banner de página

noticias

Aceite esencial de albahaca

Aceite esencial de albahaca, también llamado aceite esencial de albahaca dulce, se deriva de las hojas de la planta botánica Ocimum basilicum, más conocida como la hierba de la albahaca.
Aceite esencial de albahacaemite un aroma cálido, dulce, fresco, floral y herbáceo que se caracteriza además por ser aireado, vibrante, estimulante y que recuerda al aroma del regaliz.
En aromaterapia, el aceite esencial de albahaca dulce tiene fama de estimular, clarificar, calmar, fortalecer, energizar y elevar la mente. También se dice que repele insectos, elimina bacterias que causan mal olor, alivia dolores de cabeza y alivia molestias respiratorias y digestivas.
Cuando se usa sobre la piel, el aceite esencial de albahaca dulce tiene la propiedad de nutrir, reparar, equilibrar, calmar, suavizar, exfoliar e iluminar la tez.
Cuando se usa en el cabello, el aceite esencial de albahaca dulce limpia, refresca, hidrata, suaviza y fortalece las hebras.
Con fines medicinales, el aceite esencial de albahaca dulce alivia irritaciones cutáneas leves, calambres, dolor articular, dolores musculares, espasmos, gota, flatulencia y agotamiento. También se dice que mejora la función inmunitaria, protege contra infecciones, reduce la retención de líquidos y estabiliza la menstruación irregular.
Aceite esencial de albahaca dulceSe sabe que desprende un aroma cálido, dulce, fresco, floral y herbáceo, descrito como etéreo, vibrante, estimulante y con reminiscencias del regaliz. Esta fragancia combina bien con aceites esenciales cítricos, especiados o florales, como bergamota, pomelo, limón, pimienta negra, jengibre, hinojo, geranio, lavanda y neroli. Su aroma se caracteriza además por ser ligeramente alcanforado con matices especiados que energizan y estimulan el cuerpo y la mente, fomentando la claridad mental, mejorando el estado de alerta y calmando los nervios para controlar el estrés y la ansiedad.
Utilizado en aromaterapia, el aceite esencial de albahaca es ideal para aliviar o eliminar dolores de cabeza, fatiga, tristeza y las molestias del asma, además de estimular la resistencia psicológica. También se le atribuyen beneficios para quienes sufren de falta de concentración, alergias, congestión o infecciones sinusales y síntomas de fiebre. Además, el aroma de la albahaca dulce ayuda a repeler insectos y eliminar las bacterias que causan malos olores, desodorizando eficazmente ambientes interiores viciados, como coches, y telas con mal olor, como muebles. Sus propiedades digestivas alivian los síntomas de trastornos metabólicos, como náuseas, hipo, vómitos y estreñimiento.

Contacto:

Jennie Rao

Gerente de ventas

JiAnZhongxiangNatural Plants Co.,ltd

cece@jxzxbt.com

+8615350351675


Hora de publicación: 30 de mayo de 2025