Aceite de ricino
Introducción deAceite de ricino:
Aceite de ricinoSe extrae de las semillas de la planta de ricino, también conocidas comúnmente como semillas de ricino. Se ha encontrado en los hogares indios durante siglos y se utiliza principalmente para depurar el intestino y cocinar. Sin embargo, el aceite de ricino de grado cosmético también es conocido por sus amplios beneficios para la piel.
El aceite de ricino orgánico se combina a la perfección con los aceites de oliva, coco y almendras para proporcionar una hidratación excepcional a la piel. Nuestro aceite de ricino puro también es conocido por su capacidad para acelerar la cicatrización de heridas. Además, posee propiedades antiinflamatorias que lo hacen eficaz contra diversas afecciones cutáneas. También puede aplicarlo en el cuero cabelludo y el cabello para mejorar su textura y brillo. Además, sus propiedades antibacterianas y antifúngicas lo hacen seguro y saludable para todo tipo de piel.
El aceite de ricino es muy espeso y viscoso. Tiene numerosos usos medicinales y curativos, y las mismas propiedades que lo hacen tan eficaz para sanar el cuerpo también lo convierten en una excelente opción para mantener una piel y un cabello hermosos y saludables. La planta de ricino es originaria de la India y se ha extendido a varios otros idiomas indios.
Se cree que las semillas de ricino, y podría añadirse la propia planta, se utilizaban en los primeros tiempos bíblicos, siendo los antiguos egipcios sus principales consumidores. Posteriormente, los antiguos griegos y otros europeos durante la Edad Media cultivaron y utilizaron la planta, muchos de los cuales dieron fe de los ahora populares beneficios y usos del aceite de ricino.
Aceite de ricino Efectos y beneficios
1.Tratamiento de las quemaduras solares
Las quemaduras solares pueden ser muy dolorosas y provocar descamación de la piel. Para prevenirlo, puedes añadir 1 cucharada de gel de aloe vera y aceite de vitamina E a 2 cucharadas de aceite de ricino medicinal. Después, masajea suavemente la zona afectada y obtendrás un alivio rápido de la quemadura.
2.Crecimiento del cabello
El aceite de ricino estimula el crecimiento capilar al mejorar la circulación sanguínea en las raíces y las zonas circundantes al masajearlo en el cuero cabelludo. Además, contiene ácidos grasos omega-6 y ácido ricinoleico que mejoran la salud y la textura general del cabello.
3Alivio del cuero cabelludo seco
Hidrata el cuero cabelludo seco e irritado masajeando una versión diluida de nuestro mejor aceite de ricino. También es eficaz contra la dermatitis seborreica, que causa caspa y picazón en el cuero cabelludo.
4. Mejora las uñas
Nuestro aceite de ricino fresco hidrata las cutículas de las uñas y previene su resequedad y fragilidad. Esto se debe a la vitamina E presente en exceso en este aceite. Además, mejora la textura de las uñas.
Ji'An ZhongXiang Plantas Naturales Co. Ltd.
Aceite de ricino Usos
1.Cura las infecciones dentales
Las propiedades antifúngicas del aceite de ricino natural combaten los hongos que causan infecciones dentales. Por lo tanto, es un excelente ingrediente para productos de cuidado bucal. Enjuágate bien la boca con agua para eliminar completamente las partículas de alcanfor. Recibirás un alivio inmediato de las infecciones dentales.
2.Eliminar el acné
Las propiedades antiinflamatorias y antibacterianas de nuestro aceite de ricino orgánico resultan eficaces contra el acné y los puntos negros. Al combatir las bacterias responsables de la formación del acné, lo reduce, y sus propiedades hidratantes también permiten atenuar las marcas del acné.
3.Producto para el cuidado de los labios
Los labios resecos o agrietados se pueden nutrir con aceite de ricino orgánico prensado en frío. Sin embargo, si no te gusta su olor, puedes mezclar 1 cucharada de aceite de ricino original con 1 cucharada de aceite de coco y aplicarlo sobre los labios resecos. Nutrirá tus labios y los dejará suaves y atractivos.
4.Tratamiento de las quemaduras solares
Las quemaduras solares pueden ser muy dolorosas y provocar descamación de la piel. Para prevenirlo, puedes añadir 1 cucharada de gel de aloe vera y aceite de vitamina E a 2 cucharadas de aceite de ricino medicinal. Después, masajea suavemente la zona afectada y obtendrás un alivio rápido de la quemadura.
5.Jabones y velas perfumadas
El aceite de ricino puro, con sus propiedades calmantes, terrosas y ligeramente picantes, se utiliza para elaborar perfumes, velas, jabones, colonias y otros productos de origen natural. También se utiliza para dar un aroma peculiar a productos cosméticos y de limpieza.
- Aceite para pestañas
El aceite de ricino se ha popularizado en la industria de la belleza para lograr pestañas más largas. Se puede mezclar con vitamina E y aceite de almendras para crear un aceite para el crecimiento de las pestañas. Se puede mezclar o usar solo, y aplicar sobre las pestañas por la noche para promover su crecimiento. Muchas influencers y gurús de la belleza recomiendan este aceite natural en lugar de soluciones químicas.
- Aromaterapia
Se utiliza en aromaterapia para diluir aceites esenciales por sus propiedades de mezcla. Puede incluirse en terapias centradas en el antienvejecimiento y la prevención de la sequedad cutánea.
- Productos cosméticos y fabricación de jabón
Se añade a jabones, geles corporales, exfoliantes, lociones, etc. Se utiliza especialmente en productos que protegen la piel contra la sequedad y promueven una piel suave y nutrida. También se puede añadir a la manteca corporal para mejorar la textura de la piel y nutrir profundamente sus células.
Hora de publicación: 29 de marzo de 2024