Aceite de semillas de cártamo
Quizás mucha gente no lo sepasemillas de cártamoEl aceite en detalle. Hoy te llevaré a comprender el...semillas de cártamoAceite de cuatro aspectos.
Introducción deSemillas de cártamoAceite
Antiguamente, las semillas de cártamo se utilizaban habitualmente para tintes, pero han tenido diversos usos a lo largo de la historia. Ha sido una planta importante para culturas que se remontan a la griega y la egipcia. El aceite de cártamo se extrae de las semillas de esta planta, una planta anual parecida al cardo, con muchas ramas y un uso poco conocido, salvo por su aceite. Entre los beneficios para la salud del aceite de cártamo se incluyen su capacidad para reducir los niveles de colesterol, ayudar a controlar el azúcar en sangre, mejorar el cuidado del cabello y la calidad de la piel, y se cree que reduce los síntomas del síndrome premenstrual.
Semillas de cártamoAceite Efectos y beneficios
- Protege la salud del corazón
Se ha demostrado que el aceite de cártamo tiene un mayor contenido de ácidos grasos insaturados, un tipo de ácido graso beneficioso que nuestro cuerpo necesita. También conocido como ácido linoleico, este ácido es conocido por sus efectos beneficiosos, como la reducción de la inflamación y la mejora de la salud cardíaca, lo que ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar aterosclerosis, así como otras afecciones como infartos y accidentes cerebrovasculares.
- Cuidado del cabello
El aceite de cártamo también es rico en ácido oleico, considerado hidratante y beneficioso para el cuero cabelludo y el cabello. Se cree que el ácido oleico aumenta la circulación en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento del cabello y fortaleciendo los folículos. Dadas estas propiedades, se utiliza a menudo en aplicaciones cosméticas tópicas, así como en alimentos.
El aceite de cártamo se ha considerado durante mucho tiempo una buena opción para quienes buscan bajar de peso. El ácido graso omega-6, rico en este aceite, puede ayudar al cuerpo a quemar grasa en lugar de almacenarla. En ciertas poblaciones con obesidad, como las mujeres posmenopáusicas con diabetes tipo 2, puede ayudar a aumentar la masa muscular magra y reducir los niveles de glucosa en ayunas.
- Protección de la piel
El ácido linoleico puede combinarse con el sebo para destapar los poros y reducir los puntos negros, así como el acné (resultado de la acumulación de sebo bajo la piel). En la medicina popular, se cree que el ácido linoleico ayuda a estimular la regeneración de nuevas células cutáneas, lo que ayuda a eliminar cicatrices y otras imperfecciones de la superficie cutánea.
- Alivia los síntomas del síndrome premenstrual
Durante la menstruación, algunas mujeres suelen sufrir fuertes dolores y molestias. Se cree que el ácido linoleico del aceite de cártamo ayuda a regular algunas de las fluctuaciones hormonales durante la menstruación. A su vez, esto puede disminuir la gravedad de algunos síntomas del síndrome premenstrual.
Ji'An ZhongXiang Plantas Naturales Co. Ltd.
Fsemilla de laxante Usos del petróleo
El aceite de cártamo es ideal para cocinar a altas temperaturas, como asar, hornear y freír. Gracias a su color y aroma distintivos, incluso puede utilizarse como un sustituto económico del azafrán en ciertos platos.
Para uso tópico, simplemente añada unas gotas de aceite a las zonas secas, ásperas o escamosas de la piel. Como alternativa, pruebe a mezclarlo con unas gotas de aceite esencial, como el de árbol de té o manzanilla, y masajee la piel.
ACERCA DE
Se ha demostrado que el cártamo es un analgésico muy bueno y eficaz para reducir la fiebre.. Los estudios farmacológicos demostraron que los extractos de cártamo tenían varias funciones fisiológicas, como anticoagulación, vasodilatación, antioxidación y actividad antitumoral. Los perfiles de ácidos grasos mostraron un aumento significativo en el ácido linolénico bajo el tratamiento tópico con aceite de cártamo..
Precauciones: Si tiene alergia a la ambrosía y a otras plantas de esa familia, evite el aceite de cártamo, ya que pertenece a la misma familia botánica y puede provocar reacciones alérgicas de diversa gravedad.
Hora de publicación: 27 de octubre de 2023