banner de página

noticias

Introducción del aceite esencial de Manuka

Aceite esencial de Manuka

Quizás mucha gente no lo sepaManukaAceite esencial en detalle. Hoy te llevaré a comprender el...ManukaAceite esencial desde cuatro aspectos.

Introducción del aceite esencial de Manuka

La Manuka pertenece a la familia de las mirtáceas, que también incluye el árbol del té y la Melaleuca quinquenervia. Originaria de Australia y Nueva Zelanda, esta planta arbustiva atrae a polinizadores, como las abejas, que producen una miel aromática de sus flores. El aceite esencial de Manuka ofrece diversos beneficios para el cuidado de la piel cuando se aplica tópicamente. Además, limpia y neutraliza los olores indeseados cuando se difunde o se utiliza en productos de limpieza para el hogar, lo que la convierte en una opción versátil para cualquier hogar.

ManukaAceite esencial Efectos y beneficios

  1. Anticaspa

La caspa se debe a la falta de hidratación y grasa en el cuero cabelludo, la degeneración de la piel y las infecciones. El aceite de manuka mantiene el equilibrio de hidratación y grasa en el cuero cabelludo, detiene la degeneración y combate cualquier tipo de infección. Puedes disfrutar de estos beneficios mezclándolo con el agua del baño o masajeándolo en la cabeza junto con otro aceite.

  1. Antídoto contra mordeduras y picaduras

En caso de una picadura de insecto o veneno, aplique rápidamente este aceite en la zona afectada y verá que reducirá el dolor y la hinchazón en el lugar y la situación no empeorará.

  1. Antibacteriano

Este aceite inhibe el crecimiento bacteriano en el cuerpo, como las que dan lugar a infecciones bacterianas en el colon, el sistema urinario, las vías respiratorias y otras áreas vulnerables, al mismo tiempo que ayuda a frenar los ataques bacterianos si no impiden el crecimiento real.

  1. Antifúngico

Es igual de eficaz para eliminar infecciones fúngicas que para infecciones bacterianas. Una infección fúngica muy común es el goteo de oídos.

  1. Antiinflamatorio

El aceite esencial de Manuka es antiinflamatorio. Puede tratar eficazmente la inflamación de casi cualquier tipo, ya sea nasal o respiratoria, causada por resfriados comunes, del sistema digestivo por el consumo excesivo de picante o del sistema circulatorio por la entrada de toxinas (veneno, narcóticos, etc.) en el torrente sanguíneo. Este aceite esencial también cura la inflamación causada por cualquier otra causa, como fiebres e infecciones.

  1. Antihistamínico

La histamina agrava la tos y provoca una tos intensa y agotadora. A menudo, se prueban combinaciones de medicamentos inusuales para controlarla. Sin embargo, este aceite reduce rápida y fácilmente la producción de histamina, aliviando así la tos persistente de forma segura.

  1. Antialérgico

Las reacciones alérgicas son reacciones exageradas del cuerpo ante ciertos elementos extraños, como el polen, el polvo, las mascotas y muchos otros. El aceite de manuka calma o calma estas reacciones exageradas, aliviando así los problemas alérgicos.

  1. Cicatrizante

Este aceite ayuda a que las cicatrices y las marcas en la piel desaparezcan al promover el crecimiento de nuevas células en las partes afectadas del cuerpo y proteger las heridas contra el desarrollo de infecciones.

  1. Citofiláctico

El aceite de manuka promueve el crecimiento celular y, por lo tanto, el crecimiento general y la cicatrización de heridas. Se puede administrar a pacientes con heridas graves tras un accidente o una cirugía.

  1. Desodorante

El aceite de Manuka elimina el mal olor corporal y su fragancia crea una sensación refrescante. Es muy eficaz para combatir el mal olor corporal durante los veranos calurosos o al realizar actividad física.

  1. Relajante

El aceite de Manuka proporciona una sensación de relajación al combatir la depresión, la ansiedad, la ira, el estrés, los trastornos nerviosos y las perturbaciones. También es beneficioso para las personas hipertensas, cuya presión arterial se dispara ante la más mínima ansiedad o tensión, lo que ayuda a proteger el corazón.

 

Ji'An ZhongXiang Plantas Naturales Co. Ltd.

 

Usos del aceite esencial de Manuka

  1. Reduce el acné, las cicatrices y las quemaduras.

Una de las características más famosas del aceite de Manuka es su capacidad para cicatrizar heridas. La potencia de sus propiedades antimicrobianas lo convierte en un producto estrella para curar todo tipo de afecciones de la piel, desde quemaduras y cicatrices hasta afecciones cutáneas dolorosas como el eczema. También puede ayudar a eliminar infecciones causadas por raspaduras o cortes.

  1. Actúa como desodorante natural

Parte de la razón por la que el aceite de Manuka es tan eficaz para eliminar el mal olor corporal reside en sus propiedades antibacterianas, como ya mencionamos. El sudor por sí solo no tiene olor: son las bacterias del cuerpo las que se alimentan de él y liberan el mal olor. También puedes añadir el aceite a tu gel de ducha o disfrutar de un lujoso baño de burbujas.

  1. Se puede utilizar como herbicida y pesticida natural.

El aceite de manuka puede ser beneficioso para el control de malezas, lo que lo convierte en una opción mucho mejor para la salud de su cuerpo y su jardín que los pesticidas químicos tradicionales.

  1. Ideal para aromaterapia

El aceite de Manuka es tan bueno para tu interior como para tu exterior. Se ha demostrado que ayuda a aliviar el estrés y el dolor, además de mejorar el estado de ánimo. Puedes difundir el aceite de Manuka solo o con una combinación de otros aceites para obtener un aroma floral y reconfortante que te ayudará a relajarte y desconectar. Difunde el aceite de Manuka como un aceite esencial tradicional o combínalo en un atomizador con agua tibia y úsalo como ambientador. Ayudará a dispersar el aroma y te brindará tranquilidad.

ACERCA DE

El aceite de Manuka ha sido apreciado durante siglos por el pueblo maorí, autóctono de Nueva Zelanda, de donde es originario este arbusto bajo. Al igual que el aceite de árbol de té, el aceite de Manuka tiene muchos usos maravillosos para la piel, como calmar las zonas enrojecidas e inflamadas y aliviar la irritación causada por plagas. El aceite de Manuka también puede ayudar a restaurar la vitalidad del cuero cabelludo y las uñas secas. Para quienes sufren reacciones a los irritantes del ambiente, el aceite de Manuka puede ayudar a neutralizar estos efectos. También proporciona alivio para las molestias causadas por enfermedades estacionales. Para la mente, su aroma dulce y herbáceo es calmante, especialmente en momentos de mayor preocupación.

Precauciones: No es tóxico, irritante ni sensibilizante. Dicho esto, siempre consulte a su médico cuando empiece a añadir nuevos productos a su rutina de salud, incluso si son extremadamente seguros.


Hora de publicación: 21 de diciembre de 2024