banner de página

noticias

aceite esencial de jazmín

aceite esencial de jazmín
Tradicionalmente, el aceite de jazmín se ha utilizado en lugares como China para ayudar al cuerpo a desintoxicarse y aliviar trastornos respiratorios y hepáticos. También se utiliza para disminuir el dolor asociado con el embarazo y el parto.
El aceite de jazmín, un tipo de aceite esencial derivado de la flor de jazmín, es un remedio natural popular para mejorar el estado de ánimo, superar el estrés y equilibrar las hormonas. El aceite de jazmín se ha utilizado durante siglos en algunas partes de Asia como remedio natural para la depresión, la ansiedad, el estrés emocional, la baja libido y el insomnio.
Las investigaciones sugieren que el aceite de jazmín, cuya especie se llama Jasminum officinale, actúa influyendo positivamente en el sistema nervioso. Mediante aromaterapia o al penetrar la piel, los aceites de la flor de jazmín influyen en diversos factores biológicos, como la frecuencia cardíaca, la temperatura corporal, la respuesta al estrés, el estado de alerta, la presión arterial y la respiración. (1)
Mucha gente se refiere al aceite de jazmín como un afrodisíaco natural porque se dice que tiene un aroma "seductor" que puede aumentar la sensualidad. De hecho, a veces se le conoce como "la reina de la noche", tanto por su intenso aroma nocturno como por sus propiedades estimulantes de la libido. (2)
aceite de jazmínUsos y beneficios
1. Alivio de la depresión y la ansiedad
Numerosos estudios han demostrado mejoras en el estado de ánimo y el sueño tras el uso de aceite de jazmín, ya sea como tratamiento de aromaterapia o de forma tópica sobre la piel, además de ser una forma de aumentar los niveles de energía. Los resultados demuestran que el aceite de jazmín tiene un efecto estimulante y activador del cerebro y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar el estado de ánimo.
2. Aumentar la excitación
En comparación con un placebo, el aceite de jazmín provocó aumentos significativos en los signos físicos de excitación, como la frecuencia respiratoria, la temperatura corporal, la saturación de oxígeno en sangre y la presión arterial sistólica y diastólica, en un estudio realizado con mujeres adultas sanas. Las participantes del grupo que consumió aceite de jazmín también se consideraron más alertas y vigorosas que las del grupo de control. Los resultados del estudio indican que el aceite de jazmín puede aumentar la actividad de la excitación autónoma y, al mismo tiempo, ayudar a mejorar el estado de ánimo.
3. Mejora la inmunidad y combate las infecciones
aceite de jazmínSe cree que posee propiedades antivirales, antibióticas y antifúngicas que lo hacen eficaz para fortalecer el sistema inmunitario y combatir enfermedades. De hecho, el aceite de jazmín se ha utilizado en la medicina popular para combatir la hepatitis, diversas infecciones internas y trastornos respiratorios y cutáneos durante siglos en Tailandia, China y otros países asiáticos. Estudios in vitro e in vivo en animales demuestran que la oleuropeína, un glucósido secoiridoide presente en el aceite de jazmín, es uno de sus principales ingredientes activos, capaz de combatir infecciones dañinas y fortalecer el sistema inmunitario.
También se ha demostrado específicamente que el aceite de jazmín tiene actividad antimicrobiana contra las bacterias que causan infecciones por estafilococos y el hongo que causa la cándida.
Inhalar aceite de jazmín, ya sea directamente o en infusión casera, puede ayudar a eliminar la mucosidad y las bacterias de las fosas nasales y aliviar los síntomas respiratorios. Aplicarlo en la piel también puede reducir la inflamación, el enrojecimiento y el dolor, y acelerar la cicatrización de las heridas.
4. Promover una piel sana
El aceite de jazmín se puede usar en dermatología para el cuidado general de la piel, revitalización, piel seca, antienvejecimiento, reducción de la inflamación, afecciones de piel grasa y psoriasis. ¡Aquí te contamos algunos de los principales beneficios del aceite de jazmín para problemas faciales!

Prueba a mezclar aceite de jazmín en tu crema facial, gel de ducha o loción corporal para reducir las imperfecciones, mejorar la sequedad, equilibrar la piel grasa, prevenir arrugas y líneas de expresión, y calmar la irritación del afeitado. Asegúrate de comprobar primero tu reacción a cualquier aceite esencial aplicando una pequeña cantidad en una zona de la piel para detectar posibles alergias.

¿Es bueno el aceite de jazmín para el cabello? Usar aceite de jazmín no solo mejora el cabello, sino que también ayuda a combatir la sequedad y a dar brillo, al igual que ocurre con la piel.

5. Crea un aceite de masaje calmante o vigorizante
Dependiendo del otro aceite que se combine, el aceite de jazmín puede hacer que el masaje sea más estimulante o relajante. ¿Quieres un masaje energizante? Prueba a combinar el aceite floral con aceite vigorizante de menta o romero, además de un aceite portador de tu elección.

¿Buscas un masaje relajante? Combina aceite de jazmín con aceite de lavanda o geranio y un aceite portador. El aceite de jazmín puede aumentar el estado de alerta y la excitación cuando sea necesario, además de tener un efecto relajante y analgésico, lo que lo convierte en un aceite de masaje perfecto. Se ha usado tópicamente durante siglos por sus efectos antiinflamatorios y analgésicos. (13)

6. Sirve como un perfume natural que mejora el estado de ánimo.
Como mencioné antes, estudios han confirmado los beneficios del aceite de jazmín para mejorar el estado de ánimo. En lugar de usar perfumes caros de tienda, prueba aplicar aceite de jazmín en las muñecas y el cuello como una fragancia natural y sin químicos.

El aceite de jazmín tiene un aroma cálido y floral similar al de muchos perfumes femeninos. Con un poco es suficiente, así que usa solo una o dos gotas al principio.

Contacto:

Jennie Rao

Gerente de ventas

JiAnZhongxiangNatural Plants Co.,ltd

cece@jxzxbt.com

+8615350351674


Hora de publicación: 11 de julio de 2025