banner de página

noticias

Beneficios del aceite de jengibre

Aceite de jengibre

El jengibre se ha utilizado en la medicina tradicional desde hace mucho tiempo. Aquí te presentamos algunos usos y ventajas del aceite de jengibre que quizás no conocías.

Si aún no lo has hecho, es el mejor momento para familiarizarte con el aceite de jengibre. La raíz de jengibre se ha utilizado en la medicina popular para tratar inflamaciones, fiebres, resfriados, molestias respiratorias, náuseas, molestias menstruales, malestar estomacal, artritis y reumatismo durante miles de años. La raíz de la hierba Zingiber officinale, más conocida como jengibre, se utiliza para elaborar aceite esencial de jengibre o aceite de raíz de jengibre. Los beneficios del aceite de jengibre para la salud son los mismos que los de la hierba de la que se deriva; de hecho, se cree que es aún más beneficioso debido a su mayor contenido de gingerol, un componente conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

1. Ayuda a aliviar dolores y molestias.

Uno de los usos más comunes del aceite de jengibre es aliviar la inflamación aguda. Estudios demuestran que el jengibre puede ayudar a aliviar la inflamación severa gracias a su contenido en antioxidantes, antiinflamatorios y antibacterianos. El uso de este aceite puede aliviar el dolor muscular y articular.

2. Mejora la piel

Aplicado tópicamente, el aceite esencial de jengibre reduce el enrojecimiento, elimina bacterias, previene el daño y el envejecimiento de la piel, y devuelve el color y la luminosidad a la tez apagada. El aceite esencial de jengibre es un potente agente antiséptico y limpiador que ayuda a desintoxicar la piel y a permitirle respirar de nuevo.

3. Mejora la salud del cabello y del cuero cabelludo.

El aceite de jengibre, aplicado al cabello y al cuero cabelludo, puede fortalecer las fibras capilares, aliviar la picazón y reducir la caspa. El jengibre mejora la circulación del cuero cabelludo y estimula los folículos pilosos, lo que favorece el crecimiento natural del cabello. Las vitaminas, minerales y ácidos grasos del jengibre ayudan a fortalecer las fibras capilares, lo que ayuda a prevenir la caída del cabello. El jengibre también ayuda a restaurar la hidratación.

4. Alivia los problemas digestivos.

El aceite esencial de jengibre es un aceite estimulante y reconfortante que se utiliza en aromaterapia. Ayuda a eliminar toxinas, mejora la digestión, alivia las molestias estomacales e intestinales y aumenta el apetito. La aromaterapia con aceite esencial de jengibre puede ser un tratamiento eficaz para las náuseas, así que la próxima vez que tenga malestar estomacal, una botella de este potente y efectivo extracto y un difusor podrían ser todo lo que necesite.

bolina


Hora de publicación: 30 de abril de 2024