El aceite de semilla negra es un suplemento extraído de las semillas de Nigella sativa, una planta con flores que crece en Asia, Pakistán e Irán.1 El aceite de semilla negra tiene una larga historia que se remonta a más de 2000 años.
El aceite de semilla negra contiene el fitoquímico timoquinona, que puede actuar como antioxidante. Los antioxidantes desintoxican el cuerpo de sustancias químicas dañinas llamadas radicales libres.
Usos del aceite de semilla negra
El uso de suplementos debe ser individualizado y evaluado por un profesional de la salud, como un nutricionista dietista, farmacéutico o profesional de la salud. Ningún suplemento está destinado a tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
Aunque la investigación sobre los efectos del aceite de semilla negra en la salud es relativamente limitada, existe evidencia de que podría ofrecer beneficios potenciales. A continuación, se presentan varios hallazgos clave de los estudios disponibles.
¿Cuáles son los efectos secundarios del aceite de semilla negra?
El consumo de un suplemento como el aceite de semilla negra puede tener efectos secundarios. Estos pueden ser comunes o graves.
Efectos secundarios comunes
Se sabe muy poco sobre la seguridad a largo plazo del aceite de semilla negra o su seguridad en cantidades superiores a las que se encuentran habitualmente en los alimentos. Sin embargo, algunos estudios han encontrado riesgos asociados con el aceite de semilla negra, entre ellos:
Toxicidad:Un componente del aceite de semilla negra conocido como melantina (componente venenoso) puede ser tóxico en grandes cantidades.
Reacción alérgica:La aplicación directa de aceite de comino negro sobre la piel puede causar una erupción cutánea alérgica conocida como dermatitis alérgica de contacto en algunas personas. En un caso clínico, una persona desarrolló ampollas en la piel llenas de líquido tras aplicar aceite de Nigella sativa. Sin embargo, también ingirió el aceite, por lo que es posible que las ampollas fueran parte de una reacción sistémica (como la necrólisis epidérmica tóxica).
Riesgo de sangrado:El aceite de comino negro puede retardar la coagulación sanguínea y aumentar el riesgo de sangrado. Por lo tanto, no debe tomarlo si padece un trastorno hemorrágico o toma medicamentos que afecten la coagulación sanguínea. Además, deje de tomarlo al menos dos semanas antes de una cirugía programada.
Por estas razones, asegúrese de consultar con su profesional de la salud si está considerando tomar aceite de semilla negra. Además, recuerde que el aceite de semilla negra no sustituye la atención médica convencional, así que evite suspender ningún medicamento sin consultar con su profesional de la salud.
Jiangxi Zhongxiang Biotecnología Co., Ltd.
Contacto: Kelly Xiong
Teléfono: +8617770621071
Hora de publicación: 15 de agosto de 2025