DESCRIPCIÓN DEL ACEITE DE KARANJ
El aceite portador de karanj sin refinar es famoso por restaurar la salud capilar. Se utiliza para tratar el eccema del cuero cabelludo, la caspa, la descamación y la pérdida de color. Gracias a sus ácidos grasos omega 9, restaura el cabello y el cuero cabelludo. Promueve el crecimiento de un cabello más largo y fuerte. Los mismos beneficios se aplican también a la piel, ya que actúa como un astringente natural, lo que ayuda a reafirmarla y a darle un aspecto terso. El aceite de karanj también contiene compuestos antiinflamatorios que relajan la piel y alivian la picazón e irritación, lo que resulta útil para tratar afecciones de la piel seca como el eccema y la psoriasis, entre otras. Esta propiedad también ayuda a tratar dolores musculares y artríticos.
El aceite de karanj es suave y apto para todo tipo de piel. Aunque es útil por sí solo, se suele añadir a productos para el cuidado de la piel y cosméticos como: cremas, lociones/cremas corporales, aceites antiedad, geles antiacné, exfoliantes corporales, jabones faciales, bálsamos labiales, toallitas faciales, productos para el cuidado del cabello, etc.
BENEFICIOS DEL ACEITE DE KARANJ
Hidratante: El aceite de karanj posee un excelente perfil de ácidos grasos; es rico en ácidos grasos omega 9, como el ácido oleico. Este ácido ofrece numerosos beneficios: penetra profundamente en la piel y evita que se quiebre y agriete. También es rico en ácido graso linoleico, que puede proteger contra la pérdida transdérmica, es decir, la pérdida de agua de la primera capa de la piel debido a la exposición excesiva al sol.
Envejecimiento saludable: El proceso natural de envejecimiento es inevitable, pero a menudo se acelera por diversos factores ambientales. El aceite de karanj es astringente, lo que mantiene la piel tersa y firme. Esto resulta en una reducción de la apariencia de líneas de expresión, arrugas y flacidez. Su naturaleza hidratante también ayuda a prevenir la aspereza y la sequedad de la piel, que pueden provocar patas de gallo y ojeras.
Antiinflamatorio: Las afecciones de la piel seca, como el eczema, la psoriasis y la dermatitis, son consecuencia directa de la desnutrición y la sequedad de los tejidos. El aceite de karanj se ha utilizado durante mucho tiempo en Ayurveda y la medicina tradicional de la India para tratar la inflamación y la piel muerta. Hidrata la piel en profundidad y alivia la inflamación y el enrojecimiento causados por estas afecciones.
Protección solar: El aceite de karanj es rico en antioxidantes y se ha comercializado frecuentemente como protector solar. Sus compuestos activos combaten los radicales libres inducidos por los rayos solares, que causan daño celular, opacidad y oscurecimiento de la piel. Forma una capa protectora sobre la piel y aclara la apariencia de imperfecciones, manchas, marcas y pigmentación. También protege el cabello de la pérdida de hidratación y preserva su color natural.
Reducción de la caspa: El aceite de karanj es popular entre las mujeres asiáticas para tratar la caspa y el eczema del cuero cabelludo. Hidrata profundamente el cuero cabelludo y reduce la inflamación, la picazón y la irritación. Además, previene la sequedad y la fragilidad del cabello.
Crecimiento capilar: Los ácidos linoleico y oleico presentes en el aceite de karanj son la razón de su excelente efecto en el crecimiento capilar. Los ácidos linoleicos nutren los folículos y las fibras capilares y previenen la rotura del cabello. También reducen las puntas abiertas y el daño en el cabello. El ácido oleico penetra profundamente en el cuero cabelludo y promueve el crecimiento capilar al tensar los folículos pilosos.
USOS DEL ACEITE DE KARANJ ORGÁNICO
Productos para el cuidado de la piel: El aceite de karanj se añade a productos para pieles maduras, como cremas de noche y mascarillas hidratantes nocturnas, por su efecto astringente. También se añade a los protectores solares para aumentar su eficacia y proporcionar una capa adicional de protección. También se puede utilizar para elaborar productos como cremas, limpiadores faciales y otros.
Productos para el cuidado capilar: Se ha añadido a productos capilares desde hace siglos, promueve el crecimiento capilar y previene la aparición de caspa en el cuero cabelludo. Se utiliza en la elaboración de productos como champús anticaspa, aceites reparadores, etc. También se añade a cremas para rizos, acondicionadores sin enjuague y geles de protección solar.
Tratamiento de infecciones: El aceite de karanj se utiliza para tratar infecciones como el eczema, la psoriasis y otras afecciones de la piel seca gracias a su naturaleza antiinflamatoria. Posee propiedades restauradoras y refuerza la barrera natural de la piel contra los contaminantes. Penetra profundamente en la piel y repara las células dañadas. Sus propiedades curativas también han sido reconocidas en el Ayurveda.
Productos cosméticos y elaboración de jabón: El aceite de karanj se añade a jabones, lociones, exfoliantes corporales y otros productos cosméticos para nutrirlos e hidratarlos. Se utiliza especialmente en productos como exfoliantes corporales, lociones, geles corporales, geles de ducha, etc.
Hora de publicación: 19 de abril de 2024