banner de página

noticias

ACEITE DE MACADAMIA

DESCRIPCIÓN DEL ACEITE DE MACADAMIA

 

El aceite de macadamia se extrae de las semillas de Macadamia Ternifolia mediante prensado en frío. Es originaria de Australia, principalmente de Queensland y Gales del Sur. Pertenece a la familia Proteaceae, del reino vegetal. Las nueces de macadamia son muy populares en todo el mundo y se utilizan para elaborar postres, frutos secos, pasteles, etc. Además de en repostería, también se consumen como aperitivo y bebidas. Las nueces de macadamia son ricas en calcio, fósforo, vitamina B y hierro. El aceite de macadamia es el producto más famoso de esta planta y se utiliza para diversos fines.

El aceite de macadamia sin refinar está repleto de ácidos grasos esenciales como el linoleico, el oleico y el palmitoleico. Estos aceites llegan a las capas más profundas de la piel e hidratan la piel desde dentro. Su textura densa y sus propiedades posteriores lo hacen ideal para pieles secas y con células muertas. Penetra profundamente en las capas cutáneas y previene la aparición de grietas. Por eso se utiliza en productos para el cuidado de la piel sensible, madura y seca. También se utiliza en cremas y geles antiedad. Su composición en ácidos grasos esenciales lo convierte en un tratamiento eficaz para afecciones de la piel seca como la psoriasis, la dermatitis y el eccema. Se utiliza en tratamientos para infecciones para reducir la descamación y aportar un ligero aroma a nuez. Existen numerosos productos basados ​​en la nuez de macadamia, especialmente exfoliantes de macadamia. Estos productos cosméticos se elaboran mezclando el propio aceite de nuez de macadamia.

El aceite de macadamia es suave y apto para todo tipo de piel. Aunque es útil por sí solo, se suele añadir a productos para el cuidado de la piel y cosméticos como: cremas, lociones/cremas corporales, aceites antiedad, geles antiacné, exfoliantes corporales, jabones faciales, bálsamos labiales, toallitas faciales, productos para el cuidado del cabello, etc.

 

Beneficios del aceite de nuez de macadamia

 

 

 

 

BENEFICIOS DEL ACEITE DE MACADAMIA

 

Hidrata y previene la piel: Como se mencionó, el aceite de nuez de macadamia es rico en ácido linoleico y ácido oleico, dos AGE que penetran profundamente en la piel. Estos ácidos grasos tienen una composición similar a la del sebo natural del cuerpo. Por lo tanto, hidratan la piel de forma natural y rejuvenecen las células cutáneas. Su consistencia espesa también crea una capa protectora sobre la piel y refuerza su barrera natural.

Antiacné: Aunque es un aceite graso, el aceite de nuez de macadamia es rico en un compuesto importante que puede reducir el acné. Si tienes piel seca que causa acné, este aceite es la solución ideal. Hidrata la piel en profundidad y previene la aspereza. Para pieles normales, también puede equilibrar el exceso de grasa y reducir los brotes causados ​​por el exceso de sebo. Además, es antiinflamatorio natural y puede calmar la piel inflamada y enrojecida.

Antienvejecimiento: El aceite de macadamia, rico en ácidos grasos omega 3 y omega 6, hidrata la piel y promueve el rejuvenecimiento. Este aceite vegetal es rico en escualeno, un antioxidante poco común. Nuestro cuerpo también produce escualeno, pero con el tiempo se agota y la piel se vuelve opaca, flácida y con bolsas. Gracias al aceite de macadamia, nuestro cuerpo también comienza a producir escualeno, lo que reduce la aparición de arrugas y líneas de expresión, entre otras. Además, promueve el rejuvenecimiento de la piel y le da un aspecto renovado.

Piel impecable: Los ácidos palmitoleico, oleico y linoleico protegen las membranas celulares de la piel y reducen la aparición de marcas, manchas e imperfecciones. También puede ser un tratamiento beneficioso para reducir las estrías. El aceite de nuez de macadamia es rico en fitoesteroles, compuestos que alivian la inflamación. Todo esto, junto con la nutrición, da como resultado una piel limpia y sin imperfecciones.

Previene infecciones de piel seca: Los ácidos grasos esenciales son compuestos naturalmente hidratantes y rejuvenecedores; y el aceite de nuez de macadamia es rico en EFA como Omega 3 y 6, lo que lo convierte en un tratamiento beneficioso para afecciones de la piel seca como eczema, psoriasis, dermatitis, etc. La riqueza de antioxidantes que puede calmar la inflamación también reduce los síntomas de estas afecciones.

Cuero cabelludo sano: El aceite de macadamia promueve la salud del cuero cabelludo al reducir la inflamación, las infecciones y la aspereza. Nutre el cuero cabelludo en profundidad y forma una gruesa capa de aceite que retiene la humedad. Reduce la descamación, la inflamación y la caspa del cuero cabelludo, eliminando cualquier posibilidad de sequedad.

Cabello fuerte: El aceite de macadamia está repleto de ácidos grasos esenciales (AGE), cada uno de los cuales cumple una función. El ácido linoleico nutre el cuero cabelludo y promueve el crecimiento de cabello nuevo. El ácido oleico regenera la piel del cuero cabelludo y alivia el tejido cutáneo muerto y dañado. Su uso regular dará como resultado un cabello más fuerte y largo.

Aceite de nueces de macadamia - Jungle Nuts 

 

 

 

USOS DEL ACEITE DE MACADAMIA ORGÁNICO

 

Productos para el cuidado de la piel: El aceite de macadamia se añade a los productos para hidratar la piel y los tejidos. Su alto contenido de ácidos grasos esenciales lo hace nutritivo para la mayoría de los tipos de piel. También se puede utilizar para reducir marcas, manchas y estrías, por lo que se utiliza como tratamiento anticicatrices. El aceite de macadamia promueve la producción de escualeno, que aporta firmeza, elasticidad y elasticidad a la piel. Se añade a cremas y tratamientos antiedad para revertir los primeros signos del envejecimiento.

Productos para el cuidado capilar: El aceite de macadamia se añade a los productos capilares para promover el crecimiento y fortalecer el tallo capilar. Se utiliza en la elaboración de champús, acondicionadores y aceites para reducir la caspa y la descamación del cuero cabelludo. Es rico en ácidos grasos esenciales (AGE) y es ideal para tratar afecciones como el eccema del cuero cabelludo y la psoriasis. Usado solo, se puede añadir a mascarillas y mascarillas capilares para promover una reparación intensa.

Aromaterapia: Se utiliza en aromaterapia para diluir aceites esenciales y se incluye en terapias para tratar afecciones de la piel seca como eczema, psoriasis y dermatitis.

Tratamiento de infecciones: El aceite de macadamia es hidratante por naturaleza, lo que previene y fortalece la barrera cutánea. Gracias a su consistencia espesa, deja una capa sólida de aceite sobre la piel y previene el deterioro de las capas cutáneas. Se añade a tratamientos contra infecciones y se utiliza exclusivamente para tratar y reducir infecciones de la piel seca como el eccema, la psoriasis y la dermatitis.

Productos cosméticos y elaboración de jabón: El aceite de macadamia se añade a productos cosméticos como lociones, jabones corporales, exfoliantes y geles para aumentar su nivel de hidratación. Puede suavizar, tersa y promover la elasticidad de la piel. Aporta a los productos la nutrición necesaria con un ligero aroma a nuez.

 

Aceite de nuez de macadamia 500 g 001790 - Diversión con jabón

 

Amanda 名片

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Hora de publicación: 12 de abril de 2024