banner de página

noticias

ACEITE DE PEPINO

DESCRIPCIÓN DEL ACEITE DE PEPINO


El aceite de pepino se extrae de las semillas de Cucumis sativus mediante prensado en frío. El pepino es originario del sur de Asia, concretamente de la India. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Actualmente, existen diversas especies en diferentes continentes y se han añadido a numerosos platos. Es común encontrarlo en ensaladas o encurtidos. El pepino es rico en agua y fibra dietética, y prácticamente nulo en grasas. El 45 % del aceite de pepino reside en las semillas.

El aceite de pepino sin refinar se obtiene mediante prensado en frío, lo que significa que no se aplica calor en el proceso y que todos sus nutrientes se mantienen intactos. El aceite de pepino ofrece innumerables beneficios para la piel. Es un aceite antienvejecimiento, antiacné y antiinflamatorio, por lo que se utiliza ampliamente en productos para el cuidado de la piel. Es rico en ácidos grasos esenciales como el omega 6 y el ácido linoleico, además de vitaminas E y B1, lo que lo convierte en un excelente remedio para afecciones de la piel seca como el eccema, la dermatitis y la psoriasis. El aceite de pepino contiene compuestos que ralentizan el proceso de envejecimiento, rejuvenecen las células cutáneas y combaten los radicales libres, lo que lo convierte en uno de los mejores aceites antienvejecimiento disponibles y también se utiliza en tratamientos antiedad. Es un aceite altamente hidratante que nutre el cabello profundamente y reduce la rotura, la caspa y la picazón. Se puede añadir a productos para el cuidado capilar para prevenir la rotura y promover un cuero cabelludo saludable. Además, también puede relajar la mente y estimular la positividad.

El aceite de pepino es suave y apto para todo tipo de piel, especialmente para pieles sensibles y maduras. Aunque es útil por sí solo, se suele añadir a productos para el cuidado de la piel y cosméticos como cremas, lociones, productos capilares y corporales, bálsamos labiales, etc.


Aceite de semilla de pepino: Sublime para la piel y el cabello


BENEFICIOS DEL ACEITE DE PEPINO


Hidratante: Rico en ácido linoleico y ácidos grasos omega 6, lo que le confiere una hidratación profunda. Los aceites de pepino penetran profundamente en la piel y nutren sus tejidos y células. Forma una barrera protectora que previene la pérdida de hidratación y la sequedad.

Antienvejecimiento: El aceite de pepino tiene propiedades antienvejecimiento excepcionales:

  • Es rico en ácidos grasos esenciales que hidratan profundamente la piel y le dan una apariencia más joven.
  • Contiene vitamina E, que forma una capa protectora sobre la piel y la protege del deterioro. Reduce las grietas, arrugas y líneas de expresión.
  • Puede promover la producción de colágeno y la elasticidad de la piel. Esto ayuda a reducir las líneas de expresión, la flacidez y las patas de gallo.
  • Promueve el rejuvenecimiento de la piel al promover el crecimiento de nuevas células cutáneas e hidratar las existentes. El aceite de pepino también reafirma el tejido cutáneo y le da un aspecto revitalizado.
  • Contiene compuestos que combaten y se unen a los radicales libres, restringiendo su actividad. Los radicales libres causan envejecimiento prematuro, opacidad de la piel, pigmentación, etc. Los antioxidantes del aceite de pepino también reparan y protegen las células cutáneas del daño solar.

Desintoxicante: El aceite de pepino contiene vitaminas B1 y C, que desintoxican la piel. Limpia los poros y elimina la suciedad, el polvo, los contaminantes, las bacterias y el exceso de sebo. Este proceso destapa los poros y permite que la piel respire y se rejuvenezca. Además, elimina los puntos negros y blancos. Además, crea una capa protectora sobre la piel y restringe la entrada de suciedad o infecciones en los poros recién desobstruidos.

Antiacné: Como se mencionó, es rico en ácidos grasos esenciales Omega 6 y linoleico, que también pueden combatir las bacterias que causan el acné.

  • El aceite de pepino también tiene propiedades antiacné que reducen la producción de melanina y previenen los brotes de acné.
  • Restringe la producción excesiva de sebo en la piel, destapa los poros y desintoxica la piel.
  • Además de todo esto, también es antibacteriano por naturaleza y puede combatir las bacterias locales que causan granos, puntos blancos y puntos negros.
  • Su naturaleza antiinflamatoria calma la piel inflamada y reduce el enrojecimiento.

Textura de la piel: Es un hecho comprobado que el aceite de pepino puede mejorar la textura de la piel:

  • Es rico en ácido linoleico que nutre la piel, promueve la hidratación y previene la sequedad de la piel.
  • Es profundamente hidratante y no se absorbe completamente en la piel. Por eso, el aceite de pepino forma una capa protectora de humedad sobre la piel y evita que las bacterias presentes en el ambiente penetren en ella.

Apariencia radiante: El aceite de pepino estimula el crecimiento de tejido nuevo e hidrata profundamente el existente. Esto optimiza las funciones de la piel y reduce la aparición de marcas, manchas, imperfecciones, estrías, etc. Además, es rico en ácidos grasos esenciales que forman una capa protectora de hidratación en la piel y retienen la hidratación. Desintoxica la piel y elimina granos, espinillas, puntos negros, puntos blancos, marcas, etc. El aceite de pepino es rico en antioxidantes que reducen la actividad de los radicales libres y previenen la opacidad de la piel.

Protección contra los rayos UV: El aceite de pepino contiene alfa-tocoferol y gamma-tocoferoles, antioxidantes que forman una capa protectora en el cabello y la piel para protegerlo de los dañinos rayos UV. Sus ácidos grasos esenciales nutren el cabello y lo protegen del calor y la contaminación.

Previene infecciones cutáneas: Como se mencionó, el aceite de pepino es rico en ácido linoleico, que protege las capas de la piel. Sus propiedades emolientes y nutritivas previenen la sequedad e infecciones como el eccema, la dermatitis y la psoriasis. Promueve el rejuvenecimiento de la piel y reemplaza las células muertas por nuevas. Su efecto antiinflamatorio previene la picazón y el enrojecimiento de la zona afectada.

Reduce la caída del cabello: Es rico en ácido linoleico y vitamina E, que fortalecen el tallo capilar y promueven el crecimiento de los folículos pilosos. Es rico en minerales como el azufre y el sílice, que suavizan y fortalecen el cabello, además de promover el crecimiento de los folículos pilosos y prevenir la rotura del cabello.

Reducción de la caspa: La naturaleza emoliente del aceite de pepino es la razón de la reducción de la caspa. Es altamente nutritivo y deja una capa de humedad en el cuero cabelludo, lo que resulta en un cuero cabelludo nutrido y bien hidratado. El uso regular de aceite de pepino reduce la probabilidad de caspa y también proporciona protección contra la caspa fúngica.


20 semillas de pepino británico - Welldales

USOS DEL ACEITE DE PEPINO ORGÁNICO


Productos para el cuidado de la piel: Los beneficios para la piel del aceite de pepino son numerosos, por eso se agrega a productos antiacné, cremas para prevenir la sequedad y proporcionar hidratación, aceites antienvejecimiento, cremas, cremas de noche, cremas para eliminar marcas y manchas, etc. Aparte de estos, se puede usar simplemente como un humectante diario para obtener todos estos beneficios y tener una apariencia impecable.

Productos para el cuidado capilar: Se añade a productos naturales para el cuidado capilar para reemplazar los químicos con sílice y azufre, lo que fortalece, suaviza, ilumina y da brillo al cabello. Se puede usar como aceite capilar diario para promover el crecimiento capilar y prevenir el daño solar. Se añade a acondicionadores para suavizar el cabello de forma natural.

Tratamiento de infecciones: El aceite de pepino es rico en ácidos grasos esenciales como el linoleico y el omega 6, lo que lo convierte en un tratamiento potencial para afecciones de la piel seca como el eccema, la dermatitis y la descamación. La vitamina E presente en el aceite de pepino forma una capa protectora sobre la piel y retiene la humedad. También se puede usar como humectante corporal para prevenir la sequedad invernal. También se puede usar como aceite de primeros auxilios o ungüento cicatrizante para prevenir la sequedad y rejuvenecer las células cutáneas.

Aceite para ojeras: Sí, es cierto que, con todos estos beneficios, el aceite de pepino también puede ser un excelente cuidado para las ojeras y las bolsas de los ojos. Suaviza las líneas de expresión, arrugas, marcas bajo los ojos y la pigmentación. Está repleto de antioxidantes que promueven el color y la luminosidad de la piel.

Aromaterapia: Se utiliza en aromaterapia para diluir aceites esenciales por sus propiedades para la mezcla. Puede incluirse en terapias enfocadas en el antienvejecimiento y la prevención de la sequedad cutánea. El aceite de pepino también tiene la propiedad oculta de relajar la mente, calmar el nerviosismo y promover la positividad.

Productos cosméticos y elaboración de jabón: Se añade a jabones, geles corporales, exfoliantes, lociones, etc. Se utiliza especialmente en productos que protegen la piel contra la sequedad y promueven una piel suave y nutrida. También se puede añadir a la manteca corporal para mejorar la textura de la piel y nutrir profundamente las células cutáneas.


Semillas de pepino Typhoon - Precio: 1,75 €



Amanda 名片


Hora de publicación: 12 de abril de 2024