La mayoría de las personas han entrado en contacto con pequeñas cantidades de aceite de naranja al pelar o rallar una naranja. Si no conoce los diversos usos y beneficios de los aceites esenciales, le sorprenderá saber en cuántos productos comunes se utilizan.
¿Alguna vez has usado jabón, detergente o limpiador de cocina con olor a naranja? Esto se debe a que también se pueden encontrar trazas de aceite de naranja en productos domésticos y cosméticos, lo que mejora su aroma y capacidad de limpieza.
¿Para qué se usa el aceite esencial de naranja? ¡En resumen, para muchísimas cosas!
Se añade a muchos productos de belleza, como lociones, champús, tratamientos para el acné y enjuagues bucales, ya que tiene propiedades antibacterianas y un aroma fuerte y fresco.
¿Has notado alguna vez la pequeña cantidad de aceite que se desprende al cortar una naranja o al rallar su piel para usarla en recetas? El intenso sabor y aroma que desprenden los aceites es precisamente lo que se concentra en el aceite esencial de naranja. Una potente fórmula de los ingredientes activos de la naranja es responsable de sus propiedades curativas.
Como método totalmente natural para mejorar la función inmunitaria y combatir diversas dolencias, el aceite de naranja ha sido un remedio popular en la medicina popular del Mediterráneo, la India y China durante cientos, si no miles, de años. A lo largo de la historia, se ha utilizado para tratar afecciones generalizadas, como:
- mala digestión
- fatiga crónica
- depresión
- infecciones orales y cutáneas
- resfriados
- gripe
- baja libido
El aceite de naranja también se utiliza a menudo en pesticidas ecológicos para el control de plagas. Es especialmente conocido por matar hormigas de forma natural, eliminar sus rastros de feromonas y ayudar a prevenir la reinfestación.
En casa, probablemente tengas algún espray para muebles y limpiadores de cocina o baño que también contengan aceite esencial de naranja. Este aceite también se usa comúnmente como potenciador del sabor en bebidas, como jugos de frutas o refrescos, aunque existen formas mucho más naturales de obtener sus beneficios.
Beneficios del aceite de naranja
¿Cuáles son los beneficios del aceite esencial de naranja? ¡Son muchos!
Veamos algunos de los principales beneficios de este impresionante aceite esencial cítrico de verano.
1. Potenciador de la inmunidad
El limoneno, que es un monoterpeno monocíclico presente en el aceite de cáscara de naranja, es un poderoso defensor contra el estrés oxidativo que puede afectar negativamente a nuestro sistema inmunológico.
El aceite de naranja puede incluso tener propiedades para combatir el cáncer, ya que se ha demostrado que los monoterpenos son agentes quimiopreventivos muy eficaces contra el crecimiento de tumores en ratas.
2. Antibacteriano natural
Los aceites esenciales elaborados a partir de cítricos ofrecen el potencial de ser antimicrobianos totalmente naturales para mejorar la seguridad alimentaria. Un estudio de 2009 publicado en la Revista Internacional de Alimentos y Ciencia y Tecnología descubrió que el aceite de naranja previene la proliferación de la bacteria E. coli. La E. coli, un tipo peligroso de bacteria presente en alimentos contaminados como algunas verduras y carnes, puede causar reacciones graves al ingerirla, incluyendo insuficiencia renal e incluso la muerte.
Otro estudio de 2008, publicado en la Revista de Ciencias de la Alimentación, descubrió que el aceite de naranja puede inhibir la propagación de la salmonela, ya que contiene potentes compuestos antimicrobianos, especialmente terpenos. La salmonela puede causar reacciones gastrointestinales, fiebre y efectos secundarios graves cuando los alimentos se contaminan y se consumen sin saberlo.
3. Limpiador de cocina y repelente de hormigas
El aceite de naranja tiene un aroma cítrico, dulce y fresco que llenará tu cocina de un aroma limpio. Además, diluido, es una excelente manera de limpiar encimeras, tablas de cortar o electrodomésticos sin necesidad de usar lejía ni los químicos agresivos que se encuentran en la mayoría de los productos.
Añade unas gotas a un atomizador junto con otros aceites limpiadores, como aceite de bergamota y agua, para crear tu propio limpiador de aceite de naranja. También puedes usar aceite de naranja para las hormigas, ya que este limpiador casero es un excelente repelente natural.
4. Bajar la presión arterial
El aceite de naranja es un remedio natural para la presión arterial alta y es capaz de mejorar el flujo sanguíneo y combatir la hipertensión, unos de los mayores factores de riesgo de enfermedades cardíacas.
Un estudio publicado en 2014 comparó los efectos de la inhalación de aire fresco en humanos con los de aceite esencial de naranja. Los investigadores descubrieron que quienes inhalaron aceite de naranja experimentaron reducciones significativas en la presión arterial sistólica y diastólica. Además, la sensación de bienestar fue significativamente mayor al inhalar aceite esencial de naranja que al inhalar aire fresco.
También podría ser útil para mejorar la libido baja, reducir el dolor de cabeza y disminuir los síntomas relacionados con el síndrome premenstrual.
Use aceite de naranja con un aceite portador para crear un aceite de masaje casero que se pueda frotar en el área abdominal para mejorar el flujo sanguíneo.
5. Antiinflamatorio
Se han investigado los potentes efectos antiinflamatorios del aceite de naranja en relación con su eficacia para combatir el dolor, las infecciones y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. De hecho, entre varios aceites antiinflamatorios populares, como el de limón, pino y eucalipto, el de naranja ha demostrado ser el que mayor reducción de la inflamación presenta.
Esto se demostró en un estudio in vitro de 2009 publicado en el European Journal of Medical Research que investigó el potencial antioxidante de varios aceites esenciales, incluido el aceite de naranja.
Sus efectos antiinflamatorios también lo convierten en un buen aceite esencial para la artritis.
6. Reductor del dolor
Si sufre de dolores musculares, óseos o articulares, el aceite de naranja puede ayudar a desactivar las respuestas inflamatorias que aumentan la hinchazón en el tejido, lo que lo convierte en un remedio natural para el dolor de huesos y articulaciones.
Un ensayo clínico aleatorizado publicado en 2017 analizó los efectos de la aromaterapia con aceite de naranja en pacientes ingresados en urgencias de un hospital por fracturas óseas. Los investigadores aplicaron solo cuatro gotas de aceite de naranja en una compresa y la sujetaron al cuello de cada paciente, a poco menos de veinte centímetros de la cabeza. La compresa vieja con aceite esencial se reemplazó por una nueva cada hora, y se revisaron el dolor y las constantes vitales de los pacientes cada hora durante al menos seis horas.
En general, los investigadores concluyeron: «La aromaterapia con aceite de naranja puede aliviar el dolor en pacientes con fracturas de extremidades, pero no afecta sus constantes vitales. Por lo tanto, la aromaterapia con aceite de naranja puede utilizarse como medicina complementaria en estos pacientes».
El aceite de naranja también promueve un estado de ánimo más positivo, lo cual es útil para aumentar la tolerancia al dolor y ayudarte a dormir mejor cuando tienes dolor o molestias. Frota aceite de naranja mezclado con un aceite portador sobre músculos adoloridos o zonas inflamadas para reducir la inflamación.
7. Calmante de la ansiedad y potenciador del estado de ánimo
El aceite de naranja también ha demostrado ser estimulante y tranquilizante. Aromaterapeutas y profesionales de la salud natural lo han utilizado durante siglos como tranquilizante suave y antidepresivo natural.
Debido a que tiene propiedades ansiolíticas y reduce los síntomas relacionados con la ansiedad, tan sólo cinco minutos de exposición al aceite de naranja difundido pueden alterar el estado de ánimo y mejorar la motivación, la relajación y la claridad.
Un estudio de 2014 publicado en la Revista de Terapias Complementarias de Medicina reveló que la estimulación olfativa con aceites de naranja y rosa induce relajación fisiológica y psicológica. El estudio investigó los efectos del aceite esencial de naranja y rosa en la actividad de la corteza prefrontal en el cerebro de 20 participantes femeninas, lo que reveló su nivel de estimulación o relajación.
Después de que la mitad de las mujeres fueron expuestas a la difusión de aceite de naranja y rosa durante 90 segundos, experimentaron una disminución significativa en la concentración de oxihemoglobina en la corteza prefrontal derecha del cerebro en comparación con el grupo de control, lo que resultó en aumentos en sentimientos de "cómodo", "relajado" y "natural".
Otro estudio también publicado en 2014 demuestra cómo la aromaterapia con aceite de C. aurantium es “una intervención simple, económica, no invasiva y efectiva para reducir la ansiedad durante el parto”.
Difundir aceite de naranja en casa, añadirlo a tu jabón de ducha o perfume, o inhalarlo directamente puede mejorar tu estado de ánimo y provocar relajación. El aceite esencial de naranja tiene un efecto directo en el sistema olfativo del cerebro, lo que provoca rápidamente respuestas emocionales.
8. Mejor sueño
¿El aceite esencial de naranja es bueno para dormir? ¡Claro que sí!
Dado que las investigaciones demuestran que el aceite de naranja es estimulante y calmante, es un aroma excelente para mejorar el estado de ánimo por la mañana o calmar los nervios después de un largo día. Una revisión sistemática de aceites esenciales publicada en 2015 incluyó la naranja dulce en su lista de aceites beneficiosos para el insomnio.
Prueba a difundir aceite esencial de naranja antes de acostarte para descansar mejor por la noche.
9. Protector de piel
¡También puedes usar aceite de naranja para la piel! Los cítricos (como la bergamota) son conocidos por su alto contenido en vitamina C, que ayuda a proteger y sanar la piel, lo que convierte a las naranjas en uno de los mejores alimentos ricos en vitamina C.
El aceite de naranja, al igual que otros aceites cítricos, proviene de la cáscara de la fruta, y las investigaciones demuestran que la cáscara de naranja contiene niveles incluso más altos de vitamina C que la propia fruta. Esto significa que el aceite esencial de naranja también es muy beneficioso para combatir los signos del envejecimiento, como las arrugas y las manchas oscuras, ya que su alto contenido en vitamina C ayuda a promover la producción de colágeno.
¿Se puede usar aceite de naranja en la piel? Puedes aplicar una pequeña cantidad de aceite de naranja en el rostro junto con un aceite portador, pero primero asegúrate de hacer una prueba cutánea para evitar reacciones adversas.
Intente combinarlo con otros aceites curativos para la piel, como el aceite de incienso y el aceite de árbol de té.
10. Combatiente del acné
Se ha demostrado que el aceite de naranja combate eficazmente las bacterias que causan brotes. Dado que ahora observamos cepas bacterianas resistentes a los antimicrobianos que causan brotes, es fundamental encontrar soluciones naturales y saludables, como el aceite de naranja, para usar como remedio casero para el acné.
Recuerda que con muy poca cantidad es suficiente, así que usa una pequeña cantidad mezclada con aceite de coco en una bolita de algodón y aplícala en la zona afectada. El enrojecimiento, el dolor y la hinchazón causados por el acné también deberían mejorar, a la vez que evitarás los ingredientes químicos resecantes presentes en la mayoría de los tratamientos comerciales para el acné.
Intente usarlo con otros aceites potentes como el aceite de geranio o el aceite de canela.
11. Enjuague bucal natural y protector de encías
Gracias a su capacidad para combatir el crecimiento bacteriano, el aceite de naranja puede ayudar a proteger los dientes y las encías de infecciones. También se ha utilizado para aliviar el dolor de garganta, logrando un alivio rápido al hacer gárgaras con agua y sal.
También puedes probar el enjuague con aceite de coco usando unas gotas de aceite de naranja mezclado con aceite de coco puro. ¡Este toque cítrico hace que el sabor y el aroma del enjuague con aceite sean aún más agradables!
12. Potencial luchador contra el cáncer
El D-limoneno, que constituye más del 90 % del aceite de cáscara de naranja, es un monoterpeno con una potente actividad quimiopreventiva, que ha demostrado reducir el crecimiento tumoral en numerosos estudios con animales. Las investigaciones sugieren que los monoterpenos previenen el cáncer de mama, piel, hígado, pulmón, páncreas y estómago.
La capacidad de combatir la carcinogénesis probablemente se deba a la inducción de enzimas metabolizadoras de carcinógenos de fase II, lo que resulta en la desintoxicación de carcinógenos. Los monoterpenos también ayudan a inducir la apoptosis y las proteínas reguladoras del crecimiento.
Según un estudio de 2010 publicado en la Revista de Nutrición Molecular e Investigación Alimentaria, el aceite de naranja puede ayudar eficazmente a detener la proliferación de células cancerosas de pulmón y colon en humanos. Esto se debe a las polimetoxiflavonas hidroxiladas del aceite de naranja (un grupo de compuestos flavonoides presentes principalmente en plantas cítricas), asociadas con la modulación de proteínas de señalización clave relacionadas con la proliferación celular y la apoptosis.
En otro estudio publicado en la Revista India de Biología Experimental, el aceite de naranja demostró su capacidad para inhibir el crecimiento tumoral, ya que mejora las funciones de desintoxicación del hígado, la señalización nerviosa y el rejuvenecimiento celular. Las ratas a las que se les administró aceite de naranja durante cinco meses y medio mostraron efectos quimiopreventivos del aceite de naranja, monitoreados mediante el peso de sus hígados.
La administración de aceite de naranja resultó en una disminución del peso del hígado, un aumento de los complejos de uniones hendidas intercelulares y una mejor densidad y polaridad celular en comparación con el grupo de control.
Cómo elegir y utilizar
Para aprovechar al máximo los beneficios del aceite de naranja, busque uno obtenido mediante prensado en frío de la cáscara de la naranja. Esto preserva los antioxidantes y los ingredientes activos sensibles al calor que pueden destruirse fácilmente durante el procesamiento y la destilación al vapor.
Dado que el extracto proviene exclusivamente de la capa exterior de la naranja, expuesta al ambiente en el que crece, también es importante buscar aceite de naranja orgánico prensado en frío para evitar la toxicidad química. Este tipo se elabora exprimiendo con fuerza la cáscara de naranjas cultivadas sin pesticidas ni herbicidas.
El aceite de naranja es muy versátil y combina bien con casi cualquier otro aceite, por lo que se incluye en todo tipo de mezclas de aceites, incluyendo relajantes, estimulantes, limpiadores, purificadores y afrodisíacos. Algunos aceites esenciales que puedes combinar incluyen:
- canela
- pimienta de Jamaica
- anís
- albahaca
- bergamota
- salvia esclarea
- eucalipto
- incienso
- geranio
- jengibre
- sándalo
- jazmín
- clavo
A continuación se presentan varios métodos para utilizar de forma segura el aceite de naranja en casa:
- Aromáticamente: Puedes difundir el aceite en tu hogar con un difusor o inhalarlo directamente. Para preparar un ambientador natural, añade unas gotas de aceite con agua en una botella con atomizador.
- Vía tópica: Antes de aplicar aceite de naranja en la piel, dilúyalo con un aceite portador, como aceite de coco o de jojoba, en una proporción de 1:1. Una vez que sepa que su reacción al aceite de naranja es segura, puede agregar unas gotas de aceite esencial a un baño tibio, una loción o un gel de ducha.
- Uso interno: Se recomienda ingerir aceite de naranja SOLO si se utiliza una marca orgánica, de alta calidad y de grado terapéutico. Se puede añadir una gota al agua o al agua con gas, o tomarlo como suplemento dietético mezclándolo con miel o en un batido. Esto ayuda a reducir la hinchazón y mejora la digestión y la desintoxicación de adentro hacia afuera. La FDA lo reconoce como seguro para el consumo, pero esto solo aplica si se compra un aceite puro y sin adulterar. ¡Obtienes lo que pagas, así que asegúrate de buscar una marca confiable y probada!
¿Te preguntas dónde comprar aceite de naranja? No es difícil encontrar aceite esencial de naranja en línea o en tu tienda de salud local.
Asegúrate siempre de comprar un aceite de naranja de alta calidad, 100 % puro y de grado terapéutico para aprovecharlo al máximo y para que sea un aceite de naranja comestible y seguro. Puedes usar aceite de naranja para cocinar cuando sea de alta calidad, como acabo de describir.
¿Cómo se hace el aceite de naranja? En casa, se puede infusionar un aceite base como el de oliva con cáscaras de naranja, pero esto no es lo mismo que el aceite esencial de naranja puro. Elaborar el aceite de naranja que se encuentra en tiendas o en línea requiere equipo especializado, por lo que realmente vale la pena comprar un aceite de naranja de alta calidad y elaborado profesionalmente para obtener la versión más pura y óptima posible.
A continuación se muestran algunas recetas caseras que utilizan este aceite cítrico para probar:
- Limpiador de baño casero con aceite de árbol de té y naranja dulce
- Detergente lavavajillas casero con aceites de naranja y limón
- Gel de ducha casero con aceite esencial de naranja y manteca de karité
- Quitaesmalte casero con aceites de pomelo, naranja y limón
- Loción para después del afeitado casera con ron de laurel
Riesgos, efectos secundarios, interacciones
Debido a su alta potencia, el aceite puede causar reacciones en la piel al usarlo directamente, así que comience con una pequeña cantidad y asegúrese de no experimentar enrojecimiento, hinchazón ni urticaria. Es recomendable hacer una prueba cutánea en una pequeña zona de la piel, por ejemplo, el antebrazo, antes de usarlo en zonas más extensas o delicadas como el rostro.
Si es alérgico a las naranjas u otros cítricos, no debe usar aceite de naranja, ya que puede causar reacciones graves, tanto internas como externas. También tenga cuidado al usarlo tópicamente en sus hijos o si está embarazada, amamantando, tomando medicamentos o tiene alguna afección médica.
Los aceites esenciales son potentes e interactúan con otros medicamentos, así que habla con tu médico si no estás seguro de cómo el uso de aceite de naranja afectará un problema de salud existente, como cáncer, enfermedad cardíaca, daño hepático o trastornos de la piel.
Otro aspecto a tener en cuenta es que los aceites cítricos pueden aumentar los efectos de la exposición a la luz UV en la piel. Es recomendable evitar la luz solar directa o los rayos UV hasta 12 horas después de aplicar el aceite para evitar quemaduras.
Móvil:+86-18179630324
WhatsApp: +8618179630324
correo electrónico:zx-nora@jxzxbt.com
WeChat: +8618179630324
Hora de publicación: 16 de enero de 2025