-
Aceite portador de aloe vera
El aceite de aloe vera se obtiene de la planta mediante maceración en un aceite portador. El aceite de aloe vera se elabora infusionando gel de aloe vera en aceite de coco. El aceite de aloe vera ofrece excelentes beneficios para la salud de la piel, al igual que el gel de aloe vera. Al convertirse en aceite,...Leer más -
Cómo elegir el aceite de almizcle egipcio adecuado para tu tipo de piel
El aceite de almizcle egipcio se ha utilizado durante siglos por sus beneficios para la piel y la belleza. Es un aceite natural derivado del almizcle del ciervo egipcio y posee un aroma rico y amaderado. Incorporar aceite de almizcle egipcio a tu rutina de cuidado facial puede ayudarte a mejorar su apariencia y proporcionar diversos beneficios.Leer más -
Manteca corporal de aloe vera
Manteca Corporal de Aloe Vera. La Manteca de Aloe está hecha de aloe vera, manteca de karité cruda sin refinar y aceite de coco mediante extracción en frío. Es rica en vitaminas B, E, B-12, B5, colina, C, ácido fólico y antioxidantes. Su textura es suave y se funde con facilidad.Leer más -
Mantequilla de aguacate
Mantequilla de Aguacate. La Mantequilla de Aguacate se elabora a partir del aceite natural presente en la pulpa del aguacate. Es rica en vitamina B6, vitamina E, omega 9, omega 6, fibra y minerales, incluyendo una alta fuente de potasio y ácido oleico. La Mantequilla de Aguacate Natural también posee un alto poder antioxidante y antibacteriano...Leer más -
Beneficios y usos del aceite de stemonae radix
Aceite de Stemonae Radix. Introducción del aceite de Stemonae Radix. Stemonae Radix es un remedio de la medicina tradicional china (MTC) utilizado como antitusivo e insecticida, derivado de Stemona tuberosa Lour, S. japonica y S. sessilifolia [11]. Se ha utilizado ampliamente para el tratamiento de enfermedades respiratorias...Leer más -
Beneficios y usos del aceite de artemisa
Aceite de artemisa. La artemisa tiene una larga y fascinante historia, desde los chinos que la usaban con múltiples usos medicinales hasta los ingleses que la mezclaban en su brujería. Hoy, analicemos el aceite de artemisa desde los siguientes aspectos. Introducción al aceite de artemisa. El aceite esencial de artemisa proviene de la artemisa...Leer más -
Beneficios del aceite de rosa mosqueta para tu piel
Al aplicarlo en la piel, el aceite de rosa mosqueta puede ofrecer diversos beneficios según su contenido en nutrientes: vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos esenciales. 1. Protege contra las arrugas. Con un alto nivel de antioxidantes, el aceite de rosa mosqueta puede combatir el daño causado por los radicales libres.Leer más -
Cómo utilizar el aceite esencial de lavanda
1. Uso directo. Este método de uso es muy sencillo. Simplemente aplica una pequeña cantidad de aceite esencial de lavanda y frótalo donde desees. Por ejemplo, si quieres eliminar el acné, aplícalo en la zona afectada. Para eliminar las marcas de acné, aplícalo en la zona deseada. Marcas de acné. Con solo olerlo puedes...Leer más -
Aceite de naranja
El aceite de naranja proviene del fruto de la planta Citrus sinensis. A veces también llamado "aceite de naranja dulce", se deriva de la cáscara exterior de la naranja común, muy apreciada durante siglos por sus efectos inmunoestimulantes. La mayoría de las personas han estado en contacto con...Leer más -
Aceite de tomillo
El aceite de tomillo proviene de la hierba perenne Thymus vulgaris. Esta hierba pertenece a la familia de la menta y se utiliza en cocina, enjuagues bucales, popurrí y aromaterapia. Es originaria del sur de Europa, desde el Mediterráneo occidental hasta el sur de Italia. Gracias a sus aceites esenciales, ha...Leer más -
ACEITE DE GRANADA
DESCRIPCIÓN DEL ACEITE DE GRANADA. El aceite de granada se extrae de las semillas de Punica Granatum mediante prensado en frío. Pertenece a la familia Lythraceae. La granada es una fruta ancestral que ha viajado a través del tiempo alrededor del mundo. Se creía...Leer más -
ACEITE DE SEMILLA DE CALABAZA
DESCRIPCIÓN DEL ACEITE DE SEMILLA DE CALABAZA. El aceite de semilla de calabaza se extrae de las semillas de Cucurbita pepo mediante prensado en frío. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Se dice que es originaria de México y existen múltiples especies de esta planta. Las calabazas son silvestres...Leer más