banner de página

noticias

Efectos y beneficios del aceite de semilla de girasol

Aceite de semilla de girasol

Quizás mucha gente no lo sepasemilla de girasolEl aceite en detalle. Hoy te llevaré a comprender el...semilla de girasolAceite de cuatro aspectos.

Introducción del aceite de semilla de girasol

La ventaja del aceite de semilla de girasol reside en su carácter no volátil y sin fragancia, con un rico perfil de ácidos grasos compuesto principalmente por ácidos grasos linoleico y oleico. El ácido linoleico, en concreto, ayuda a mantener la integridad del estrato córneo, previene la pérdida de agua transepidérmica y promueve la síntesis de lípidos y la homeostasis de la barrera cutánea. Diversos estudios también sugieren que el aceite de semilla de girasol posee buenas propiedades antiinflamatorias. Es rico en vitamina E, que ofrece excelentes beneficios antioxidantes. Los químicos suelen elegir el aceite de semilla de girasol como base para una amplia gama de emulsiones faciales y corporales.5

Semilla de girasolAceite Efectos y beneficios

1. Rico en vitamina E

Los isómeros de la vitamina E poseen potentes propiedades antioxidantes, pudiendo reducir el daño causado por los radicales libres y la inflamación. Estudios que evalúan los efectos de la vitamina E sugieren que consumir alimentos antioxidantes ayuda a retrasar naturalmente el envejecimiento celular, mejorar la inmunidad y reducir el riesgo de problemas de salud como las enfermedades cardíacas. Dado que los alimentos con vitamina E ayudan a reducir el estrés oxidativo en el cuerpo, las investigaciones indican que también pueden mejorar la resistencia física, ya que este nutriente reduce la fatiga, promueve la circulación sanguínea y mejora la fuerza muscular.

2. Puede promover la salud del corazón

Las investigaciones muestran que consumir alimentos que contienen ácido linoleico puede ayudar a reducir el colesterol LDL y la presión arterial, reduciendo el riesgo general de sufrir enfermedades cardiovasculares.

3. Promueve una piel sana

Gracias a su contenido de ácido linoleico, ácido oleico y vitamina E, el aceite de girasol ayuda a mejorar la hidratación de la piel, reducir la inflamación, acelerar la cicatrización de heridas y mejorar su elasticidad. Actúa como emoliente, protegiendo la piel y manteniéndola hidratada. El uso de aceite de girasol para la piel puede ayudar a reducir el daño cutáneo gracias a sus efectos protectores, antioxidantes y antiinflamatorios. Diversos estudios indican que su contenido de vitamina E también puede acelerar la regeneración celular, lo que podría mejorar el aspecto de cicatrices, arrugas y acné.

4. Nutre el cabello

El aceite de girasol para el cabello ayuda a hidratarlo, nutrirlo e incluso a engrosarlo. Tiene efectos antioxidantes que reducen el daño ambiental al cabello. Además, promueve la circulación en el cuero cabelludo, hidrata y le da al cabello un aspecto más saludable y fresco.

5. Combate las infecciones

Las investigaciones destacan que tanto el ácido linoleico como el ácido oleico tienen beneficios antiinflamatorios, inmunoestimulantes y antiinfecciosos. También existe evidencia de que el ácido oleico tiene propiedades antibacterianas, por lo que puede utilizarse para mejorar las infecciones bacterianas de la piel.

 3

Ji'An ZhongXiang Plantas Naturales Co. Ltd.

 

Semilla de girasolUsos del petróleo

  1. Hidrata.

Al igual que el sebo, el aceite natural de la piel, el aceite de girasol es un emoliente, lo que significa que hidrata y suaviza. Esto lo convierte en un hidratante perfecto, ya que ayuda a la piel a retener agua.

  1. Destapar los poros.

Este aceite suave y nutritivo no es comedogénico, lo que significa que no obstruye los poros. El aceite de girasol puede ayudar a descongestionarlos, eliminando las células muertas de la piel y creando una apariencia fresca y revitalizada.

  1. Minimizar los signos del envejecimiento.

Gracias a sus antioxidantes protectores y a su capacidad para retener la humedad, el aceite de girasol puede ayudar a minimizar la apariencia de líneas de expresión y arrugas. También puede ayudar a proteger la piel contra daños adicionales.

  1. Calmante.

El aceite de girasol es conocido por su capacidad para calmar la piel irritada. Es apto para todo tipo de piel y proporciona hidratación y protección suaves.

  1. Calma el enrojecimiento temporal.

El aceite de girasol realmente puede aliviar el enrojecimiento temporal en la piel sensible o seca.

  1. Protege la piel.

El aceite de girasol proporciona una barrera protectora contra los factores estresantes ambientales, ayudando a que tu piel se mantenga limpia y libre de suciedad y toxinas.

ACERCA DE

El aceite de girasol es un aceite comestible derivado de las semillas de girasol. Si bien el girasol es originario de Norteamérica (los nativos americanos consumían y exprimían sus semillas para obtener su aceite), no se comercializó hasta su llegada a Europa del Este en el siglo XIX. Sus beneficios antioxidantes y sus propiedades regeneradoras de la barrera cutánea lo convierten en un ingrediente popular en fórmulas antienvejecimiento o productos comercializados para proteger y fortalecer la barrera cutánea. Es un ingrediente común en productos para el cuidado capilar, tanto sólidos como líquidos, gracias a sus propiedades hidratantes y a su textura no grasa.

Precauciones: No caliente el aceite de girasol a altas temperaturas (más de 82 °C). Definitivamente no es el mejor aceite para freír, ya que puede liberar compuestos potencialmente tóxicos (como aldehídos) al cocinarlo a altas temperaturas, a pesar de tener un punto de humo más alto.

许中香名片英文


Hora de publicación: 17 de noviembre de 2023