banner de página

noticias

Aceite portador de aloe vera

El aceite de aloe vera se obtiene de la planta mediante maceración en un aceite portador. El aceite de aloe vera se elabora infusionando gel de aloe vera en aceite de coco. El aceite de aloe vera ofrece excelentes beneficios para la salud de la piel, al igual que el gel. Al convertirse en aceite, este producto tiene una mayor vida útil y puede usarse incluso cuando no se dispone de planta fresca de aloe vera. El aceite de aloe vera es bueno para tratar heridas en la piel y acondicionar el cuero cabelludo.

El aceite de aloe vera se elabora a partir del gel de la planta de aloe vera. Existen muchas especies de esta planta suculenta. La más común es el Aloe barbedensis. El aloe vera ofrece enormes beneficios para la salud tanto en aplicación tópica como interna. Se ha mencionado con frecuencia en libros de medicina antiguos, donde se describe su uso para enfermedades de la piel, heridas y problemas digestivos. La investigación moderna también demuestra que muchas de estas aplicaciones del gel de aloe vera son realmente efectivas.

 

Beneficios para la salud:

Debido a sus propiedades curativas, el aceite de aloe vera se utiliza en diversas aplicaciones de uso personal. Se puede utilizar como remedio casero para ciertas afecciones.

 

1. Aceite de masaje

El aceite de aloe vera se puede usar como aceite de masaje. Penetra bien y calma la piel. Se pueden usar aceites esenciales con este aceite para masajes de aromaterapia.

2. Curación de heridas en la piel

El aloe vera aporta nutrientes cicatrizantes a este aceite. Se puede aplicar sobre heridas, cortes, raspaduras o incluso moretones. Acelera la cicatrización de la piel. También ayuda a reducir las cicatrices [2]. Sin embargo, para quemaduras y quemaduras solares, el gel puro de aloe vera puede ser más efectivo, ya que es mucho más refrescante y calmante. Es bueno para la cicatrización de cicatrices posquirúrgicas.

3. Dermatitis

El aceite de aloe vera es antiirritante. Además, aporta nutrientes a la piel, especialmente aminoácidos, ya que el gel de aloe vera es rico en ellos. Se puede aplicar directamente para aliviar afecciones como el eccema y la psoriasis.

4. Alivio del dolor

El aceite de aloe vera se utiliza en composiciones para aliviar el dolor. Se puede usar como remedio casero para aliviar el dolor combinándolo con aceites esenciales de eucalipto, limón, menta y caléndula. Se pueden usar unas gotas de cada aceite esencial en aproximadamente 85 ml de aceite de aloe vera. Esto forma un gel analgésico casero muy agradable.

5. Cuidado del cabello

El aceite de aloe vera se puede usar para el cuidado del cuero cabelludo y el cabello. Reduce la sequedad del cuero cabelludo y la caspa, y acondiciona el cabello. Se cree que el aceite de ghritkumari promueve el crecimiento del cabello, manteniéndolo fuerte y mejorando las facultades mentales mediante el masaje del cuero cabelludo. También ayuda con la psoriasis del cuero cabelludo. Añadir unas gotas de aceite de árbol de té al aceite de aloe vera lo convierte en un ingrediente poderoso para tratar las infecciones fúngicas del cuero cabelludo.

6. Herpes labial

Aplique una pequeña cantidad de aceite o gel de aloe vera sobre el herpes labial. Ayuda al cuerpo a secar las llagas, como el hamamelis. Esto evita que las ampollas supuren y se vuelvan más dolorosas si se usa al principio. Esto funciona gracias al compuesto Aloe emodina, que ha demostrado tener un efecto antiviral contra el virus del herpes. El aceite de aloe vera también ayuda a curar las lesiones de herpes y culebrilla.

7. Aceite facial

El aceite de aloe vera es un aceite calmante para el rostro. Hidrata la piel y la mantiene fuerte y flexible. El aceite de aloe vera proporciona muchos beneficios.Aceite de aloe vera:

El aceite de aloe vera se obtiene de la planta mediante maceración en un aceite portador. El aceite de aloe vera se elabora infusionando gel de aloe vera en aceite de coco. El aceite de aloe vera ofrece excelentes beneficios para la salud de la piel, al igual que el gel. Al convertirse en aceite, este producto tiene una mayor vida útil y puede usarse incluso cuando no se dispone de planta fresca de aloe vera. El aceite de aloe vera es bueno para tratar heridas en la piel y acondicionar el cuero cabelludo.

 

El aceite de aloe vera se elabora a partir del gel de la planta de aloe vera. Existen muchas especies de esta planta suculenta. La más común es el Aloe barbedensis. El aloe vera ofrece enormes beneficios para la salud tanto en aplicación tópica como interna. Se ha mencionado con frecuencia en libros de medicina antiguos, donde se describe su uso para enfermedades de la piel, heridas y problemas digestivos. La investigación moderna también demuestra que muchas de estas aplicaciones del gel de aloe vera son realmente efectivas.

 

Beneficios para la salud:

Debido a sus propiedades curativas, el aceite de aloe vera se utiliza en diversas aplicaciones de uso personal. Se puede utilizar como remedio casero para ciertas afecciones.

 

1. Aceite de masaje

El aceite de aloe vera se puede usar como aceite de masaje. Penetra bien y calma la piel. Se pueden usar aceites esenciales con este aceite para masajes de aromaterapia.

2. Curación de heridas en la piel

El aloe vera aporta nutrientes cicatrizantes a este aceite. Se puede aplicar sobre heridas, cortes, raspaduras o incluso moretones. Acelera la cicatrización de la piel. También ayuda a reducir las cicatrices [2]. Sin embargo, para quemaduras y quemaduras solares, el gel puro de aloe vera puede ser más efectivo, ya que es mucho más refrescante y calmante. Es bueno para la cicatrización de cicatrices posquirúrgicas.

3. Dermatitis

El aceite de aloe vera es antiirritante. Además, aporta nutrientes a la piel, especialmente aminoácidos, ya que el gel de aloe vera es rico en ellos. Se puede aplicar directamente para aliviar afecciones como el eccema y la psoriasis.

4. Alivio del dolor

El aceite de aloe vera se utiliza en composiciones para aliviar el dolor. Se puede usar como remedio casero para aliviar el dolor combinándolo con aceites esenciales de eucalipto, limón, menta y caléndula. Se pueden usar unas gotas de cada aceite esencial en aproximadamente 85 ml de aceite de aloe vera. Esto forma un gel analgésico casero muy agradable.

5. Cuidado del cabello

El aceite de aloe vera se puede usar para el cuidado del cuero cabelludo y el cabello. Reduce la sequedad del cuero cabelludo y la caspa, y acondiciona el cabello. Se cree que el aceite de ghritkumari promueve el crecimiento del cabello, manteniéndolo fuerte y mejorando las facultades mentales mediante el masaje del cuero cabelludo. También ayuda con la psoriasis del cuero cabelludo. Añadir unas gotas de aceite de árbol de té al aceite de aloe vera lo convierte en un ingrediente poderoso para tratar las infecciones fúngicas del cuero cabelludo.

6. Herpes labial

Aplique una pequeña cantidad de aceite o gel de aloe vera sobre el herpes labial. Ayuda al cuerpo a secar las llagas, como el hamamelis. Esto evita que las ampollas supuren y se vuelvan más dolorosas si se usa al principio. Esto funciona gracias al compuesto Aloe emodina, que ha demostrado tener un efecto antiviral contra el virus del herpes. El aceite de aloe vera también ayuda a curar las lesiones de herpes y culebrilla.

7. Aceite facial

El aceite de aloe vera es un aceite calmante para el rostro. Hidrata la piel y la mantiene fuerte y flexible. El aceite de aloe vera aporta muchos nutrientes directamente a la piel. Sin embargo, podría no ser adecuado para pieles con tendencia al acné, ya que el aceite portador puede ser comedogénico. En ese caso, se recomienda buscar aceite de aloe vera preparado en un aceite no comedogénico, como el aceite de jojoba.

8. Picaduras de insectos

Por su efecto antiinflamatorio, reduce la hinchazón y la inflamación causadas por picaduras de insectos, como las de abejas y avispas.

9. Cuidado dental

Se ha comprobado que los nutrientes del aloe vera ayudan en la enfermedad periodontal. Se puede usar aceite de aloe vera como aceite de masaje para encías y dientes, manteniéndolos sanos y reduciendo el riesgo de problemas dentales como caries, placa y gingivitis. Sin embargo, podría no ser recomendable para pieles con tendencia acneica, ya que el aceite portador puede ser comedogénico. En ese caso, se recomienda buscar aceite de aloe vera preparado en un aceite no comedogénico, como el aceite de jojoba.

8. Picaduras de insectos

Por su efecto antiinflamatorio, reduce la hinchazón y la inflamación causadas por picaduras de insectos, como las de abejas y avispas.

9. Cuidado dental

Se ha comprobado que los nutrientes del aloe vera ayudan en la enfermedad periodontal. Se puede usar aceite de aloe vera como aceite de masaje para encías y dientes, manteniéndolos sanos y reduciendo el riesgo de problemas dentales como caries, placa y gingivitis.

Tarjeta


Hora de publicación: 01-feb-2024