banner de página

noticias

Aceite de cáñamo: ¿es bueno para ti?

 

El aceite de cáñamo, también conocido como aceite de semilla de cáñamo, se elabora a partir del cáñamo, una planta de cannabis similar a la marihuana, pero que contiene poco o nada de tetrahidrocannabinol (THC), la sustancia química que produce el efecto psicoactivo. En lugar de THC, el cáñamo contiene cannabidiol (CBD), una sustancia química que se ha utilizado para tratar diversos problemas, desde la epilepsia hasta la ansiedad.

El cáñamo es cada vez más popular como remedio para diversas afecciones, como problemas de la piel y el estrés. Podría contener propiedades que contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades como el Alzheimer y las enfermedades cardiovasculares, aunque se necesita más investigación. El aceite de cáñamo también puede reducir la inflamación.

Además del CBD, el aceite de cáñamo contiene grandes cantidades de grasas omega-6 y omega-3, dos tipos de grasas insaturadas o "grasas buenas", y los nueve aminoácidos esenciales, los componentes que el cuerpo utiliza para producir proteínas. Aquí encontrará más información sobre los nutrientes del aceite de semilla de cáñamo y cómo pueden beneficiar su salud.

 

Beneficios potenciales del aceite de cáñamo para la salud

El aceite de semilla de cáñamo se utiliza como remedio para diversas afecciones. Algunos estudios demuestran que sus nutrientes y minerales pueden contribuir a una mejor salud de la piel y el corazón, así como a reducir...inflamaciónA continuación, se presenta un análisis más profundo de lo que indican las investigaciones sobre los posibles beneficios del aceite de cáñamo para la salud:

Mejora de la salud cardiovascular

El aminoácido arginina está presente en el aceite de semilla de cáñamo. Estudios han demostrado que este ingrediente contribuye a un sistema cardiovascular saludable. Consumir alimentos con altos niveles de arginina puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

 

Menos convulsiones

En estudios, se ha demostrado que el CBD en el aceite de cáñamo reduceconvulsionesEn tipos raros de epilepsia infantil resistentes a otros tratamientos, como el síndrome de Dravet y el síndrome de Lennox-Gastaut. El consumo regular de CBD también puede reducir el número de convulsiones provocadas por el complejo de esclerosis tuberosa, una afección que provoca la formación de tumores en todo el cuerpo.

Inflamación reducida

Con el tiempo, el exceso de inflamación en el cuerpo puede contribuir a diversas enfermedades, como cardiopatías, diabetes, cáncer y asma. Se ha sugerido que el ácido gamma-linolénico, un ácido graso omega-6 presente en el cáñamo, actúa como antiinflamatorio. Diversos estudios también han vinculado los ácidos grasos omega-3 del cáñamo con la reducción de la inflamación.

Piel más sana

Aplicar aceite de cáñamo tópicamente sobre la piel también puede reducir los síntomas y aliviar diversos trastornos cutáneos. Un estudio demostró que el aceite de cáñamo puede ser un tratamiento eficaz para el acné, aunque se necesita más investigación en este campo. Además, se ha descubierto que consumir aceite de semilla de cáñamo mejora los síntomas de la dermatitis atópica.eczema, debido a la presencia de grasas poliinsaturadas “buenas” en el aceite.

 

 

 


Hora de publicación: 22 de febrero de 2024