DESCRIPCIÓN DE LA MANTECA DE KARITÉ
La manteca de karité proviene de la grasa de la semilla del árbol de karité, originario de África Oriental y Occidental. La manteca de karité se ha utilizado en la cultura africana desde tiempos inmemoriales con múltiples propósitos. Se utiliza para el cuidado de la piel, con fines medicinales e industriales. Hoy en día, es famosa en el mundo de la cosmética y el cuidado de la piel por sus propiedades hidratantes. Pero la manteca de karité ofrece mucho más de lo que parece. La manteca de karité orgánica es rica en ácidos grasos, vitaminas y oxidantes. Es apta para todo tipo de piel y un ingrediente potencial en numerosos productos cosméticos.
La manteca de karité pura es rica en ácidos grasos, ricos en vitaminas E, A y F, que retienen la humedad de la piel y promueven el equilibrio natural de los aceites. La manteca de karité orgánica promueve el rejuvenecimiento celular y la regeneración de los tejidos. Esto favorece la producción natural de nuevas células cutáneas y elimina las células muertas. Le da a la piel un aspecto renovado y fresco. Se utiliza ampliamente en productos para el cuidado de la piel, ya que aporta luminosidad al rostro y es útil para atenuar manchas oscuras e imperfecciones, además de equilibrar el tono desigual de la piel. La manteca de karité cruda y sin refinar posee propiedades antienvejecimiento y es beneficiosa para reducir las líneas de expresión y las arrugas.
Se sabe que reduce la caspa y promueve la salud del cuero cabelludo; se añade a mascarillas capilares y aceites por sus beneficios. Existe una línea de exfoliantes corporales, bálsamos labiales, cremas hidratantes y mucho más a base de manteca de karité. Además, también es beneficiosa para tratar alergias cutáneas como eccemas, dermatitis, pie de atleta y tiña, entre otras.
Es un ingrediente suave y no irritante que se utiliza en jabones, delineadores de ojos, protectores solares y otros productos cosméticos. Tiene una consistencia suave y homogénea, con poco olor.
Usos de manteca de karité: Cremas, lociones/lociones corporales, geles faciales, geles de baño, exfoliantes corporales, jabones faciales, bálsamos labiales, productos para el cuidado del bebé, toallitas faciales, productos para el cuidado del cabello, etc.
BENEFICIOS DE LA MANTECA DE KARITÉ
Hidratante y nutritiva: Como muchos saben, la manteca de karité hidrata y nutre profundamente. Es ideal para pieles secas y puede aliviar incluso afecciones como eccemas, psoriasis y erupciones cutáneas. Es rica en ácidos grasos esenciales como el linoleico, el oleico y el esteárico, que restauran el equilibrio lipídico de la piel y mantienen la hidratación.
Apto para todo tipo de piel: Uno de los beneficios más importantes y menos conocidos de la manteca de karité es que es apta para todo tipo de piel. Incluso las personas con alergia a los frutos secos pueden usarla, ya que no hay evidencia de que produzca alergias. No deja residuos; la manteca de karité está equilibrada con dos ácidos, lo que la hace menos grasa.
Antienvejecimiento: La manteca de karité orgánica es rica en antioxidantes que combaten los radicales libres y limitan su actividad. Se une a ellos y previene la opacidad y la sequedad de la piel. Además, promueve la producción de colágeno y reduce la aparición de líneas de expresión, arrugas y flacidez.
Piel radiante: La manteca de karité es una manteca orgánica que penetra profundamente en la piel, retiene la hidratación y calma la piel inflamada. Reduce las imperfecciones, el enrojecimiento y las marcas, a la vez que mantiene la hidratación. Los antioxidantes presentes en la manteca de karité también eliminan la pigmentación oscura alrededor de la boca y aportan luminosidad natural a la piel.
Reducción del acné: Una de las cualidades más singulares y prometedoras de la manteca de karité es que, además de ser un agente nutritivo profundo, también es un agente antibacteriano. Combate las bacterias que causan el acné e impide que la piel muerta se acumule. Además, es rica en ácidos grasos que aportan a la piel la hidratación necesaria y, al mismo tiempo, limitan la producción excesiva de sebo, una de las causas más comunes del acné y las espinillas. Retiene la humedad en la epidermis y previene el acné incluso antes de que aparezca.
Protección solar: Aunque la manteca de karité no se puede usar únicamente como protector solar, se puede añadir a otros protectores solares para aumentar su eficacia. La manteca de karité tiene un FPS de 3 a 4 y también puede proteger la piel contra las quemaduras solares y el enrojecimiento.
Antiinflamatorio: Su propiedad antiinflamatoria alivia la irritación, el picor, el enrojecimiento, las erupciones y la inflamación de la piel. La manteca de karité orgánica también es útil para cualquier tipo de quemadura o erupción cutánea. La manteca de karité se absorbe fácilmente en la piel y llega a las capas más profundas.
Previene infecciones de la piel seca: Se ha demostrado que es un tratamiento beneficioso para afecciones de la piel seca como el eccema, la psoriasis y la dermatitis. Hidrata la piel en profundidad y proporciona una nutrición profunda. Contiene compuestos que promueven el rejuvenecimiento de la piel y reparan los tejidos dañados. La manteca de karité no solo nutre profundamente la piel, sino que también forma una capa protectora que retiene la humedad y mantiene a raya los contaminantes.
Antifúngico: Numerosos estudios han demostrado las propiedades antifúngicas de la manteca de karité, que restringe la actividad microbiana y forma una capa protectora que hidrata la piel. Es ideal para tratar infecciones cutáneas como la tiña, el pie de atleta y otras infecciones fúngicas.
Cicatrizante: Sus propiedades rejuvenecedoras promueven una cicatrización más rápida de las heridas; contrae la piel y repara el desgaste causado por las heridas. La manteca de karité es rica en propiedades antibacterianas y antimicrobianas, lo que previene la formación de septicemias en heridas abiertas o cortes. También combate los microorganismos causantes de infecciones. Además, es útil para reducir el escozor y la picazón de las picaduras de insectos.
Cuero cabelludo hidratado y reducción de la caspa: El cuero cabelludo es como una piel extendida. La manteca de karité es un hidratante excepcional que penetra profundamente en él y reduce la caspa y la picazón. Es antibacteriana y combate la actividad microbiana del cuero cabelludo. Retiene la humedad y reduce la sequedad. Limita la producción excesiva de sebo y lo deja más limpio.
Cabello fuerte y brillante: Rico en vitamina E, promueve el crecimiento capilar y abre los poros para una mejor circulación. Frena la caída del cabello y deja el cabello brillante, fuerte y lleno de vida. Se puede usar como complemento para el cuidado capilar para promover el crecimiento y aportar los nutrientes necesarios al cuero cabelludo.
USOS DE LA MANTECA DE KARITÉ ORGÁNICA
Productos para el cuidado de la piel: Se añade a productos para el cuidado de la piel como cremas, lociones, humectantes y geles faciales por sus beneficios hidratantes y nutritivos. Es conocido por tratar la piel seca y con picazón. Se añade especialmente a cremas y lociones antiedad para el rejuvenecimiento de la piel. También se añade a los protectores solares para aumentar su eficacia.
Productos para el cuidado del cabello: Se sabe que trata la caspa, la picazón del cuero cabelludo y el cabello seco y quebradizo; por lo tanto, se agrega a los aceites para el cabello, acondicionadores, etc. Se ha utilizado en el cuidado del cabello desde hace siglos y es beneficioso para reparar el cabello dañado, seco y sin brillo.
Tratamiento de infecciones: La manteca de karité orgánica se añade a cremas y lociones para tratar infecciones en pieles secas como eccemas, psoriasis y dermatitis. También se utiliza en ungüentos y cremas cicatrizantes. También es adecuada para tratar infecciones fúngicas como la tiña y el pie de atleta.
Fabricación de jabón y productos de baño: La manteca de karité orgánica se suele añadir a los jabones, ya que ayuda a suavizar la textura y aporta propiedades hidratantes y acondicionadoras de lujo. Se utiliza en jabones personalizados para pieles sensibles y secas. Existe una línea completa de productos de baño con manteca de karité, como geles de ducha, exfoliantes corporales, lociones corporales, etc.
Productos cosméticos: La manteca de karité pura se utiliza frecuentemente en productos cosméticos como bálsamos labiales, barras de labios, prebases, sérums y limpiadores de maquillaje, ya que promueve una tez juvenil. Proporciona una hidratación intensa e ilumina la piel. También se utiliza en desmaquillantes naturales.
Hora de publicación: 12 de enero de 2024