Quizás mucha gente no conozca el aceite de manteca de karité en detalle. Hoy les mostraré cuatro aspectos del aceite de manteca de karité.
Introducción de la manteca de karité
El aceite de karité es uno de los subproductos de la producción de manteca de karité, una popular mantequilla de frutos secos derivada de las nueces del árbol de karité. Si bien contiene muchos de los mismos nutrientes y compuestos activos, la manteca tiende a tener niveles más altos de ácido esteárico, lo que le da parte de su espesor y textura. Además del ácido esteárico, el aceite tiene muchos de los mismos ácidos grasos que la manteca de karité. El aceite también contiene diversas vitaminas y antioxidantes que pueden tener efectos significativos en el cuerpo. En cuanto a su color, el aceite tiene un ligero tono amarillo, similar al de la manteca de karité, pero no tiene los mismos efectos protectores debido a su consistencia. Por lo tanto, si desea aplicar una mayor protección a su piel, la manteca de karité puede ser una mejor opción.
Manteca de karitéAceite Efectos y beneficios
- Hidratante
Muchos de los ácidos volátiles de este aceite pueden ser absorbidos por la piel con bastante facilidad, lo que ayuda a atrapar la humedad y a mantener la piel saludable y las células funcionando correctamente.
- Inflamación
Si sufre de dolor en las articulaciones o síntomas de una afección inflamatoria de la piel, puede aplicar unas gotas de este aceite y la actividad antiinflamatoria del ácido oleico, palmítico y esteárico ayudará a reducir el dolor.
- Cuidado del cabello
Si aplicas este aceite sobre el cabello encrespado o rebelde, podrás mantenerlo liso, lo que hará mucho más fácil peinarlo y aumentar su brillo.
- Antioxidantes
Los antioxidantes de este aceite son excelentes para cualquier forma de estrés oxidativo o inflamación, lo que significa que puede ayudar a prevenir la actividad de los radicales libres en el cuerpo, incluyendo retardar la aparición de arrugas en la cara y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
- Acné
Con buenos niveles de vitamina C, vitamina A y antioxidantes, este aceite puede ayudar a aliviar los síntomas del acné. El aceite de karité, al ser no comedogénico, también puede ayudar a eliminar la obstrucción de los poros al mejorar el equilibrio de hidratación y grasa en la piel.
- Congestión
Frotar pequeñas cantidades de este aceite cerca de la nariz o las sienes puede ayudar a reducir la congestión facial. Esto se debe tanto a su absorción tópica como a sus compuestos aromáticos, que actúan como expectorantes.
- Talones agrietados
Si pasas mucho tiempo de pie, es posible que tengas los talones secos y agrietados, pero las propiedades hidratantes y curativas de este aceite pueden solucionar esa molesta condición.
Ji'An ZhongXiang Plantas Naturales Co. Ltd.
Manteca de karitéUsos del petróleo
El aceite de karité tiene varios usos excelentes, entre ellos, como aceite de masaje, aceite facial, aceite corporal y aceite para el cabello.
l Masaje:
Como aceite de masaje, solo se necesitan de 5 a 10 gotas y se puede frotar en la espalda, los músculos doloridos o las sienes para un alivio rápido del dolor muscular. Esto se debe a su rápida absorción y a las vitaminas y antioxidantes presentes en el aceite.
l Cara:
Puedes aplicar este aceite en zonas inflamadas del rostro, así como para bolsas bajo los ojos y arrugas. Aplicar solo unas gotas junto con un aceite portador puede ser suficiente para obtener buenos resultados si se hace a diario durante una o dos semanas.
l Cuerpo:
Si tiene zonas ásperas en la piel o inflamación, frote unas gotas en la zona una vez al día durante una semana para ver resultados.
l Cabello:
Mezclar un poco de este aceite en el champú y acondicionador puede dar como resultado un cuero cabelludo más saludable, menos puntas abiertas y menos pérdida de cabello no deseada.
Email: freda@gzzcoil.com
Móvil: +86-15387961044
WhatsApp: +8618897969621
WeChat: +8615387961044
Hora de publicación: 07-mar-2025