La introducción deCameliaSnecesidadAceite
Producido a partir de las semillas de la flor de camelia, originaria de Japón y China, este arbusto floreciente está repleto de vitaminas y minerales esenciales, y ofrece una gran cantidad de antioxidantes y ácidos grasos. Además, tiene un peso molecular similar al sebo, lo que permite su fácil absorción. No es de extrañar que haya sido una opción popular desde la antigüedad. Existen más de 100 especies de camelia, pero las principales utilizadas en productos para el cuidado de la piel son la japónica, la oleífera y la sinensis. De estas tres, la oleífera es una opción popular debido a sus propiedades más emolientes. Si bien tiene un peso molecular mayor que las otras variedades, su aceite de color amarillo pálido no es comedogénico, lo que significa que no obstruye los poros, y es suave, ligero y versátil. La camelia oleífera contiene vitaminas como la A, la B y la E, minerales (incluidos fósforo, calcio y magnesio), omega 3, 6 y 9, y puede contener más del 85 % de ácido oleico, lo que la convierte en un potente ingrediente reconstituyente. También ofrece muchas cualidades beneficiosas que mejoran la textura y la salud general tanto del cabello como de la piel.
Los beneficios deCameliaSnecesidadAceite
Hidratarsy condiciones
El aceite de semilla de camelia es conocido por sus propiedades acondicionadoras intensivas, y estudios demuestran que sus altos niveles de ácidos grasos contribuyen a una tez tersa, suave y tersa. Este aceite natural repone los lípidos de la piel, lo que ayuda a prevenir la deshidratación y la irritación, y ofrece un toque nutritivo que alivia la sequedad y promueve una luminosidad saludable.
Ayuda a reducir la hiperpigmentación.
Una de las principales causas de la hiperpigmentación es la producción excesiva de melanina. Las investigaciones destacan la relación entre ingredientes como el aceite de semilla de té blanco y la decoloración, mostrando una disminución significativa del contenido de melanina al introducir la camelia oleifera. El ácido oleico y los polifenoles inhiben la pigmentación, y la planta es una fuente natural de escualeno, que ayuda a proteger y tratar los síntomas.
Calma la inflamación y la irritación
Otro beneficio del uso de antioxidantes en el cuidado de la piel es su frecuente efecto antiinflamatorio. Los polifenoles, por ejemplo, tienen propiedades antiinflamatorias reconocidas y constituyen el principal grupo de antioxidantes presentes en el aceite de semilla de camelia. Además, ciertos ácidos grasos también son beneficiosos para calmar la inflamación de la piel. De hecho, algunos de los mismos ácidos grasos presentes en el aceite de camelia han demostrado efectos antiinflamatorios y cicatrizantes en estudios previos. ¿Qué significa esto para tu piel? Puedes aplicar pequeñas cantidades de aceite en las zonas ásperas o irritadas para aliviarlas. Especialmente si tu piel tiende a ser seca, usar aceite de camelia a diario también puede ayudar con la irritación a largo plazo y la piel con aspecto inflamado.
Acondicionador para el cabello
Una zona de la piel que a menudo se pasa por alto es el cuero cabelludo. Aunque no lo veas debajo del cabello, esta parte de la piel también necesita atención y puede sufrir las afecciones cutáneas más comunes. Aquí es donde entran en juego los aceites vegetales.
En particular, las de camelia, que se han utilizado para el cuidado capilar durante miles de años, sobre todo en países como China y Japón, aportan hidratación y suavidad al cuero cabelludo y al cabello. Se puede aplicar como tratamiento de acondicionamiento profundo o con moderación como acondicionador sin enjuague. De cualquier manera, promueve el brillo, la suavidad y el brillo, y puede ayudar a desenredar el cabello con mayor facilidad.
Los usos deCameliaSnecesidadAceite
Scuidado de familiares
Tradicionalmente usado como un simple aceite facial, puede aplicarse directamente en el rostro por sus beneficios suavizantes y revitalizantes, o usarse a diario como un desmaquillante suave y limpiador en aceite. Para preparar un aceite facial antiedad de noche, vierta 10 cucharadas de aceite de semilla de camelia en un recipiente de vidrio, seguido de 3 gotas de aceite esencial de incienso, 3 gotas de aceite esencial de lavanda y 2 gotas de aceite esencial de geranio rosa. Remueva para mezclar los ingredientes y cierre bien la tapa. Aplique sobre el rostro limpio y deje que el aceite se absorba por completo antes de acostarse.
Hcuidado del aire
Aplicado directamente sobre el cabello, el aceite de semilla de camelia funciona como un acondicionador natural sin enjuague que controla el encrespamiento, suaviza las puntas abiertas y aporta un brillo intenso. Para cabello seco, el aceite puede usarse como tratamiento de prelavado que nutre las fibras capilares, evitando la sequedad y la fragilidad causadas por el lavado y el champú convencional. Para ello, simplemente secciona el cabello con un peine y masajea una pequeña cantidad de aceite de semilla de camelia en el cuero cabelludo, las fibras capilares y las puntas. Deja actuar de 15 a 30 minutos antes de enjuagar y aplicar el champú y acondicionador como de costumbre. Una vez seco el cabello, puedes aplicar un poco de aceite de camelia de nuevo para eliminar el encrespamiento, facilitar el peinado, aportar brillo y hacer que el cabello sea más manejable.
Usa aceite de camelia solo o con otros ingredientes para preparar una mascarilla capilar. Aplícalo en el cuero cabelludo y el cabello y déjalo actuar al menos 15-20 minutos antes de enjuagar.
Baceite de odia
Utilizado como aceite corporal después de la ducha, el aceite de semilla de camelia ayuda a retener la hidratación y es conocido por ayudar a prevenir o atenuar cicatrices, tonos desiguales, estrías y otros problemas de textura de la piel. También se puede incorporar en productos y lociones reafirmantes para contribuir a la reducción de la celulitis, la piel flácida y las afecciones de la piel madura.
¿Busca aceite de primera calidad? Si le interesa este versátil aceite, nuestra empresa será su mejor opción.Ji'an ZhongXiang Natural Plants Co., Ltd.
O puedes contactarme.
Mi nombre: Freda
TELÉFONO: +8615387961044
WeChat:ZX15387961044
Twitter: +8615387961044
WhatsApp:+8615387961044
E-mail: freda@gzzcoil.com
Hora de publicación: 10 de abril de 2023