Aceite esencial de romero
Los beneficios y usos del aceite esencial de romero
Popularmente conocido como hierba culinaria, el romero pertenece a la familia de la menta y se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos. Su aceite esencial tiene una fragancia amaderada y se considera un pilar de la aromaterapia. Sin embargo, el aceite de romero tiene una amplia gama de usos, desde tratar dolencias y dolores hasta estimular el crecimiento del cabello, por lo que es recomendable tenerlo a mano en casa.
Ajustar el sistema respiratorio
Para aliviar la dificultad respiratoria causada por las sibilancias, aplique 2 o 3 gotas de aceite esencial de romero en una bolita de algodón y duerma boca abajo si los síntomas son intensos. Aplique 3 gotas de aceite esencial de romero y masajee suavemente el pecho, la frente y la nariz.
Fortalecer el cuerpo
Ponga de 5 a 10 gotas de aceite esencial de romero en agua tibia durante el baño para revitalizar todo el cuerpo, estimular las células y nutrirlo. Añada 1 gota de aceite esencial de romero para lograr el mismo efecto.
Contra la depresión
El romero tiene un efecto inspirador, por ejemplo, con bolitas de algodón o papel higiénico rociado con aceite esencial de romero. Su aroma puede fortalecer la identidad personal, aumentar la fuerza de voluntad y combatir la depresión.
Promueve el crecimiento y la belleza del cabello.
El romero también protege el cabello, especialmente el cabello oscuro, dejándolo negro y hermoso, luciendo un estilo saludable. Añade 1 o 2 gotas de aceite esencial de romero a cada champú, o de 3 a 5 gotas de aceite esencial de romero al agua tibia para mejorar la caspa y prevenir la caída del cabello.
Aumentar la circulación
Se ha comprobado que el uso tópico de aceite de romero mejora la circulación sanguínea en esa zona. Una mejor circulación sanguínea puede ofrecer numerosos beneficios, como aliviar el dolor y favorecer la coagulación sanguínea, lo que a su vez podría acelerar la cicatrización de heridas y promover el crecimiento del cabello.
Sana tu piel
El aceite de romero posee potentes propiedades antimicrobianas y antisépticas que pueden ayudarte a combatir el eccema, la dermatitis, la piel grasa y el acné. Su aplicación tópica o masajes con aceite ayudan a tonificar la piel y a eliminar la sequedad. Un estudio reveló que este aceite esencial, añadido regularmente a una crema hidratante o facial, mostró una mejora significativa en la hidratación y elasticidad de la piel. Puedes añadir unas gotas a tu crema hidratante, loción corporal o crema facial en tu rutina diaria de cuidado de la piel. También puedes añadirlo a aceites portadores como el de coco o el de oliva.
Efecto secundario
Alergia: El aceite esencial de romero puede causar reacciones alérgicas, por lo que solo debe usarse con receta médica o tras una consulta exhaustiva con su médico especialista. Siempre haga una prueba cutánea antes de aplicarlo tópicamente con un aceite portador.
Náuseas: Dado que el aceite de romero es volátil, ocasionalmente provoca vómitos y espasmos. Por lo tanto, se recomienda precaución al ingerirlo.
Embarazo: Se recomienda encarecidamente no usar aceite esencial de romero durante el embarazo o la lactancia. El uso excesivo puede incluso provocar aborto espontáneo o discapacidad fetal. Vía oral: Puede ser tóxico si se ingiere.
Hora de publicación: 19 de septiembre de 2024