banner de página

noticias

Aceite esencial de ciprés

Beneficios del aceite esencial de ciprés

 

El aceite esencial de ciprés se obtiene del árbol acicular de regiones coníferas y caducifolias; su nombre científico es Cupressus sempervirens. El ciprés es un árbol perenne con conos pequeños, redondeados y leñosos. Tiene hojas escamosas y flores diminutas. Este potente aceite esencial es apreciado por su capacidad para combatir infecciones, favorecer el sistema respiratorio, eliminar toxinas del cuerpo y actuar como estimulante, aliviando el nerviosismo y la ansiedad. Las ramitas jóvenes, los tallos y las agujas del ciprés se destilan al vapor, y el aceite esencial posee un aroma limpio y energizante. Los principales componentes del ciprés son el alfa-pineno, el careno y el limoneno; el aceite es conocido por sus propiedades antisépticas, antiespasmódicas, antibacterianas, estimulantes y antirreumáticas.

1. Tratar heridas e infecciones

Si desea una curación rápida, pruebe el aceite esencial de ciprés. Sus propiedades conservantes se deben a la presencia de un componente importante, el canfeno. El aceite de ciprés puede curar heridas internas y externas y prevenir infecciones.

Se ha sugerido que el aceite de ciprés podría usarse como ingrediente cosmético en la elaboración de jabón, ya que elimina las bacterias de la piel. También se utiliza para tratar llagas, acné, pústulas y erupciones cutáneas.

 

  1. Trata calambres y tirones musculares

Gracias a sus propiedades antiespasmódicas, el aceite de ciprés inhibe los problemas asociados con los espasmos, como los calambres y tirones musculares. Es eficaz para aliviar el síndrome de piernas inquietas, una afección neurológica caracterizada por pulsaciones, tirones y espasmos incontrolables en las piernas. Reduce eficazmente el dolor asociado con esta afección. El túnel carpiano es la inflamación de una abertura muy profunda justo debajo de la base de la muñeca. El túnel que contiene los nervios y conecta el antebrazo con la palma y los dedos es muy pequeño, por lo que es propenso a la hinchazón y la inflamación causadas por el uso excesivo, los cambios hormonales o la artritis. El aceite esencial de ciprés disminuye la retención de líquidos, una causa común del túnel carpiano; también estimula el flujo sanguíneo y reduce la inflamación. Mejora la circulación, lo que le permite aliviar los calambres, así como los dolores y molestias. Algunos calambres se deben a la acumulación de ácido láctico, que se elimina gracias a las propiedades diuréticas del aceite de ciprés, aliviando así las molestias.

 

  1. Eliminación de toxinas del SIDA

El aceite de ciprés es diurético, por lo que ayuda al cuerpo a eliminar toxinas internas. También aumenta la sudoración, lo que permite al cuerpo eliminar rápidamente toxinas, exceso de sal y agua. Esto puede ser beneficioso para todos los sistemas del cuerpo y previene el acné y otras afecciones de la piel causadas por la acumulación de toxinas. Esto también beneficia y limpia el hígado, y ayuda a reducir los niveles de colesterol de forma natural. Un estudio de 2007 realizado en el Centro Nacional de Investigación de El Cairo, Egipto, descubrió que los compuestos aislados del aceite esencial de ciprés, como la cosmosina, el ácido cafeico y el ácido p-cumárico, mostraron actividad hepatoprotectora. Estos compuestos aislados redujeron significativamente la glutamato oxaloacetato transaminasa, la glutamato piruvato transaminasa, los niveles de colesterol y los triglicéridos, mientras que provocaron un aumento significativo en el nivel de proteína total cuando se administraron a ratas. Los extractos químicos se probaron en tejidos de hígado de ratas y los resultados indican que el aceite esencial de ciprés contiene compuestos antioxidantes que pueden eliminar el exceso de toxinas del cuerpo e inhibir la eliminación de radicales libres.

 

 

  1. Promueve la coagulación sanguínea

El aceite de ciprés tiene el poder de detener el flujo sanguíneo excesivo y promueve la coagulación de la sangre. Esto se debe a sus propiedades hemostáticas y astringentes. El aceite de ciprés induce la contracción de los vasos sanguíneos, lo que estimula el flujo sanguíneo y promueve la contracción de la piel, los músculos, los folículos pilosos y las encías. Sus propiedades astringentes permiten que el aceite de ciprés tense los tejidos, fortaleciendo los folículos pilosos y reduciendo su caída. Las propiedades hemostáticas del aceite de ciprés detienen el flujo sanguíneo y promueven la coagulación cuando es necesario. Estas dos cualidades beneficiosas trabajan juntas para curar heridas, cortes y llagas abiertas rápidamente. Es por eso que el aceite de ciprés es útil para reducir la menstruación abundante; también puede servir como tratamiento natural para los fibromas y como remedio para la endometriosis.

  1. Elimina las afecciones respiratorias

El aceite de ciprés descongestiona y elimina la flema que se acumula en las vías respiratorias y los pulmones. Este aceite calma el sistema respiratorio y actúa como antiespasmódico, tratando incluso afecciones respiratorias más graves como el asma y la bronquitis. El aceite esencial de ciprés también es un agente antibacteriano, lo que le confiere la capacidad de tratar infecciones respiratorias causadas por la proliferación bacteriana.

  1. Desodorante natural

El aceite esencial de ciprés tiene una fragancia limpia, picante y masculina que eleva el ánimo y estimula la felicidad y la energía, lo que lo convierte en un excelente desodorante natural. Puede reemplazar fácilmente a los desodorantes sintéticos gracias a sus propiedades antibacterianas, que previenen el crecimiento bacteriano y el mal olor corporal. Incluso puedes añadir de cinco a diez gotas de aceite de ciprés a tu jabón de limpieza o detergente para la ropa. Deja la ropa y las superficies libres de bacterias y con un aroma a follaje fresco. Esto puede ser especialmente reconfortante durante el invierno, ya que estimula sentimientos de alegría y felicidad.

  1. Alivia la ansiedad

El aceite de ciprés tiene efectos sedantes e induce una sensación de calma y relajación cuando se usa de forma aromática o tópica. Además, es energizante y estimula sentimientos de felicidad y tranquilidad. Esto puede ser especialmente útil para personas que sufren estrés emocional, tienen dificultad para dormir o han sufrido un trauma o shock reciente. Para usar el aceite esencial de ciprés como remedio natural para la ansiedad, agregue cinco gotas de aceite a un baño de agua tibia o a un difusor. Puede ser especialmente útil difundir aceite de ciprés por la noche, junto a la cama, para tratar la inquietud o los síntomas de insomnio.

  1. Trata las varices y la celulitis

Debido a la capacidad del aceite de ciprés para estimular el flujo sanguíneo, sirve como un remedio casero para las venas varicosas. Las venas varicosas, también conocidas como arañas vasculares, se producen cuando se ejerce presión sobre los vasos sanguíneos o las venas, lo que resulta en la acumulación de sangre y la protuberancia de las venas. El aceite de ciprés también puede ayudar a reducir la apariencia de la celulitis, que es la apariencia de cáscara de naranja o piel de requesón en las piernas, los glúteos, el abdomen y la parte posterior de los brazos. Esto a menudo se debe a la retención de líquidos, la falta de circulación, la estructura débil del colágeno y el aumento de la grasa corporal. Debido a que el aceite de ciprés es un diurético, ayuda al cuerpo a eliminar el exceso de agua y sal que puede provocar retención de líquidos. También estimula la circulación al aumentar el flujo sanguíneo. Use aceite de ciprés tópicamente para tratar las venas varicosas, la celulitis y cualquier otra afección causada por una mala circulación, como las hemorroides.

Si quieres saber más sobreciprésaceite, no dude en ponerse en contacto conmigo. SomosJi'an ZhongXiang Natural Plants Co., Ltd.

TELÉFONO: 17770621071

E-correo:bolina@gzzcoil.con

WeChat:ZX17770621071


Hora de publicación: 15 de septiembre de 2023