¿Qué es el aceite de coco?
El aceite de coco es uno de los alimentos más saludables del planeta. Sus usos y beneficios van más allá de lo que la mayoría de la gente cree, ya que el aceite de coco —hecho a partir de copra o pulpa fresca de coco— es un verdadero superalimento.
No es de extrañar que el cocotero sea considerado el “árbol de la vida” en muchos lugares tropicales.
El aceite de coco se elabora prensando la pulpa seca del coco, llamada copra, o la pulpa fresca del coco. Para su elaboración, se puede utilizar el método "seco" o "húmedo".
La leche y el aceite del coco se prensan y luego se extrae el aceite. Tiene una textura firme a temperatura ambiente o fría porque las grasas del aceite, principalmente saturadas, están compuestas de moléculas más pequeñas.
Beneficios del aceite de coco
Los beneficios para la salud del aceite de coco incluyen los siguientes:
1. Ayuda a prevenir enfermedades cardíacas y presión arterial alta.
El aceite de coco es rico en grasas saturadas naturales. Las grasas saturadas no solo aumentan el colesterol bueno (conocido como colesterol HDL) en el cuerpo, sino que también ayudan a convertir el colesterol LDL (malo) en colesterol bueno.
2. Trata las infecciones urinarias y renales y protege el hígado.
Se sabe que el aceite de coco alivia y mejora los síntomas de las infecciones urinarias y las infecciones renales. Los AGCM presentes en el aceite actúan como un antibiótico natural al destruir la capa lipídica de las bacterias y eliminarlas.
3. Reduce la inflamación y la artritis.
En un estudio realizado con animales en India, se demostró que los altos niveles de antioxidantes presentes en el aceite de coco virgen reducen la inflamación y mejoran los síntomas de la artritis de manera más efectiva que los principales medicamentos.
En otro estudio reciente, se descubrió que el aceite de coco extraído a fuego medio suprimía las células inflamatorias. Funcionaba como analgésico y antiinflamatorio.
4. Favorece la memoria y la función cerebral.
En todos los pacientes, se observó una mejora notable en su capacidad de recordar tras tomar este ácido graso. Los AGCM se absorben fácilmente en el organismo y el cerebro puede acceder a ellos sin necesidad de insulina. Por lo tanto, pueden alimentar las neuronas de forma más eficiente.
5. Mejora la energía y la resistencia.
El aceite de coco es fácil de digerir. Además, proporciona energía más duradera y acelera el metabolismo.
¿Para qué se puede utilizar el aceite de coco?
1. Cocinar y hornear
El aceite de coco se puede usar para cocinar y hornear, y se puede añadir a batidos. Es mi aceite favorito, ya que el aceite de coco natural, orgánico y sin refinar aporta un agradable sabor a coco, pero no contiene las toxinas dañinas que suelen contener otros aceites de cocina hidrogenados.
Además, añadirlo a tus comidas o batidos ayuda a aumentar tu energía rápidamente y es más fácil de digerir que otros tipos de aceites. Algunas maneras de usarlo en tus comidas incluyen:
- Salteado de verduras y carnes
- Añadiendo cremosidad a tu café
- Añadiendo nutrientes a tu batido
- Sustitución de grasas no saludables en productos horneados
2. Salud de la piel y el cabello
¿Cómo se aplica el aceite de coco en el cuerpo? Puedes aplicarlo tópicamente directamente sobre la piel o como aceite portador para aceites esenciales o mezclas.
Frotarlo sobre la piel justo después de la ducha es especialmente beneficioso. Funciona como un excelente hidratante y tiene propiedades antimicrobianas que mejoran la salud de la piel y el cabello.
Algunas formas de usarlo para la piel y el cabello incluyen:
- Utilizado como humectante natural para la piel.
- Lucha contra el envejecimiento prematuro
- Creando un ungüento natural para heridas
- Elaboración de una crema antimicótica
- Elaboración de un acondicionador natural para el cabello
- Tratamiento de la caspa
- Desenredar el cabello
3. Salud bucal y dental
Se puede usar para hacer enjuagues bucales con aceite, una práctica ayurvédica que desintoxica la boca, elimina la placa y las bacterias, y refresca el aliento. Enjuágate la boca con una cucharada de aceite de coco durante 10 a 20 minutos y luego tíralo a la basura.
Hora de publicación: 11 de agosto de 2023