aceite de semilla de sandía
Sabemos que te encanta la sandía, pero te encantarán aún más las semillas de sandía cuando conozcas los beneficios de belleza del increíble aceite extraído de ellas. Las pequeñas semillas negras son una fuente inagotable de nutrientes y proporcionan una piel limpia y radiante fácilmente.
Introducción del aceite de semilla de sandía
El aceite de semilla de sandía es unAceite esencial extraído de las semillas de sandía. Una vez secas y tostadas, las semillas se someten a uno de los diversos procesos: prensado en frío, extracción con solventes o extracción con dióxido de carbono. El prensado en frío es el método más común para extraer este aceite concentrado de semilla. Este aceite se ha utilizado durante siglos en África como remedio tradicional para diversas dolencias. Recientemente, su disponibilidad en otras partes del mundo ha aumentado.
Beneficios del aceite de semilla de sandía
túDesintoxicación y lucha contra el acné
El aceite de semilla de sandía penetra profundamente en la piel y elimina impurezas, suciedad y células muertas, lo que lo convierte en un aceite ideal para la limpieza. Los aceites ricos en ácido linoleico ayudan a despejar los poros disolviendo la suciedad y las impurezas, dejando la piel limpia y nutrida. Además, ayuda con la piel grasa y el acné, actuando para aclarar y eliminar el exceso de sebo.
túAntienvejecimiento
El alto contenido de ácido linoleico y oleico del aceite de semilla de sandía también lo convierte en un potente antioxidante para combatir las arrugas y el envejecimiento prematuro. Este aceite también contiene una cantidad saludable de vitamina E, un potente antioxidante que combate el daño de los radicales libres. Los ácidos grasos esenciales omega 6 y los fitoesteroles estimulan la producción de nuevo colágeno y la regeneración celular de la piel.
túBueno para todo tipo de piel
El aceite de semilla de sandía es ideal para todo tipo de piel, ya que es ligero, de rápida absorción y aclarante para pieles grasas. Además, es nutritivo y eficaz para pieles secas, ya que protege e hidrata con antioxidantes, minerales y ácidos grasos insaturados. Nuestras fórmulas limpias y respetuosas son ideales incluso para las pieles más sensibles.
túCombate el tono desigual de la piel.
También conocida como hiperpigmentación, la piel se ve desigual cuando algunas zonas tienen más melanina que otras, lo que hace que algunas se vean más oscuras que el resto. Se ha demostrado que los oligoelementos y los ácidos omega presentes en el aceite de semilla de sandía reducen la apariencia de la hiperpigmentación.
túDesinflama y favorece la circulación sanguínea.
Además de combatir el daño de los radicales libres, la vitamina E del aceite de semilla de sandía también promueve la circulación sanguínea y ha demostrado reducir la hinchazón en cualquier zona de la piel causada por la retención excesiva de líquidos. Recomendamos masajear suavemente nuestra Crema Hidratante Enriquecida para maximizar estos beneficios.
túCuidado del cabello
La aplicación de este aceite en el cabello puede mejorar el brillo, reducir la inflamación en el cuero cabelludo y fortalecer los mechones, gracias a los altos niveles de vitamina E y antioxidantes.
Tecnología Co., Ltd. de Zhicui Xiangfeng (Guangzhou)
Por cierto, nuestra empresa tiene una base dedicada a la plantación.sandía,aceites de semilla de sandíaSe refinan en nuestra propia fábrica y se suministran directamente desde ella. Contáctenos si está interesado en nuestro producto después de conocer sus beneficios.aceite de semilla de sandíaLe daremos un precio satisfactorio por este producto.
Usos del aceite de semilla de sandía
túPara el cuidado de la piel
l Se puede aplicar directamente sobre la piel como suero después del limpiador y el tónico.
l Se puede utilizar como humectante diario ya que es liviano y no deja brillo en el rostro.
l Puede servir como aceite portador para cualquier aceite esencial que desees aplicar en tu rostro.
Úselo en combinación con otros súper aceites como el aceite de rosa mosqueta en una mascarilla nocturna.
Se utiliza en forma de jabón como limpiador al inicio de la rutina. Es una práctica común en la India.
Aplícalo junto con tu desmaquillante o antes del limpiador para una doble limpieza. Este aceite puede atraer el exceso de sebo y atrapar la suciedad para destapar los poros.
túPara el cuidado del cabello
l Divide tu cabello y aplica el aceite de semilla de sandía en tu cuero cabelludo.
l Masajea el aceite durante unos minutos.
l Espere 20-30 minutos y continúe con su rutina habitual de champú.
l Recuerda utilizar un acondicionador hidratante para hidratar tu cabello.
Efectos secundarios y precauciones del aceite de semilla de sandía
l La ingesta diaria de aceite de semilla de sandía provoca vasodilatación.
l Úselo en cantidades limitadas.
Las personas alérgicas deben evitarlo.
l Las personas con problemas de salud, mujeres embarazadas y lactantes deben consultar al médico para su uso.
Contáctame
Teléfono: 19070590301
E-mail: kitty@gzzcoil.com
WeChat: ZX15307962105
Skype:19070590301
Instagram:19070590301
Quéapágs:19070590301
Facebook:19070590301
Twitter:+8619070590301
Vinculado: 19070590301
Hora de publicación: 08 de mayo de 2023