-
Aceite de jojoba
Aceite de jojoba. Aunque se le llama aceite, en realidad es una cera vegetal líquida y se ha utilizado en la medicina popular para diversas dolencias. ¿Para qué es mejor el aceite de jojoba orgánico? Hoy en día, se usa comúnmente para tratar el acné, las quemaduras solares, la psoriasis y la piel agrietada. También lo usan las personas con calvicie...Leer más -
Aceite esencial de cedro
Aceite Esencial de Cedro. El aceite esencial de cedro se obtiene por destilación al vapor de la madera del cedro, del cual existen varias especies. Utilizado en aromaterapia, el aceite esencial de cedro ayuda a desodorizar interiores, repeler insectos, prevenir el desarrollo de moho y...Leer más -
ACEITE DE MANZANILLA ROMANA
DESCRIPCIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE MANZANILLA ROMANA. El aceite esencial de manzanilla romana se extrae de las flores de Anthemis Nobilis L., perteneciente a la familia de las asteráceas. La manzanilla romana se conoce con diversos nombres en diferentes regiones, como manzanilla inglesa, manzanilla dulce, manzanilla...Leer más -
ACEITE DE CARDAMOMO
DESCRIPCIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE CARDAMOMO. El aceite esencial de cardamomo se extrae de las semillas del cardamomo, conocido científicamente como Elettaria Cardamomum. El cardamomo pertenece a la familia del jengibre, es originario de la India y se utiliza en todo el mundo. Ha sido reconocido en Ayurveda...Leer más -
Los beneficios y usos del aceite de Thuja
Aceite de tuya. ¿Quieres saber más sobre el aceite esencial del árbol de la vida, el aceite de tuya? Hoy te llevaré a explorarlo desde cuatro perspectivas. ¿Qué es el aceite de tuya? El aceite de tuya se extrae del árbol de tuya, conocido científicamente como Thuja occidentalis, una conífera. Triturado...Leer más -
Beneficios y usos del aceite de angélica
Aceite de angélica. El aceite de angélica, también conocido como el aceite de los ángeles, se usa ampliamente como tónico para la salud. Hoy, veamos el aceite de angélica. Introducción al aceite de angélica. El aceite esencial de angélica se obtiene de la destilación al vapor del rizoma (nódulos de la raíz), las semillas y toda la...Leer más -
aceite de madera de agar
En la medicina tradicional china, la madera de agar se utiliza para tratar el sistema digestivo, aliviar espasmos, regular los órganos vitales, aliviar el dolor, tratar la halitosis y fortalecer los riñones. Se utiliza para aliviar la opresión en el pecho, reducir el dolor abdominal, detener los vómitos, tratar la diarrea y aliviar el asma.Leer más -
Aceite de Yuzu
¿Qué es el yuzu? El yuzu es un cítrico originario de Japón. Parece una naranja pequeña, pero su sabor es ácido, como el del limón. Su aroma distintivo es similar al del pomelo, con toques de mandarina, lima y bergamota. Aunque es originario de China, el yuzu se ha utilizado en Japón...Leer más -
Cómo utilizar el aceite de tanaceto azul
En un difusor: Unas gotas de tanaceto azul en un difusor pueden ayudar a crear un ambiente estimulante o relajante, según con qué se combine el aceite esencial. Por sí solo, el tanaceto azul tiene un aroma fresco y vigorizante. Combinado con aceites esenciales como menta piperita o pino, realza el alcanfor...Leer más -
Beneficios del aceite de loto
Aromaterapia. El aceite de loto se puede inhalar directamente. También se puede usar como ambientador. Astringente. La propiedad astringente del aceite de loto trata las espinillas y las imperfecciones. Beneficios antienvejecimiento. Las propiedades calmantes y refrescantes del aceite de loto mejoran la textura y el estado de la piel. El anti-...Leer más -
Introducción del aceite esencial de mirra
Aceite esencial de mirra. Quizás mucha gente no lo conozca en detalle. Hoy les mostraré cuatro aspectos del aceite esencial de mirra. Introducción: La mirra es una resina, o sustancia similar a la savia, que proviene del árbol Commiphora myrrha, común en África...Leer más -
Aceite esencial de Manuka
Aceite esencial de Manuka. Quizás mucha gente no lo conozca en detalle. Hoy les mostraré cómo entenderlo desde cuatro perspectivas. Introducción al aceite esencial de Manuka. La Manuka pertenece a la familia de las mirtáceas, que también incluye el árbol del té y la Melaleuca quinque...Leer más