El hidrolato de jengibre ofrece todos los beneficios de los aceites esenciales, sin la intensidad excesiva. Su aroma cálido y picante alivia el resfriado, la tos y la congestión. Está naturalmente repleto de antioxidantes y vitaminas que reparan y rejuvenecen la piel. Por eso, se utiliza en la elaboración de diversos productos para la piel, como limpiadores faciales, geles y brumas, gracias a sus propiedades antienvejecimiento. También se utiliza para tratar el acné y las imperfecciones. Es un líquido antiinflamatorio que puede tratar dolores corporales, calambres musculares, contracturas, etc. Por ello, se utiliza en la elaboración de bálsamos y ungüentos analgésicos. El aroma vigorizante del hidrolato de jengibre puede aliviar el estrés y la ansiedad, aumentar la confianza y promover la relajación y la concentración. Además, es antibacteriano, lo que ayuda a proteger la piel contra infecciones y alergias. Se puede utilizar en la elaboración de desinfectantes y limpiadores.
USOS DEL HIDROSOL DE JENGIBRE
Productos para el cuidado de la piel: El hidrolato de jengibre posee propiedades antienvejecimiento y purificantes. Puede prevenir los primeros signos de la edad, aportar a la piel vitamina A y agentes antibacterianos, etc. Por eso se añade a productos para el cuidado de la piel como brumas faciales, sprays faciales, limpiadores faciales, jabones faciales, etc., especialmente diseñados para pieles maduras y con tendencia acneica. Se añade a cremas, geles para el contorno de ojos y sprays nocturnos para revertir y prevenir el envejecimiento prematuro. También puedes usarlo en spray facial, mézclalo con agua destilada y guárdalo en una botella con pulverizador. Úsalo por la noche para promover la regeneración de la piel y una apariencia radiante.
Productos para el cuidado capilar: El hidrolato de jengibre puede potenciar el color natural del cabello y la salud del cuero cabelludo. Sus propiedades astringentes cierran los poros y su efecto antibacteriano también puede reducir la caspa. Por eso se utiliza en la elaboración de productos capilares como champús, mascarillas y brumas capilares, entre otros, que promueven el crecimiento del cabello y combaten la caspa. Puedes usar el hidrolato de jengibre como bruma capilar natural; solo tienes que añadirlo a un pulverizador y mezclarlo con agua destilada. Usa esta mezcla un día después de lavarte el cabello para mantener el cuero cabelludo hidratado. También puedes añadirlo a tu champú habitual y a tus mascarillas capilares caseras.
Tratamiento de la piel: El hidrosol de jengibre se utiliza para tratar infecciones y cuidar la piel con infecciones. Previene la piel de ataques microbianos y elimina las bacterias existentes. Sus propiedades curativas y antibacterianas lo hacen ideal para cremas y productos contra infecciones. Se puede usar para tratar infecciones como alergias, erupciones cutáneas, picazón y reacciones fúngicas. También actúa como líquido antiséptico y se puede usar en heridas abiertas y piel dañada para acelerar la cicatrización. También se puede usar en baños aromáticos para aumentar la protección de la piel a diario. También se puede preparar una mezcla con agua destilada para usarla durante el día, siempre que la piel presente picazón o irritación.
Spas y masajes: El hidrolato de jengibre se utiliza en spas y centros terapéuticos por sus beneficios analgésicos. Tiene un efecto calmante sobre la piel que favorece la circulación sanguínea en la zona afectada. Su acción antiinflamatoria también puede reducir la hipersensibilidad y aliviar dolores inflamatorios como la artritis y el reumatismo. También se puede utilizar en baños aromáticos.
Jian Zhongxiang Plantas Naturales Co., Ltd.
Móvil:+86-13125261380
WhatsApp: +8613125261380
correo electrónico:zx-joy@jxzxbt.com
WeChat: +8613125261380
Hora de publicación: 17 de mayo de 2025