banner de página

noticias

Cómo utilizar el aceite de bergamota

 

El aceite esencial de bergamota (bur-guh-mot) se obtiene de la esencia prensada en frío de la cáscara de un híbrido de naranja tropical. El aceite esencial de bergamota huele a cítricos dulces y frescos, con sutiles notas florales y un fuerte matiz especiado.

La bergamota es apreciada por sus propiedades para mejorar el estado de ánimo y la concentración, así como por sus aplicaciones tópicas para el cuidado de la piel. Se difunde con frecuencia en aromaterapia para crear un estado de ánimo agradable o se mezcla en productos de cuidado personal como exfoliantes faciales, sales de baño y gel de ducha. La bergamota también se utiliza ampliamente como uno de los mejores aceites esenciales para aliviar el estrés.

 

Su agradable olor lo convierte en un aroma básico en muchos perfumes, y también puedes aplicar bergamota mezclada con unaceite portadordirectamente sobre tu piel como fragancia.

¿Qué es el aceite esencial de bergamota?

El aceite esencial de bergamota se extrae de la cáscara de un cítrico tropical, Citrus bergamia, una planta ampliamente cultivada en Italia y en todo el mundo. La bergamota se asemeja a una naranja en miniatura y su color varía del verde al amarillo.

El aceite de bergamota es apreciado por su aroma distintivo, estimulante y a la vez relajante, con notas de cítricos dulces y especias. Se suele combinar con otros aceites esenciales como la naranja dulce y la lavanda para crear mezclas aromaterapéuticas.

La bergamota es uno de los ingredientes principales del Earl Grey, lo que significa que muchas personas ya están familiarizadas con su sabor distintivo, posiblemente sin saber que lo estaban consumiendo.

¿Cuáles son los beneficios del aceite esencial de bergamota?

Aunque los estudios clínicos sobre los usos terapéuticos de la bergamota se limitan principalmente a su uso en aromaterapia para la ansiedad, se cree que la bergamota tiene una serie de beneficios que se han estudiado de forma preclínica, como propiedades analgésicas y antisépticas, propiedades antimicrobianas y antibacterianas, propiedades desodorantes, propiedades para el crecimiento del cabello, alivio de la osteoporosis y propiedades antiinfecciosas.

La bergamota se usa para tratar problemas respiratorios leves durante la temporada de resfriados y gripe, así como para aliviar dolores y espasmos musculares, como aditivo en aceites de masaje. También se difunde para mejorar el estado de ánimo, promover buenos ciclos de sueño y generar calma.

  • En investigaciones clínicas, se ha demostrado que la bergamota es eficaz para aliviar el dolor causado por lesiones y daños al sistema nervioso.
  • Se ha demostrado clínicamente que la bergamota es un tratamiento eficaz contra el acné.
  • La bergamota se ha empleado con éxito para mejorar la salud de la piel y tratar la celulitis y la tiña. También se ha utilizado con éxito para tratar afecciones inflamatorias de la piel como la psoriasis.
  • Existen indicios preliminares de que la bergamota podría complementar los métodos tradicionales para el tratamiento clínico del dolor. Esto se debe a sus aparentes efectos analgésicos.
  • Se ha demostrado clínicamente que la bergamota alivia eficazmente los síntomas de agitación y otros síntomas psicológicos en pacientes con Alzheimer, proporcionando alivio sin los efectos sedantes de los medicamentos antiagitación.
  • Se ha demostrado en investigaciones clínicas que la bergamota es eficaz para aumentar los sentimientos positivos y mejorar el estado de ánimo, aliviar la ansiedad y aliviar el estrés.
  • Las investigaciones preliminares indican que la bergamota puede ser útil para reducir el azúcar en sangre.

 

¿Cuáles son los efectos secundarios del aceite esencial de bergamota?

Fototoxicidad

El aceite esencial de bergamota contiene bergapteno, un compuesto químico fototóxico producido en algunas plantas cítricas. Su contenido en bergapteno implica que su aplicación en la piel puede aumentar la sensibilidad a la luz solar.

Aplicar bergamota en la piel y luego salir al exterior puede provocar una erupción cutánea roja y dolorosa. Diluir la bergamota en un aceite portador y evitar la luz solar directa mientras se usa aceite esencial de bergamota reducirá el riesgo de experimentar este efecto secundario.

Pueden ocurrir reacciones alérgicas.

Como ocurre con cualquier aceite esencial tópico, existe el riesgo de reacciones alérgicas y dermatitis de contacto al usar bergamota. Para evitar una reacción alérgica, siempre debe realizar una pequeña prueba en la piel. Para realizarla, diluya la bergamota en un aceite portador y aplique una cantidad equivalente a una moneda de diez centavos en una pequeña sección de piel del antebrazo. Si se produce irritación, retire con aceite vegetal y suspenda su uso. Si la irritación persiste, consulte a un profesional de la salud.

Otros consejos para el uso seguro de la bergamota

Siempre debe consultar con su médico antes de introducir un nuevo tratamiento en su rutina, incluidos los tratamientos con aceites esenciales.

Las mujeres embarazadas, los niños pequeños y los perros no deben estar expuestos a aceites esenciales difundidos sin la aprobación directa de un profesional de la salud o un veterinario, ya que pueden producirse efectos negativos.

No ingiera aceite esencial de bergamota. No es seguro consumir aceites esenciales, excepto aquellos expresamente indicados para su uso en alimentos. Consumir aceite esencial de bergamota podría causarle malestar.


Hora de publicación: 13 de diciembre de 2024