Aceite de coco
IIntroducción del aceite de coco
El aceite de coco se elabora generalmente secando la pulpa del coco y luego triturándola y prensándola en un molino para extraer el aceite. El aceite virgen se elabora mediante un proceso diferente que consiste en retirar la capa cremosa de leche de coco extraída de la pulpa recién rallada.Echemos un vistazo a algunos de los beneficios conocidos del aceite de coco.
Beneficios del aceite de coco
Un aumento del colesterol bueno
Se dice que el aceite de coco aumenta modestamente el nivel de colesterol bueno.
Bueno para el azúcar en la sangre y la diabetes
El aceite de coco puede ayudar a reducir los niveles de obesidad en el cuerpo y también combate la resistencia a la insulina, problemas que a menudo conducen a la diabetes tipo dos.
Ayuda a combatir la enfermedad de Alzheimer
El componente MCFA del aceite de coco, especialmente su generación de cetonas por parte del hígado, ayuda a reparar la función cerebral en pacientes con Alzheimer.
Ayuda a la salud del hígado
El aceite de coco también protege contra cualquier daño al hígado y ayuda a curar infecciones del tracto urinario.
Aumenta la energía
El aceite de coco sin refinar también aumenta la energía y la resistencia, principalmente porque sus AGCM se dirigen directamente al hígado, lo que permite convertirlos en energía.
Ayuda a la digestión
Otro beneficio del aceite de coco es que facilita la digestión al ayudar al cuerpo a absorber componentes liposolubles como vitaminas y magnesio. También elimina bacterias tóxicas y cándida, lo que combate la mala digestión y la inflamación estomacal. Esto ayuda a prevenir las úlceras estomacales.
Actúa como un componente antienvejecimiento.
El aceite de coco, rico en antioxidantes, es conocido por retardar el proceso de envejecimiento, generalmente al reducir cualquier estrés indebido en el hígado.
Ayuda a perder peso
El aceite de coco también puede ayudar a perder peso, ya que actúa como quemador de grasa y calorías, especialmente con dosis de aceite de coco sin refinar. También actúa como supresor del apetito. Un estudio demuestra que el ácido cáprico del aceite de coco ayuda a mejorar el rendimiento de la tiroides, lo que a su vez reduce la frecuencia cardíaca en reposo y ayuda a quemar grasa para un mayor impulso de energía.
Usos del aceite de coco
Cocinar y hornear
El aceite de coco se puede usar para cocinar y hornear, y se puede añadir a batidos. Es mi aceite favorito, ya que el aceite de coco natural, orgánico y sin refinar aporta un agradable sabor a coco, pero no contiene las toxinas dañinas que suelen contener otros aceites de cocina hidrogenados.
Salud de la piel y el cabello
Puedes aplicarlo simplemente de forma tópica directamente sobre tu piel o como aceite portador para aceites esenciales o mezclas.
Frotarlo en la piel justo después de la ducha es especialmente beneficioso. Funciona como un excelente hidratante y tiene propiedades antimicrobianas que mejoran la salud de la piel y el cabello.
Salud bucal y dental
Se puede usar para hacer enjuagues bucales con aceite, una práctica ayurvédica que desintoxica la boca, elimina la placa y las bacterias, y refresca el aliento. Enjuágate la boca con una cucharada de aceite de coco durante 10 a 20 minutos y luego tíralo a la basura.
Recetas de remedios naturales caseros
El aceite de coco tiene propiedades antimicrobianas, lo que lo convierte en un excelente ingrediente en recetas caseras de remedios naturales que se utilizan para combatir infecciones y fortalecer el sistema inmunitario. Algunas recetas que se pueden preparar con aceite de coco son:
bálsamos labiales
l pasta de dientes casera
l desodorante natural
l crema de afeitar
l aceite de masaje
Limpiador doméstico
El aceite de coco funciona como un repelente natural del polvo, detergente para ropa, abrillantador de muebles y jabón de manos casero. Elimina bacterias y hongos que puedan estar creciendo en tu casa y, además, mantiene las superficies brillantes.
Efectos secundarios y precauciones del aceite de coco
Rara vez existen efectos secundarios del aceite de coco.
Las investigaciones demuestran que, ocasionalmente, ciertas personas alérgicas al coco pueden presentar alergia de contacto. Se sabe que algunos productos de limpieza elaborados con aceite de coco también causan alergias de contacto, aunque no es común.
De hecho, el aceite de coco es conocido por reducir los efectos secundarios de muchos medicamentos. Por ejemplo, estudios demuestran que puede reducir los síntomas y efectos secundarios de los tratamientos contra el cáncer.
Tenga en cuenta que el aceite de coco refinado o procesado puede blanquearse, sobrecalentarse más allá del punto de fusión ideal y procesarse químicamente para prolongar su vida útil. El procesamiento del aceite altera su composición química y las grasas dejan de ser beneficiosas.
Evite los aceites hidrogenados siempre que sea posible y elija en su lugar aceite de coco virgen extra.
Hora de publicación: 26 de septiembre de 2023