1. Mejorar los patrones de sueño
Hay mucha evidencia anecdótica asociada conaceite de manzanillabeneficios que sugieren que puede utilizarse para promover una buena noche de sueño, y el mundo de la ciencia también ha podido verificar algunas de esas afirmaciones.
Por ejemplo, en un estudio de 2017 se pidió a un grupo de personas mayores que tomaran un extracto de manzanilla dos veces al día, mientras que a otro grupo se le dio un placebo.
Los efectos del extracto de manzanilla en la calidad del sueño en personas mayores: un ensayo clínico
Los investigadores descubrieron que aquellos que tomaron el extracto experimentaron un aumento significativo en la calidad del sueño en comparación con el grupo que había tomado el placebo durante el mismo período.
2. Aliviar los síntomas de la depresión
ManzanillaPodría tener el potencial de calmar los síntomas relacionados con la depresión y la ansiedad, y estudios han descubierto sus cualidades estabilizadoras.
Una sección de personas que participaron en un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo observó que los síntomas de depresión se reducían significativamente durante un período de 8 semanas después de recibir unextracto de manzanilla.
Sin embargo, aunque el extracto de manzanilla se puede consumir, no ocurre lo mismo con el aceite esencial.
El aceite esencial de manzanilla (como ocurre con todos los aceites esenciales) no está destinado al consumo y podría causar daños graves si se ingiere por vía oral.
Como alternativa, puedes intentar difundir aceite esencial de manzanilla en un difusor o quemador de aceite, ya que algunas personas encuentran que este tratamiento aromaterapéutico es útil para calmar el estrés y la ansiedad.
3. Calma la irritación de la piel.
Quizás uno de los beneficios más conocidos del aceite de manzanilla es su capacidad para calmar y aliviar la piel irritable.
Un estudio indicó que, dependiendo de los niveles de concentración, el aceite esencial de manzanilla podría utilizarse para reducir las áreas inflamadas de la piel.
Los investigadores que participaron en un estudio independiente con animales también descubrieron que la aplicación de manzanilla alemana ayudó a aliviar los síntomas de la dermatitis atópica.
Sus resultados sugirieron que los ratones que recibieron el tratamiento experimentaron una marcada mejoría en su condición, mientras que aquellos a quienes no se les administró aceite de manzanilla experimentaron poco o ningún cambio.
4. Ofrecer alivio del dolor
aceite esencial de manzanillaLos beneficios también podrían permitir su uso como analgésico, ayudando a aliviar los síntomas de afecciones que afectan a personas de distintos grupos de edad.
Un estudio de 2015 analizó la eficacia del uso de aceite esencial de manzanilla para tratar la osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones.
A algunos participantes se les pidió que aplicaran el aceite tres veces al día durante tres semanas y, al final del estudio, los investigadores descubrieron que, en comparación con aquellos que no habían usado manzanilla, tenían menos necesidad de usar analgésicos.
También se ha examinado el uso de aceite de manzanilla para el síndrome del túnel carpiano (una presión sobre los nervios de la muñeca), y los resultados indican que una solución tópica diluida ayudó a reducir la gravedad de los síntomas después de 4 semanas.
5. Ayuda con los problemas de digestión.
Existe cierta evidencia que sugiere que la manzanilla podría utilizarse para promover una mejor digestión, ayudando a minimizar los síntomas de ciertas afecciones gastrointestinales.
Los resultados de un estudio publicado en 2018 sugirieron que se podrían observar beneficios del aceite de manzanilla después de aplicar una solución diluida para aliviar los problemas intestinales después del parto.
Las pacientes que se sometieron a una cesárea aplicaron el aceite en el abdomen y, en comparación con las que no lo hicieron, pudieron recuperar el apetito más rápidamente y eliminar los gases antes.
Hora de publicación: 24 de mayo de 2025