banner de página

noticias

ACEITE DE SEMILLA DE MORA

DESCRIPCIÓN DEL ACEITE DE SEMILLA DE MORA

 

El aceite de semilla de mora se extrae de las semillas de Rubus Fruticosus mediante prensado en frío. Es originaria de Europa y Estados Unidos. Pertenece a la familia de las rosáceas. Su cultivo se remonta a 2000 años. Es una de las frutas vegetales más ricas en vitaminas C y E, lo que la hace rica en antioxidantes. Además, es rica en fibra dietética y ha sido parte integral de la cultura del fitness. Las moras se utilizaban tradicionalmente en la medicina griega y europea, y se creía que también trataban las úlceras estomacales. Su consumo puede mejorar la salud cardíaca, la elasticidad de la piel y acelerar la producción de colágeno.

El aceite de semilla de mora sin refinar es rico en ácidos grasos esenciales de alta calidad, como los ácidos grasos Omega 3 y Omega 6. Esto ayuda a mantener la piel nutrida y a reducir la pérdida de hidratación. Deja un ligero brillo graso en la piel, lo que ayuda a retener la hidratación. Esta propiedad también ayuda a reducir la aparición de grietas, líneas de expresión y líneas de expresión. El aceite de semilla de mora también promueve la producción de colágeno en la piel, lo que resulta en una piel más joven y firme. Es ideal para pieles secas y maduras. Se está volviendo popular en el mundo del cuidado de la piel por los mismos beneficios. Con su riqueza en ácidos grasos esenciales, es obvio que el aceite de semilla de mora puede nutrir el cuero cabelludo y también puede prevenir y reducir las puntas abiertas. Si tienes cabello seco, encrespado o dañado, este aceite es perfecto.

El aceite de semilla de mora es suave y apto para todo tipo de piel. Aunque es útil por sí solo, se suele añadir a productos para el cuidado de la piel y cosméticos como: cremas, lociones/cremas corporales, aceites antiedad, geles antiacné, exfoliantes corporales, jabones faciales, bálsamos labiales, toallitas faciales, productos para el cuidado del cabello, etc.

 

 

 

 

 

 

 

BENEFICIOS DEL ACEITE DE SEMILLA DE MORA

 

Hidrata la piel: El aceite de semilla de mora contiene abundantes ácidos grasos esenciales omega 3 y 6, como los ácidos linoleico y linolénico. Estos son esenciales para mantener la piel nutrida en todo momento, pero los factores ambientales pueden dañarla y causar pérdida de hidratación. Los compuestos del aceite de semilla de mora protegen las capas de la piel y reducen la pérdida de hidratación. Además, penetra en la piel e imita el sebo, su aceite natural. Por eso se absorbe fácilmente y retiene la hidratación. Además, contiene vitamina E, conocida por mantener la piel sana y nutrida.

Envejecimiento saludable: El inevitable proceso de envejecimiento puede ser estresante en ocasiones, por lo que para ayudar a la piel y facilitar un envejecimiento saludable, es esencial usar un aceite de apoyo como el aceite de semilla de mora. Este aceite ofrece múltiples beneficios para la piel envejecida y la ayuda a envejecer con gracia. Puede promover la producción de colágeno, lo que resulta en una piel tersa y suave. También aumenta la elasticidad y firmeza de la piel, reduciendo la aparición de líneas de expresión y arrugas, y previniendo la flacidez. Y, por supuesto, contiene ácidos grasos esenciales que mantienen las células y tejidos de la piel nutridos y previenen la aspereza y las grietas.

Textura de la piel: Con el tiempo, la piel se vuelve opaca, los poros se dilatan y comienzan a aparecer manchas. El aceite de semilla de mora contiene carotenoides, que ayudan a reconstruir y fortalecer la textura de la piel. Minimiza los poros, rejuvenece los tejidos cutáneos y repara la piel dañada. Esto da como resultado una piel más suave, tersa y de aspecto más joven.

Piel radiante: El aceite de semilla de mora tiene un alto contenido de vitamina C, un agente iluminador natural. Los sérums con vitamina C se venden por separado para revitalizar la piel muerta y mejorar su color natural. Así que, ¿por qué no usar un aceite que contenga la riqueza de vitamina C, junto con su mejor amiga, la vitamina E? La combinación de vitamina E y C potencia su rendimiento y ofrece beneficios dobles para la piel. La vitamina C ayuda a reducir imperfecciones, marcas, manchas, pigmentación y opacidad de la piel. Por su parte, la vitamina E mantiene la salud de la piel al fortalecer su barrera natural.

Antiacné: Como se mencionó, es un aceite de absorción media que deja una fina capa de grasa sobre la piel. Esto protege contra contaminantes como la suciedad y el polvo, principales causas del acné. Otra causa importante del acné y las espinillas es el exceso de grasa, y el aceite de semilla de mora también puede ayudar con esto. Mantiene la piel nutrida y le indica que deje de producir sebo. Además, con el aporte adicional de vitamina C, puede eliminar las marcas y marcas causadas por el acné.

Antiinflamatorio: El aceite de semilla de mora es un aceite antiinflamatorio natural. Su contenido de ácidos grasos esenciales puede calmar la piel irritada y aliviar la inflamación. Mantiene la piel sana y protege contra afecciones cutáneas secas como el eccema, la psoriasis y la dermatitis. Se ha comprobado que la vitamina E presente en el aceite de semilla de mora protege las capas externas de la piel. Promueve la salud de la piel reteniendo la humedad y reduciendo la pérdida de hidratación transdérmica.

Protección solar: Los dañinos rayos UV del sol pueden dañar la salud de la piel y aumentar la proliferación de radicales libres en el cuerpo. Es importante controlar la actividad de los radicales libres y reducir su producción. El aceite de semilla de mora puede ayudar con esto, ya que es rico en antioxidantes que se unen a estos radicales y limitan su actividad. Protege las membranas celulares, mantiene la piel nutrida y previene la pérdida de hidratación.

Reducción de la caspa: Gracias a los efectos nutritivos de los ácidos grasos esenciales, no es de extrañar que el aceite de semilla de mora elimine la caspa del cuero cabelludo. El ácido linoleico penetra profundamente en el cuero cabelludo y previene la sequedad y la descamación. Otros ácidos grasos esenciales, junto con los folículos pilosos, recubren las hebras capilares y reducen la rotura.

Cabello saludable: La vitamina E presente en el aceite de semilla de mora nutre el cabello desde la raíz hasta las puntas. Si tienes puntas abiertas o ásperas, este aceite es ideal. Retiene la humedad en el cuero cabelludo, hidrata y nutre el cabello en profundidad y lo fortalece desde la raíz.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Móvil:+86-13125261380

WhatsApp: +8613125261380

correo electrónico:zx-joy@jxzxbt.com

WeChat: +8613125261380

 


Hora de publicación: 28 de septiembre de 2024