banner de página

noticias

Aceite de té verde

Aceite de té verde

¿Qué es el aceite esencial de té verde?

El aceite esencial de té verde se extrae de las semillas o las hojas de la planta del té verde, un arbusto grande con flores blancas. La extracción se puede realizar mediante destilación al vapor o prensado en frío para producir el aceite de té verde. Este aceite es un potente aceite terapéutico que se utiliza para tratar diversos problemas de la piel, el cabello y el cuerpo.

Beneficios del aceite de té verde

1. Prevenir las arrugas

El aceite de té verde contiene compuestos antienvejecimiento y antioxidantes que reafirman la piel y reducen la aparición de líneas finas y arrugas.

2. Hidratante

El aceite de té verde para piel grasa funciona como un excelente humectante ya que penetra en la piel rápidamente, hidratándola desde adentro pero sin hacer que la piel se sienta grasosa al mismo tiempo.

3. Prevenir la caída del cabello

Té verdeContiene bloqueadores de DHT que inhiben la producción de DHT, un compuesto responsable de la caída del cabello y la calvicie. También contiene un antioxidante llamado EGCG que promueve el crecimiento del cabello. Descubre más sobre cómo detener la caída del cabello.

4. Eliminar el acné

Las propiedades antiinflamatorias del té verde, junto con el hecho de que su aceite esencial ayuda a aumentar la elasticidad de la piel, garantizan la recuperación de los brotes de acné. Su uso regular también ayuda a aclarar las imperfecciones de la piel.

Si tienes problemas con el acné, las imperfecciones, la hiperpigmentación y las cicatrices, ¡prueba el Kit Adiós Acné con Oro de 24K de Anveya! Contiene ingredientes activos beneficiosos para la piel, como ácido azelaico, aceite de árbol de té y niacinamida, que mejoran la apariencia de tu piel controlando el acné, las imperfecciones y las cicatrices.

5. Elimina las ojeras

Gracias a su alto contenido en antioxidantes y astringentes, el aceite de té verde previene la inflamación de los vasos sanguíneos que se encuentran debajo de la delicada piel que rodea el contorno de los ojos. Por lo tanto, ayuda a tratar la hinchazón, la inflamación ocular y las ojeras.

6. Estimula el cerebro

La fragancia del aceite esencial de té verde es intensa y relajante a la vez. Esto ayuda a calmar los nervios y estimula el cerebro.

7. Alivia el dolor muscular

Si sufres de dolor muscular, aplicar aceite de té verde tibio mezclado y masajearlo durante un par de minutos te dará un alivio inmediato. Por lo tanto, el aceite de té verde también se puede usar como aceite de masaje. Asegúrate de...diluir el aceite esencialmezclándolo con un aceite portador antes de la aplicación.

8. Prevenir infecciones

El aceite de té verde contiene polifenoles que ayudan al cuerpo a combatir infecciones. Estos polifenoles son antioxidantes extremadamente potentes y, por lo tanto, también protegen al cuerpo del daño causado por los radicales libres debido a la oxidación natural.

Extracción de aceite de té verde

El aceite de té verde se extrae mediante destilación al vapor. En este proceso, las hojas se colocan en una cámara a través de la cual circula vapor presurizado. Este vapor extrae el aceite esencial de las hojas en forma de vapor. El aceite vaporizado pasa a través de una cámara de condensación que lo condensa en líquido. Una vez obtenido el aceite condensado, se introduce en un decantador para su decantación. Si bien este proceso produce aceite de té verde, la cantidad obtenida es bastante menor. Por lo tanto, un método alternativo consiste en extraer el aceite de las semillas de la planta. Este proceso se conoce como prensado en frío. En este proceso, las semillas se secan completamente y luego se prensan en una prensa de aceite. El aceite así liberado se envía a un procesamiento posterior antes de que sea apto para su uso.

El té verde es una bebida popular llena de beneficios para la salud, como sus poderosos antioxidantes, que ayudan a reducir el riesgo de ciertas enfermedades. Además de usarse como bebida caliente, el aceite de semilla de esta planta también posee inmensos valores medicinales, junto con su aroma calmante y relajante.

El aceite esencial de té verde o aceite de semilla de té proviene de la planta de té verde (Camellia sinensis), de la familia de las teáceas. Es un arbusto grande que se utiliza tradicionalmente para elaborar tés con cafeína, como el té negro, el té oolong y el té verde. Estos tres pueden provenir de la misma planta, pero se sometieron a diferentes métodos de procesamiento.

El té verde es conocido por sus diversos beneficios para la salud. Diversos estudios han demostrado que puede reducir el riesgo de diversas enfermedades. Se ha utilizado en la antigüedad como astringente para tratar problemas digestivos, regular la temperatura corporal, controlar el nivel de azúcar en sangre y promover la salud mental.

El aceite esencial de té verde se extrae de las semillas de la planta del té mediante prensado en frío. Este aceite se conoce comúnmente como aceite de camelia o aceite de semilla de té. El aceite de semilla de té verde contiene ácidos grasos como el ácido oleico, el ácido linoleico y el ácido palmítico. Además, es rico en potentes antioxidantes polifenólicos, como la catequina, que le confieren diversos beneficios para la salud.

El aceite de semilla de té verde o el aceite de semilla de té no deben confundirse con el aceite de árbol de té, ya que no se recomienda ingerir este último.

USOS TRADICIONALES DEL TÉ VERDE

El aceite de té verde se ha utilizado principalmente en la cocina, especialmente en las provincias del sur de China. Se conoce en China desde hace más de 1000 años. En la medicina tradicional china, también se ha utilizado para controlar el colesterol y promover un sistema digestivo saludable. Se utilizaba para fortalecer el sistema inmunitario y prevenir enfermedades. También se ha utilizado para diversas afecciones de la piel.

nombre: Shirley

WECHAT / TELÉFONO: +86 18170633915


Hora de publicación: 07-sep-2024