banner de página

noticias

ACEITE DE SEMILLA DE FRAMBUESA

DESCRIPCIÓN DEL ACEITE DE SEMILLA DE FRAMBUESA

 

El aceite de frambuesa se extrae de las semillas de Rubus idaeus mediante prensado en frío. Pertenece a la familia de las rosáceas, perteneciente al reino vegetal. Esta variedad de frambuesa es originaria de Europa y el norte de Asia, donde se cultiva comúnmente en regiones templadas. La frambuesa es una pequeña fruta de color escarlata que se consume cruda. Se cultiva principalmente por su alto contenido en antioxidantes y vitaminas. Actualmente, existen numerosas bebidas, jugos y licores saborizados en el mercado.

El aceite de semilla de frambuesa sin refinar es una rica fuente de vitaminas y antioxidantes, al igual que su fruto. Posee notables beneficios curativos y antienvejecimiento para la piel. Por ello, se añade a productos para el cuidado de la piel y tratamientos antienvejecimiento para mejorar su calidad. También se utiliza en productos cosméticos como lociones, cremas, geles y jabones corporales, por su aroma afrutado y su textura suave. Se utiliza principalmente en productos para pieles maduras. Gracias a su rápida absorción y su textura suave, se utiliza para el cuidado y la elaboración de productos capilares.

El aceite de frambuesa es suave y apto para todo tipo de piel. Aunque es útil por sí solo, se suele añadir a productos para el cuidado de la piel y cosméticos como: cremas, lociones/cremas corporales, aceites antiedad, geles antiacné, exfoliantes corporales, jabones faciales, bálsamos labiales, toallitas faciales, productos para el cuidado del cabello, etc.

 

 

Compre aceite de semilla de frambuesa puro, orgánico y prensado en frío en línea en EE. UU. al mejor precio | Moksha – Moksha Essentials Inc.

 

 

BENEFICIOS DEL ACEITE DE SEMILLA DE FRAMBUESA

 

 

Hidrata la piel: Con una gran cantidad de ácidos grasos esenciales, como el oleico y el linoleico, que hidratan la piel y retienen la humedad. Estos ácidos grasos esenciales son similares al sebo natural de la piel, por lo que el aceite de semilla de frambuesa se absorbe fácilmente. El ácido linoleico también previene la pérdida de agua transepidérmica, es decir, la pérdida de agua de las primeras capas de la piel debido a factores ambientales. Esto ayuda a la piel a retener la humedad y la hidratación, manteniéndola nutrida en todo momento.

Envejecimiento saludable: El tiempo y los factores ambientales pueden ser estresantes para la piel y provocar un envejecimiento prematuro. Usar un aceite hidratante como el de semilla de frambuesa puede mantener la piel preparada para estas agresiones y promover un envejecimiento saludable. Los antioxidantes y las vitaminas presentes en el aceite de semilla de frambuesa combaten y previenen la oxidación causada por los radicales libres. Estos radicales libres pueden dañar las células cutáneas, debilitar la barrera cutánea y causar oscurecimiento. Además, estimula la producción de colágeno, que mantiene la piel tersa, firme y elástica, y previene las arrugas, las líneas de expresión y la flacidez.

Protección solar: El aceite de frambuesa se ha popularizado como protector solar. Contiene ciertos compuestos que absorben los rayos UV del sol. Protege la piel y el cabello del daño solar, que suele provocar opacidad, pigmentación y pérdida de la estructura capilar natural. Además, al aumentar la hidratación de la piel, fortalece su barrera natural contra el sol y otros contaminantes.

Aumento de la producción de colágeno: El colágeno es una proteína de la piel esencial para su elasticidad y suavidad. Sin embargo, con el tiempo y la contaminación, se degrada, provocando una piel flácida, opaca y flácida. Es rico en vitaminas A y E, y antioxidantes que aumentan la producción de colágeno y reafirman la piel. Además, promueve la regeneración celular y el crecimiento de nuevos tejidos.

Antiinflamatorio: El aceite de frambuesa es un aceite calmante natural, rico en ácidos grasos esenciales. Mantiene la barrera cutánea natural y previene su deterioro. Puede calmar la inflamación y aliviar el eccema, la psoriasis y la dermatitis. Hidrata la piel y previene la aspereza y la sequedad que pueden agravar estas afecciones. Además, acelera el proceso de curación de la piel y promueve la regeneración celular.

Antiacné: El aceite de semilla de frambuesa tiene una composición similar a la del sebo natural de la piel, lo que acelera su absorción. No obstruye los poros y permite que la piel respire. Además, descompone el exceso de sebo acumulado, lo que reduce los brotes y el acné. Además, alivia la irritación y la picazón causadas por el acné y las espinillas.

Cabello fuerte y brillante: Nuestro cabello necesita múltiples compuestos para su crecimiento, hidratación, nutrición, vitaminas y minerales. El aceite de frambuesa aporta todo esto al cuero cabelludo. Su riqueza en antioxidantes y vitaminas protege el cabello del sol y los daños ambientales. Mantiene el color natural del cabello intacto y previene los enredos y el frizz. Gracias a los ácidos grasos esenciales, nutre el cuero cabelludo y penetra profundamente en los poros. Esto resulta en un cabello más fuerte y brillante.

 

 

Aceite de semilla de frambuesa FSS - ¡Precio bajo!

 

 

 

USOS DEL ACEITE DE SEMILLA DE FRAMBUESA ORGÁNICO

 

 

Productos para el cuidado de la piel: El aceite de frambuesa se utiliza en la elaboración de productos para el cuidado de la piel por diversas razones. Puede aumentar la hidratación corporal, revertir los signos prematuros del envejecimiento y aportar elasticidad y suavidad a la piel; por eso se utiliza en la elaboración de cremas, lociones, geles, limpiadores faciales, etc. Se suele añadir a tratamientos y geles antiedad para reafirmar la piel y darle un brillo juvenil.

Acondicionador capilar: El aceite de semilla de frambuesa se absorbe rápidamente, por lo que puede usarse antes o después de la ducha para acondicionar el cabello. Hidrata los folículos pilosos y nutre cada hebra capilar. Esto da como resultado un cabello más suave y brillante.

Productos para el cuidado capilar: Aunque es útil por sí solo, también se añade a productos como champús, acondicionadores, aceites, etc. Aumenta la hidratación del cabello y los hace más beneficiosos. Se utiliza para elaborar productos específicos para tratar el cabello seco y quebradizo.

Tratamiento de infecciones: Debido a su perfil de ácidos grasos esenciales, es beneficioso en el tratamiento de afecciones de la piel seca como dermatitis, eczema y psoriasis, etc. Se agrega al tratamiento de infecciones para estas afecciones, ya que calmará la inflamación y el enrojecimiento y también mantendrá la piel hidratada.

Productos cosméticos y elaboración de jabón: El aceite de frambuesa se añade a lociones, jabones corporales, exfoliantes corporales, geles, geles de ducha, jabones y otros productos cosméticos. Tiene un suave aroma afrutado y se puede utilizar para elaborar productos con aroma a frutas. Favorece la regeneración celular de la piel y el crecimiento de nuevas células, por lo que es muy popular en productos cosméticos para pieles maduras.

 

 

Aceite de semilla de frambuesa | Baya de zarzamora

 

 

 


Hora de publicación: 15 de septiembre de 2024