-
Beneficios y usos del aceite de ricino
Aceite de ricino. Con una larga historia, el aceite de ricino tiene sus beneficios y usos. Veamos juntos los siguientes aspectos: Introducción. El aceite de ricino es un aceite vegetal de color amarillo pálido que se obtiene triturando las semillas de...Leer más -
Los beneficios y usos del hidrosol de menta
Hidrosol de menta. ¿Qué es más refrescante que el hidrosol de menta? A continuación, conozcamos sus beneficios y cómo usarlo. Introducción al hidrosol de menta. El hidrosol de menta proviene de las partes aéreas recién destiladas de la planta Mentha x piperita. Su característico aroma a menta...Leer más -
Aceite de aloe vera para la piel
¿Te preguntas si el aloe vera tiene algún beneficio para la piel? Pues bien, el aloe vera se ha mantenido como uno de los tesoros de la naturaleza. Gracias a sus propiedades medicinales, se usa ampliamente para diversos problemas de salud y cuidado de la piel. Curiosamente, el aloe vera mezclado con aceite puede hacer maravillas por ti...Leer más -
Beneficios del aceite esencial de Ravensara
Beneficios para la salud del aceite esencial de ravensara: Los beneficios comunes del aceite esencial de ravensara se mencionan a continuación. Puede reducir el dolor. La propiedad analgésica del aceite de ravensara puede convertirlo en un remedio eficaz para diversos tipos de dolor, como dolor de muelas, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, y dolor de oído.Leer más -
Aceite de semilla de cáñamo
El aceite de semilla de cáñamo no contiene THC (tetrahidrocannabinol) ni otros componentes psicoactivos presentes en las hojas secas de Cannabis sativa. Nombre botánico: Cannabis sativa. Aroma: Ligero, con notas de nuez. Viscosidad: Media. Color: Verde claro a medio. Vida útil: 6-12 meses. Importante:Leer más -
Aceite de hueso de albaricoque
El aceite de hueso de albaricoque es un aceite portador principalmente monoinsaturado. Es un excelente aceite portador multiusos, similar al aceite de almendras dulces en sus propiedades y consistencia. Sin embargo, su textura y viscosidad son más ligeras. Su textura también lo convierte en una excelente opción para masajes y...Leer más -
aceites de árbol de té
Aceites de árbol de té. El aceite de árbol de té es un aceite esencial volátil derivado de la planta australiana Melaleuca alternifolia. El género Melaleuca pertenece a la familia Myrtaceae y contiene aproximadamente 230 especies de plantas, casi todas nativas de Australia. El aceite de árbol de té es un ingrediente en muchos productos de primera calidad...Leer más -
aceite de té verde
Aceite de té verde. El aceite esencial de té verde se extrae de las semillas o las hojas de la planta del té verde, un arbusto grande con flores blancas. La extracción se puede realizar mediante destilación al vapor o prensado en frío para producir el aceite de té verde. Este aceite es un potente agente terapéutico...Leer más -
Aceite esencial de lima
Aceite esencial de lima. Quizás mucha gente no lo conozca en detalle. Hoy les mostraré cuatro aspectos del aceite esencial de lima. Introducción: El aceite esencial de lima es uno de los aceites esenciales más económicos y se utiliza habitualmente por sus propiedades...Leer más -
Hidrosol de rosas
Hidrolato de Rosas. Quizás mucha gente no conozca el hidrolato de rosas en detalle. Hoy les mostraré cómo entenderlo desde cuatro perspectivas. Introducción al Hidrolato de Rosas. El hidrolato de rosas es un subproducto de la producción de aceites esenciales y se crea a partir del agua utilizada para la destilación al vapor...Leer más -
Beneficios del aceite de palo de rosa
Además de su aroma exótico y seductor, existen muchas otras razones para usar este aceite. Este artículo explorará algunos de los beneficios que ofrece el aceite de palo de rosa, así como su uso en la rutina capilar. El palo de rosa es un tipo de madera originaria de las regiones tropicales de...Leer más -
ACEITE DE MEJORANA
DESCRIPCIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE MEJORANA. El aceite esencial de mejorana se extrae de las hojas y flores de Origanum Majorana mediante destilación al vapor. Es originario de numerosos lugares del mundo: Chipre, Turquía, el Mediterráneo, Asia Occidental y las Penínsulas Arábigas.Leer más