-
aceite esencial de lavanda
Introducción del aceite de lavanda. El aceite esencial de lavanda es el más utilizado en el mundo hoy en día, pero sus beneficios se descubrieron hace más de 2500 años. Gracias a sus potentes propiedades antioxidantes, antimicrobianas, sedantes, calmantes y antidepresivas, la lavanda...Leer más -
Aceite esencial de árbol de té: protector indispensable para el cuidado de la piel en verano
El aceite esencial de árbol de té es uno de los pocos aceites suaves que se pueden aplicar directamente en el rostro. Sus principales componentes químicos son etileno, terpineína, extracto de aceite de limón, eucaliptol y aceite de sésamo, que tienen un efecto esterilizante y antibacteriano eficaz, además de ser suave y no irritante.Leer más -
Los 15 principales beneficios del aceite de jojoba para la piel
El aceite de jojoba es un ingrediente milagroso para diversos problemas de la piel. Combate el acné y aclara la piel. Aquí te presentamos los principales beneficios del aceite de jojoba para la piel y las mejores maneras de usarlo para conseguir una piel radiante. Es fundamental incluir ingredientes naturales en nuestra rutina de cuidado de la piel para rejuvenecerla. Jo...Leer más -
Aceite de mirra | Fortalece el sistema inmunitario y promueve la circulación sanguínea
¿Qué es el aceite de mirra? La mirra, comúnmente conocida como "Commiphora myrrha", es una planta originaria de Egipto. En el antiguo Egipto y Grecia, se utilizaba en perfumes y para curar heridas. El aceite esencial de la planta se extrae de las hojas mediante destilación al vapor y tiene propiedades beneficiosas...Leer más -
Un aceite esencial fuerte: aceite esencial de nuez moscada
Si buscas un aceite esencial perfecto para el otoño y el invierno, la nuez moscada es ideal. Este aceite de especias te ayudará a mantenerte abrigado en días y noches fríos. Su aroma también favorece la claridad mental y la concentración, así que es ideal para añadir a tu escritorio.Leer más -
Los beneficios y usos de los aceites esenciales de tomillo
Durante siglos, el tomillo se ha utilizado en diversas naciones y culturas como incienso en templos sagrados, en antiguas prácticas de embalsamamiento y para ahuyentar pesadillas. Así como su historia es rica en una gran variedad de usos, sus diversos beneficios y usos continúan hoy en día. La poderosa combinación de sustancias químicas orgánicas...Leer más -
Aceite esencial de incienso
Aceite esencial de incienso. Quizás mucha gente no lo conozca a fondo. Hoy les mostraré cuatro aspectos del aceite esencial de incienso. Introducción: Los aceites esenciales como el de incienso se han utilizado durante miles de años...Leer más -
Aceite esencial de mirra
Aceite esencial de mirra. Quizás mucha gente no lo conozca en detalle. Hoy les mostraré cuatro aspectos del aceite esencial de mirra. Introducción: La mirra es una resina, o sustancia similar a la savia, que proviene del árbol Commiphora myrrha, común en África...Leer más -
El aceite de hamamelis tiene mucha ayuda en nuestra vida
Aceite de hamamelis. El hamamelis es muy beneficioso para nuestra vida. Veamos qué es. Introducción al aceite de hamamelis. El aceite de hamamelis, una solución de aceite de color amarillo claro, es un extracto de hamamelis norteamericano. Es un astringente natural y se ha utilizado durante muchos años en diversas...Leer más -
Aceite de agujas de pino y sus beneficios y usos
Aceite de Aguja de Pino. El aceite esencial de aguja de pino es uno de los favoritos de los aromaterapeutas y quienes usan aceites esenciales para mejorar la salud y el bienestar. Aquí encontrará todo lo que necesita saber sobre el aceite de aguja de pino. Introducción al aceite de aguja de pino. El aceite de aguja de pino, también conocido como "pino silvestre" o...Leer más -
Aceite esencial de cedro
El aceite esencial de cedro se obtiene por destilación al vapor de la madera del cedro, del cual existen varias especies. Utilizado en aromaterapia, el aceite esencial de cedro ayuda a desodorizar ambientes interiores, repeler insectos, prevenir el desarrollo de moho, mejorar la actividad cerebral y...Leer más -
Aceite esencial de vetiver nuevo
Aceite de vetiver. El vetiver, miembro de la familia de las gramíneas, se cultiva por diversas razones. A diferencia de otras gramíneas, su sistema radicular es descendente, lo que lo hace ideal para prevenir la erosión y estabilizar el suelo. El aceite de vetiver posee un aroma rico, exótico y complejo que se utiliza ampliamente en...Leer más