aceite de semilla de moringa
Introducción del aceite de semilla de Moringa
El aceite de semilla de moringa se prensa en frío a partir de las semillas de la mPlanta de oringa oleifera: un árbol de rápido crecimiento y resistente a la sequía, originario del subcontinente indio, pero ampliamente cultivado en todo el mundo. El árbol de moringa ha sido apodado...mÁrbol del milagro por su rusticidad y sus abundantes usos nutricionales y homeopáticos: todos los componentes del árbol, desde sus hojas hasta sus semillas y raíces, pueden utilizarse con fines alimentarios, suplementarios y cosméticos.
Beneficios del aceite de semilla de Moringa
Fortalece la barrera cutánea.
Según el dermatólogo certificado Hadley King, MD,aceite de semilla de moringaestá compuesto por un 40% de ácidos grasos monoinsaturados, de los cuales el 70% es ácido oleico. “Esta combinación haceaceite de semilla de moringa"Es excelente para fortalecer la barrera cutánea", afirma King. Una barrera cutánea fuerte ayuda a retener la humedad y a proteger contra elementos ambientales como la luz solar, la contaminación y los radicales libres. Cuanto más fuerte sea la barrera, más sana, equilibrada e hidratada estará la piel.
Puede ayudar a retrasar los signos del envejecimiento.
Los antioxidantes son un ingrediente clave para mantener a raya las arrugas y líneas prematuras. “Debido a su alto contenido de vitamina E,aceite de semilla de moringa"Tiene potentes propiedades antioxidantes", afirma King. En lo que respecta al envejecimiento, los antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres que, de lo contrario, dañarían las células cutáneas. Un estudio de 2014 reveló que el uso de crema con extracto de hoja de moringa en la piel mejoraba la revitalización cutánea² y reforzaba sus efectos antienvejecimiento.
Puede ayudar a equilibrar los niveles de humedad en el cabello y el cuero cabelludo.
Al igual que los aceites de almendras y argán,aceite de semilla de moringaPuede ayudar a mantener el cabello hidratado sin apelmazarlo. Y, al ser similar al aceite que nuestra piel produce naturalmente, también puede ayudar a equilibrar la producción de sebo en el cuero cabelludo. Puedes masajear el aceite en el cuero cabelludo o aplicar una pequeña cantidad desde la raíz hasta las puntas para mayor brillo e hidratación.
Puede ayudar con la inflamación y la piel herida.
Gracias a los ácidos grasos omega y antioxidantes de este aceite,aceite de semilla de moringaDe hecho, puede ayudar a aliviar la inflamación y las heridas en la piel. Robinson afirma que las vitaminas E, A y C presentes enaceite de semilla de moringaPuede ayudar a cicatrizar lesiones activas, cortes y quemaduras. Un estudio reveló que las nanofibras con extracto de moringa tuvieron una mejor cicatrización de heridas3 que las que no lo tenían.
Puede ayudar a controlar los brotes de eczema y psoriasis.
Si sufres de afecciones cutáneas como eccema o psoriasis, sabes lo molestos que pueden ser los brotes. Si bien no existe cura para estos por el momento, usar productos tópicos de forma inteligente puede ayudar a aliviar los síntomas. "Moringasemilla“El aceite tiene propiedades antimicrobianas, lo que lo convierte en una buena opción para los pacientes que sufren brotes de eczema”, dice Robinson.aceite de semilla de moringaTambién es un emoliente: suaviza la piel rellenando las microgrietas, por lo que es una excelente opción calmante para las zonas inflamadas de la piel.
Calma las cutículas y las manos secas.
Si desea tener una mejor salud de las uñas y las manos, es fundamental tener las cutículas bien hidratadas. “Moringasemilla"El aceite es excelente para las cutículas secas y agrietadas", dice Robinson. "Nutre y previene la irritación causada por patógenos externos". Pero, ya que estás ahí, no te centres solo en las cutículas: puedes frotar este aceite hidratante por todas tus manos para un tratamiento de hidratación profunda, incluidas las cutículas.
Tecnología Co, Ltd de Zhicui Xiangfeng (Guangzhou)
Por cierto, nuestra empresa tiene una base dedicada a la plantación.moringa,mOringaaceites de semillasSe refinan en nuestra propia fábrica y se suministran directamente desde ella. Contáctenos si está interesado en nuestro producto después de conocer sus beneficios.mOringaaceite de semillaLe daremos un precio satisfactorio por este producto.
Usos del aceite de semilla de Moringa
Como aceite para el cabello.
Usaraceite de semilla de moringaDespués del enjuague, hidrata el cabello seco y aporta brillo, sin apelmazarlo. Y como ya se mencionó,aceite de semilla de moringaEs un excelente tratamiento para el cuero cabelludo que hidrata y ayuda a equilibrar la producción de grasa. Masajea el aceite en el cuero cabelludo (como un masaje capilar) o aplícalo desde la raíz hasta las puntas para un brillo e hidratación adicionales.
Como humectante
Puedes encontraraceite de semilla de moringaEstá presente en una gran variedad de cremas y lociones (para rostro y cuerpo), o puedes usar el aceite puro para sellar la hidratación de la piel. Simplemente caliéntalo entre las palmas de las manos, presiónalo sobre la piel húmeda y siente cómo se suaviza. También puedes añadir unas gotas a tu crema hidratante favorita para obtener antioxidantes adicionales.
Como aceite para cutículas o tratamiento de manos.
Cutículas secas y escamosas, no más: Masajea un pocoaceite de semilla de moringaEn las uñas para hidratarlas. No dudes en cubrirlas con el aceite nutritivo cuando las sientas ásperas y secas; mejor aún, ponte unos guantes y llámalo mascarilla de manos.
Efectos secundarios y precauciones del aceite de semilla de Moringa
Efectos secundarios del usoaceite de semilla de moringaLos efectos secundarios son limitados, pero pueden incluir irritación cutánea, problemas cardiovasculares y estomacales. Las mujeres embarazadas también deben evitar su uso o consultar expresamente con su médico antes de usar este potente aceite.
Presión arterial
Es bien sabido que el ácido graso omega-9 puede reducir la presión arterial, lo cual es bueno a menos que ya esté tomando medicamentos para bajar la presión arterial, en cuyo caso esto puede provocar niveles peligrosos de hipotensión.
Piel
Como ocurre con la mayoría de los aceites concentrados, el uso tópico puede provocar inflamación o irritación en la piel, así como enrojecimiento o picazón. Aplique una pequeña cantidad en una zona de la piel y espere de 3 a 4 horas para ver si se produce alguna otra reacción adversa.
Estómago
Consumidoraceite de semilla de moringaGeneralmente se considera seguro en cantidades pequeñas o moderadas, pero un consumo excesivo podría causar inflamación intestinal o malestar estomacal, incluyendo náuseas, flatulencia, hinchazón, calambres o diarrea. Como aderezo para ensaladas o salteado, ¡no necesita una gran cantidad de sabor ni beneficios para la salud!
Embarazo
Por lo general, no se recomienda su uso a las mujeres embarazadas.aceite de semilla de moringa, ya que puede tener cierto efecto sobre la contracción uterina. En los dos primeros trimestres, esto podría estimular la menstruación y aumentar el riesgo de aborto espontáneo o parto prematuro.
Contáctame
Teléfono: 19070590301
E-mail: kitty@gzzcoil.com
WeChat: ZX15307962105
Skype: 19070590301
Instagram:19070590301
WhatsApp:19070590301
Facebook:19070590301
Twitter:+8619070590301
Hora de publicación: 18 de julio de 2023