banner de página

noticias

Introducción del aceite esencial de verbena

VerbenaAceite esencial

Quizás mucha gente no lo sepaVerbenaAceite esencial en detalle. Hoy te llevaré a comprender el...VerbenaAceite esencial desde cuatro aspectos.

Introducción de la verbena Aceite esencial

El aceite esencial de verbena es de color amarillo verdoso y huele a cítricos y limón dulce. Sus hojas se utilizan como materia prima para la producción y se extraen mediante destilación al vapor. Dado que el aceite de verbena relaja, refresca y revitaliza, algunos champús lo incluyen para un efecto revitalizante. Además, el aceite esencial de verbena también tiene efectos purificantes y tonificantes, por lo que algunos jabones lo añaden para hidratar la piel. El aceite esencial de verbena es un ingrediente popular en bebidas en la Europa continental, así como para aromatizar licores, y las brujas utilizan sus propiedades afrodisíacas para elaborar afrodisíacos.

VerbenaAceite esencial Efectos y beneficios

  1. La verbena es un tratamiento para la tos.

Con sus propiedades expectorantes, el aceite de verbena se utiliza a menudo para aflojar la flema, despejar la congestión y aliviar el dolor asociado a la tos seca.

  1. La verbena es una bebida refrescante.

Uno de los usos más populares de la verbena es como acompañamiento de bebidas calientes. Se trata típicamente de un té elaborado con las hojas secas. La frescura del limón le da un toque especial a un sabor clásico, a la vez que alivia la indigestión, los calambres y la apatía general.

  1. La verbena levanta el ánimo

El alivio físico que produce la verbena es bien conocido, pero también posee numerosos beneficios terapéuticos para la mente. Su presencia en brumas corporales, aceites de masaje, velas y difusores puede inspirar y estimular la mente, proporcionando un dulce alivio del letargo y la monotonía de la rutina diaria.

  1. La verbena añade sabor y dimensión.

Tradicionalmente, el aceite de verbena se ha usado para condimentar todo tipo de platos, desde pescado y aves hasta mermeladas, aderezos y bebidas. Usado así, le dará un toque único a tus platos.

  1. La verbena elimina el dolor muscular, la inflamación y los espasmos.

Los altos niveles naturales de antioxidantes de la verbena la convierten en un ingrediente fantástico en productos para aliviar los músculos. Muchas personas aplican el aceite tópicamente para aliviar el dolor y la tensión que acompañan a los músculos doloridos, con el fin de obtener un alivio muy necesario. Siempre que aplique un aceite tópicamente, asegúrese de diluirlo en un aceite portador.

  1. La verbena ayuda a aclarar la piel propensa al acné.

Este aceite vegetal tiene un alto contenido antiséptico y propiedades emolientes, lo que lo convierte en un fantástico tónico para la piel. Estos dos beneficios de la verbena ayudan a combatir la obstrucción de los poros, ya que el aceite penetra profundamente para suavizar e hidratar la piel.

  1. La verbena es un afrodisíaco natural.

Puede que no sea conocido por sus propiedades estimulantes, pero el aceite de verbena aumenta la libido. Utilizado en aceites de masaje, su acción sensual puede disipar la tensión mientras su fragancia vigorizante ejerce su magia para aumentar el deseo en la intimidad.

 

Ji'An ZhongXiang Plantas Naturales Co. Ltd.

 

Usos del aceite esencial de verbena

1. Su efecto antidepresivo es reconocido por su efecto regulador y calmante sobre el sistema nervioso parasimpático. Hace que las personas se sientan relajadas, renovadas y revitalizadas, permitiéndoles afrontar el estrés con calma.

Si la presión suele ser alta, puede probar con 3 gotas de aceite esencial de verbena, 2 gotas de aceite esencial de pomelo y 10 ml de aceite de almendras dulces. El masaje puede relajar y ayudar a conciliar el sueño en un ambiente relajante.

También puedes usar 3 gotas de aceite esencial de verbena, 5 gotas de aceite esencial de bergamota y 2 gotas de aceite esencial de limón. Vierte la mezcla en un frasco portátil y ábrelo cuando lo necesites. Oler el aroma de los aceites esenciales también puede reducir el estrés.

2. Actúa sobre el sistema digestivo, controla los calambres estomacales y los cólicos, alivia las náuseas, la indigestión y la flatulencia, estimula el apetito y promueve la secreción biliar para descomponer la grasa. Refresca el hígado, reduciendo así la inflamación y las infecciones, como la cirrosis. También puede ser beneficioso para el alcoholismo o las adicciones.

Úlceras de estómago e indigestión causadas por el estrés, puedes usar 1 gota de aceite esencial de verbena, 1 gota de aceite esencial de limón, 1 gota de aceite esencial de pimienta negra, 10 ml de aceite de nuez, ponerlos en una botella pequeña y aplicar en el estómago cuando sea necesario, lo que puede aliviar las molestias estomacales.

3. Ayuda al sistema respiratorio, como bronquitis, congestión nasal, congestión sinusal, etc. Se dice que previene las convulsiones y alivia la tos causada por el asma.

ACERCA DE

Verbena, con aroma a limón dulce y flores de color azul violáceo. Crece principalmente de forma silvestre. Es originaria de Europa y se distribuye en regiones templadas y tropicales del mundo. La hierba entera se puede usar con fines medicinales y tiene efectos como: refrescar la sangre, disipar la estasis sanguínea, estimular el flujo menstrual, aliviar el calor, desintoxicar, aliviar la picazón, expulsar parásitos y reducir la hinchazón. Además de otros efectos, también es un material importante para las flores secas.

 


Hora de publicación: 14 de diciembre de 2024