banner de página

noticias

ACEITE ESENCIAL DE INCIENSO

DESCRIPCIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE INCIENSO

 

 

El aceite esencial de incienso se extrae de la resina del árbol Boswellia Frereana, también conocido como árbol de incienso, mediante destilación al vapor. Pertenece a la familia Burseraceae del reino vegetal. Es originario del norte de Somalia y actualmente se cultiva en las regiones montañosas de India, Omán, Yemen, Oriente Medio y África Occidental. Su resina aromática se utilizaba antiguamente para elaborar incienso y perfumes. Además de su agradable aroma, también se utilizaba con fines medicinales y religiosos. Se creía que quemar resina de incienso liberaba las malas energías de las casas y protegía del mal de ojo. También se utilizaba para aliviar el dolor de la artritis y la antigua medicina china lo empleaba para tratar el dolor articular, los cólicos menstruales y aumentar el flujo sanguíneo.

El aceite esencial de incienso tiene un aroma cálido, especiado y amaderado que se utiliza en la elaboración de perfumes e incienso. Su principal uso es en aromaterapia, donde se conecta el alma con el cuerpo. Relaja la mente y trata el estrés, la ansiedad y la depresión. También se utiliza en masajes terapéuticos para aliviar el dolor, reducir los gases y el estreñimiento, y mejorar la circulación sanguínea. El aceite esencial de incienso también tiene un gran impacto en la industria cosmética. Se utiliza en la elaboración de jabones, jabones de manos y productos para el baño y el cuerpo. Su propiedad antibacteriana y antimicrobiana se utiliza en la elaboración de cremas y ungüentos antiacné y antiarrugas. También existen numerosos ambientadores y desinfectantes con aroma a incienso disponibles en el mercado.

1

BENEFICIOS DEL ACEITE ESENCIAL DE INCIENSO

 

 

Antiacné: Es antibacteriano, combate las bacterias que lo causan y previene la aparición de nuevo acné. Además, elimina la piel muerta y forma una capa protectora que la protege contra bacterias, suciedad y contaminación.

Antiarrugas: Las propiedades astringentes del aceite puro de incienso mantienen la firmeza de las células cutáneas y previenen la formación de arrugas y líneas de expresión. Hidrata profundamente la piel y le da un aspecto radiante y terso.

Propiedades anticancerígenas: Numerosos estudios han demostrado que el aceite esencial de incienso orgánico tiene propiedades anticancerígenas y puede utilizarse como tratamiento complementario. Estudios chinos recientes también han demostrado que este aceite puro inhibe la formación de células cancerosas y combate las existentes. Sin embargo, se necesitan más estudios, ya que sería útil para el cáncer de piel y el cáncer de colon.

Previene infecciones: Es antibacteriano y antimicrobiano, formando una capa protectora contra microorganismos causantes de infecciones. Previene infecciones, erupciones y alergias, y también mejora el proceso de curación. Además, es antiséptico y puede usarse como primeros auxilios.

Alivia el asma y la bronquitis: El aceite esencial de incienso orgánico se ha utilizado en la medicina tradicional china para tratar la bronquitis y el asma. Elimina la mucosidad acumulada en las vías respiratorias y los pulmones debido a estas afecciones, y su naturaleza antibacteriana también despeja las vías respiratorias de bacterias y microorganismos que dificultan la respiración.

Alivio del dolor: El aceite esencial de incienso posee propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que combaten la inflamación y el dolor. Se puede usar como alivio inmediato para calambres, dolor de espalda, dolor de cabeza y dolor articular. También se ha utilizado para tratar los cólicos menstruales, ya que mejora el flujo sanguíneo en todo el cuerpo. No solo aumenta el flujo sanguíneo, sino que también restringe la producción de ácidos corporales como el ácido úrico, que causan dolor e inflamación articular.

Mejora la salud intestinal: Reduce la inflamación intestinal y alivia los gases, el estreñimiento y el dolor de estómago. Se utilizaba en la antigua Ayurveda para tratar la úlcera estomacal y el síndrome del intestino irritable.

Reduce la presión mental: Su aroma profundo y agradable aumenta el flujo sanguíneo en el sistema nervioso, relaja la mente y reduce el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión. Además, eleva el alma a un nivel espiritual y profundiza la conexión entre la mente y el cuerpo.

Refresca el día: Su fragancia cálida, amaderada y especiada crea un ambiente luminoso y mantiene la frescura durante todo el día. Se puede difundir para fomentar la alegría y la energía positiva.

 

 

5

 

USOS DEL ACEITE ESENCIAL DE INCIENSO

 

 

Productos para el cuidado de la piel: Se utiliza en la elaboración de productos para el cuidado de la piel, especialmente cremas y ungüentos antiedad y protectores solares. Es antibacteriano y también puede añadirse al tratamiento del acné.

Tratamiento de infecciones: Se utiliza en la elaboración de cremas y geles antisépticos para tratar infecciones y alergias.

Velas perfumadas: El aceite esencial de incienso tiene un aroma terroso, amaderado y especiado que le da a las velas un aroma único. El agradable aroma de este aceite puro desodoriza el aire y relaja la mente. También es útil para crear un ambiente tranquilo y sereno.

Aromaterapia: El aceite esencial de incienso tiene un efecto refrescante en mente y cuerpo. Por ello, se utiliza en difusores de aromas para tratar el estrés, la ansiedad y liberar pensamientos negativos. También se utiliza para mejorar la digestión y la circulación sanguínea. Además, se utiliza para conectar la mente y el alma.

Fabricación de jabón: Su gran esencia y propiedades antibacterianas lo convierten en un excelente ingrediente para jabones y jabones de manos. El aceite esencial puro de incienso también ayuda a tratar infecciones cutáneas y alergias. También se puede añadir a productos de baño como geles de ducha, jabones líquidos y exfoliantes corporales.

Aceite de masaje: Añadir este aceite a un aceite de masaje puede aliviar el dolor articular y de rodilla, así como los calambres y espasmos. Sus componentes antiinflamatorios actúan como un remedio natural para el dolor articular, los calambres, los espasmos musculares, la inflamación, etc. También se utiliza para tratar el estreñimiento, los gases y las deposiciones irregulares.

Aceite vaporizador: Se puede usar en un difusor para despejar las vías respiratorias nasales y eliminar la mucosidad y la flema. Al inhalarlo, limpia las vías respiratorias y cicatriza heridas en su interior. Es un remedio natural y útil para tratar la gripe y el resfriado, la bronquitis y el asma.

Ungüentos analgésicos: Sus propiedades antiinflamatorias reducen el dolor articular, de espalda y de cabeza. También reduce los cólicos menstruales y los espasmos musculares abdominales. Se utiliza para elaborar ungüentos y bálsamos analgésicos, especialmente para la artritis y el reumatismo.

Perfumes y desodorantes: Su fragancia aromática y terrosa se utiliza en la elaboración de perfumes y desodorantes. También se puede utilizar para elaborar aceites base para perfumes.

Incienso: Quizás el uso más tradicional y antiguo del aceite esencial de incienso es la elaboración de incienso, se consideraba una ofrenda sagrada en el Antiguo Egipto y la cultura griega.

Desinfectante y ambientador: Sus propiedades antibacterianas se pueden utilizar para elaborar soluciones desinfectantes y de limpieza para el hogar. También se utiliza para elaborar ambientadores y productos de limpieza para el hogar.

 

 

 

 

6

 

 

 

 

 

 

 

Amanda 名片

 

 

 


Hora de publicación: 17 de noviembre de 2023