banner de página

noticias

ACEITE DE GIRASOL

DESCRIPCIÓN DEL ACEITE DE GIRASOL

 

El aceite de girasol se extrae de las semillas de Helianthus Annuus mediante prensado en frío. Pertenece a la familia Asteraceae, del reino Plantae. Es originario de Norteamérica y se cultiva ampliamente en todo el mundo. Los girasoles se consideraban un símbolo de esperanza e iluminación en muchas culturas. Estas hermosas flores tienen semillas ricas en nutrientes, que se consumen en mezclas de semillas. Ofrecen numerosos beneficios para la salud y se utilizan para elaborar aceite de girasol.

El aceite portador de girasol sin refinar se obtiene de las semillas y es rico en ácidos oleico y linoleico, beneficiosos para la hidratación de las células cutáneas y un eficaz humectante. Contiene vitamina E, un antioxidante eficaz que ayuda a proteger la piel de los rayos solares y los rayos UV. Combate los radicales libres que dañan las membranas celulares y causan opacidad y oscurecimiento de la piel. Gracias a su riqueza en ácidos grasos esenciales, es un tratamiento natural para afecciones cutáneas como el eccema y la psoriasis, entre otras. El ácido linolénico presente en el aceite de girasol es beneficioso para la salud del cuero cabelludo y el cabello, penetra profundamente en las capas del cuero cabelludo y retiene la humedad. Nutre el cabello, reduce la caspa y lo mantiene suave y sedoso.

El aceite de girasol es suave y apto para todo tipo de piel. Aunque es útil por sí solo, se suele añadir a productos para el cuidado de la piel y cosméticos como: cremas, lociones/cremas corporales, aceites antiedad, geles antiacné, exfoliantes corporales, jabones faciales, bálsamos labiales, toallitas faciales, productos para el cuidado capilar, etc.

BENEFICIOS DEL ACEITE DE GIRASOL

 

 

Hidratante: El aceite de girasol es rico en ácidos oleico y linoleico, que nutren la piel y actúan como un eficaz emoliente. Deja la piel suave, tersa y tersa, y previene las grietas y la aspereza. Además, con la ayuda de las vitaminas A, C y E, forma una capa protectora de hidratación en la piel.

Envejecimiento saludable: El aceite de girasol es rico en antioxidantes y vitaminas que protegen la piel del daño de los radicales libres. Reduce la apariencia de líneas de expresión, arrugas, opacidad y otros signos de envejecimiento prematuro. Además, posee propiedades restauradoras y regenerativas que mantienen la piel como nueva. La vitamina E, presente en el aceite de girasol, ayuda a mantener y promover la producción de colágeno, mejorando la elasticidad de la piel. Mantiene la piel tersa y previene la flacidez.

Uniformiza el tono de la piel: El aceite de girasol es conocido por uniformizar el tono de la piel, aportando luminosidad al cutis. También se le atribuye la capacidad de reducir la sensibilidad a la luz solar y facilitar la atenuación del bronceado no deseado.

Antiacné: El aceite de girasol tiene un bajo índice comedogénico, no obstruye los poros y permite que la piel respire. Mantiene la piel hidratada y un equilibrio saludable de grasa, lo que ayuda a tratar el acné. También es antiinflamatorio, lo que ayuda a reducir el enrojecimiento y la irritación causados ​​por el acné. Su riqueza en antioxidantes fortalece la barrera cutánea natural y le proporciona la fuerza necesaria para combatir las bacterias que causan el acné.

Previene infecciones cutáneas: El aceite de girasol es altamente nutritivo, rico en ácidos grasos esenciales que penetran profundamente en la piel y la hidratan desde el interior. Ayuda a prevenir la aspereza y la sequedad que pueden causar afecciones cutáneas como el eccema, la psoriasis y la dermatitis. Es antiinflamatorio y alivia la irritación cutánea, causa y consecuencia de estas afecciones.

Salud del cuero cabelludo: El aceite de girasol es un aceite nutritivo que se utiliza en los hogares indios para reparar el cuero cabelludo dañado. Nutre profundamente el cuero cabelludo y elimina la caspa de raíz. Además, es antiinflamatorio, lo que contribuye significativamente a mantener la salud del cuero cabelludo y alivia cualquier tipo de irritación y picazón.

Crecimiento capilar: El aceite de girasol contiene ácidos linolénico y oleico, ambos excelentes para el crecimiento capilar. El ácido linolénico recubre las fibras capilares y las hidrata, previniendo la rotura y las puntas abiertas. El ácido oleico nutre el cuero cabelludo y promueve el crecimiento de cabello nuevo y más sano.

                                                       

USOS DEL ACEITE DE GIRASOL ORGÁNICO

 

Productos para el cuidado de la piel: El aceite de girasol se añade a productos que se centran en reparar el daño cutáneo y retrasar los primeros signos del envejecimiento. Se utiliza también en la elaboración de cremas, hidratantes y geles faciales para pieles con tendencia acneica y secas, gracias a su propiedad antiinflamatoria. Se puede añadir a hidratantes nocturnos, cremas, lociones y mascarillas para hidratar y reparar el tejido cutáneo dañado.

Productos para el cuidado capilar: Tiene grandes beneficios para el cabello y se añade a productos para eliminar la caspa y prevenir la caída del cabello. El aceite de girasol se añade a champús y aceites capilares para promover el crecimiento y la salud capilar. También se puede usar antes del lavado de cabeza para limpiar y mejorar la salud del cuero cabelludo.

Tratamiento de infecciones: El aceite de girasol se utiliza para tratar infecciones en pieles secas como el eccema, la psoriasis y la dermatitis. La naturaleza antiinflamatoria del aceite de girasol ayuda a tratar estos problemas inflamatorios. Calma la piel irritada y reduce la picazón en la zona afectada.

Productos cosméticos y elaboración de jabón: El aceite de girasol se utiliza en la elaboración de productos como lociones, geles de ducha, geles de baño, exfoliantes, etc. Aumenta la hidratación de los productos, sin hacerlos grasos ni pesados ​​para la piel. Es más adecuado para productos destinados a pieles secas y maduras, ya que promueve la reparación celular y el rejuvenecimiento de la piel.

 

4

 

 

 

 

Amanda 名片


Hora de publicación: 01-feb-2024