de los principales beneficios del aceite esencial de limoncillo son sus propiedades cicatrizantes. Un estudio de investigación evaluó los efectos de una infusión de limoncillo en la piel de animales. Esta infusión se prepara vertiendo agua hirviendo sobre hojas secas de limoncillo. La infusión se utilizó en las patas de ratas para probar su efecto sedante. Su efecto analgésico sugiere que el limoncillo puede utilizarse para aliviar irritaciones cutáneas.

 

Añade aceite de limoncillo a champús, acondicionadores, desodorantes, jabones y lociones. El aceite de limoncillo es un limpiador eficaz para todo tipo de piel; sus propiedades antisépticas y astringentes lo hacen perfecto para conseguir una piel uniforme y radiante, integrándolo en tu rutina natural de cuidado de la piel. Puede esterilizar los poros, actuar como tónico natural y fortalecer los tejidos cutáneos. Frotándolo en el cabello, el cuero cabelludo y el cuerpo, puedes aliviar dolores de cabeza y musculares.

 

3. Salud del cabello

El aceite de limoncillo puede fortalecer los folículos pilosos, así que si sufres de caída del cabello o tienes el cuero cabelludo irritado o con picazón, masajea unas gotas de aceite de limoncillo en el cuero cabelludo durante dos minutos y luego enjuaga. Sus propiedades calmantes y antibacterianas dejarán tu cabello brillante, fresco y sin olor.

 

4. Repelente natural de insectos

Gracias a su alto contenido de citral y geraniol, el aceite de limoncillo es conocido por repeler insectos como mosquitos y hormigas. Este repelente natural tiene un aroma suave y se puede rociar directamente sobre la piel. Incluso puedes usar aceite de limoncillo para matar pulgas: añade unas cinco gotas de aceite al agua, crea tu propio espray y aplícalo sobre el pelaje de tu mascota.

 

5. Reductor del estrés y la ansiedad

La hierba limón es uno de varios aceites esenciales para la ansiedad. Su aroma calmante y suave es conocido por aliviar la ansiedad y la irritabilidad.

 

Un estudio publicado en el Journal of Alternative and Complimentary Medicine revela que cuando los sujetos fueron expuestos a una situación que les causaba ansiedad y olieron el aroma del aceite de limoncillo (tres y seis gotas), a diferencia de los grupos de control, el grupo de limoncillo experimentó una disminución de la ansiedad y la tensión subjetiva, inmediatamente después de la administración del tratamiento.

 

Para aliviar el estrés, crea tu propio aceite de masaje de limoncillo o añádelo a tu loción corporal. También puedes probar una taza de té de limoncillo por la noche antes de acostarte para experimentar sus beneficios calmantes.

 

6. Relajante muscular

¿Tienes dolores musculares o calambres o espasmos musculares? El aceite de limoncillo también se beneficia de su capacidad para aliviar dolores musculares, calambres y espasmos. También puede ayudar a mejorar la circulación.

 

Prueba a frotarte el cuerpo con aceite de limoncillo diluido o prepara tu propio baño de pies con aceite de limoncillo. Descubre algunas de las recetas caseras a continuación.

 

Wendy

Teléfono: +8618779684759

Email:zx-wendy@jxzxbt.com

WhatsApp:+8618779684759

QQ:3428654534

Skype: +8618779684759

 


Hora de publicación: 11 de mayo de 2023