ACEITE ESENCIAL DE ÁRBOL DE TÉ
El aceite esencial de árbol de té se extrae de las hojas de Melaleuca alternifolia mediante destilación al vapor. Pertenece a la familia de las mirtáceas, perteneciente al reino de las plantas. Es originario de Queensland y el sur de Gales, Australia. Ha sido utilizado por las tribus indígenas australianas durante más de un siglo. Se utiliza tanto en la medicina popular como en la medicina tradicional para tratar la tos, el resfriado y la fiebre. Es un agente limpiador natural y también un insecticida. Se utilizaba para repeler insectos y pulgas en granjas y graneros.
El aceite esencial de árbol de té posee un aroma fresco, medicinal y amaderado a alcanfor, que puede descongestionar y bloquear la zona nasal y de la garganta. Se utiliza en difusores y aceites vaporizadores para tratar el dolor de garganta y problemas respiratorios. El aceite esencial de árbol de té es popular para eliminar el acné y las bacterias de la piel, por lo que se utiliza ampliamente en productos para el cuidado de la piel y la cosmética. Sus propiedades antifúngicas y antimicrobianas se utilizan en la elaboración de productos para el cuidado capilar, especialmente aquellos diseñados para reducir la caspa y la picazón del cuero cabelludo. Es beneficioso para tratar afecciones de la piel y se utiliza en la elaboración de cremas y ungüentos que tratan infecciones cutáneas secas y con picazón. Al ser un insecticida natural, también se utiliza en soluciones de limpieza y repelentes de insectos.
BENEFICIOS DEL ACEITE ESENCIAL DE ÁRBOL DE TÉ
Antiacné: Este es el beneficio más conocido del aceite esencial de árbol de té. Si bien los australianos lo han usado desde hace siglos, se ha vuelto mundialmente famoso por tratar el acné y reducir las espinillas. Es antibacteriano y combate las bacterias que causan el acné, además de formar una capa protectora sobre la piel. Reduce la inflamación y el enrojecimiento causados por el acné y otras afecciones cutáneas.
Elimina puntos negros y puntos blancos: Su uso regular elimina la piel muerta y promueve la regeneración celular. Elimina los puntos negros y puntos blancos que se forman cuando la piel muerta, las bacterias y el pus quedan atrapados. El aceite esencial de árbol de té orgánico promueve una piel más sana y limpia, y la protege de los contaminantes.
Reduce la caspa: Contiene compuestos antifúngicos y antimicrobianos que pueden eliminar la caspa y la sequedad del cuero cabelludo. Restringe cualquier tipo de actividad microbiana en el cuero cabelludo que pueda causar caspa y sequedad. El cuero cabelludo es una piel extensa que sufre las mismas afecciones cutáneas como sequedad, picazón e infecciones por hongos. Al igual que para la piel, el aceite esencial de árbol de té actúa de la misma manera en el cuero cabelludo y forma una capa protectora.
Previene las alergias de la piel: el aceite esencial de árbol de té orgánico es un excelente aceite antimicrobiano, que puede prevenir las alergias de la piel causadas por microbios; puede prevenir erupciones, picazón, forúnculos y reducir la irritación causada por la sudoración.
Antiinfeccioso: Es un excelente agente antibacteriano, antiviral y antimicrobiano que forma una capa protectora contra microorganismos infecciosos y combate las bacterias que causan infecciones o alergias. Es ideal para tratar infecciones microbianas y de piel seca como el pie de atleta, la psoriasis, la dermatitis y el eccema.
Cicatrización más rápida: Su naturaleza antiséptica previene la infección en heridas o cortes abiertos. Combate las bacterias y, además, reduce la inflamación de la piel, lo que acelera el proceso de cicatrización. Crea una capa protectora sobre la piel y puede prevenir la sepsis en heridas y lesiones.
Antiinflamatorio: Se ha utilizado para tratar dolores corporales y musculares por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. También puede reducir el dolor corporal, la artritis, el reumatismo y los calambres musculares. Tiene un efecto refrescante y hormigueante en la zona de aplicación y se puede masajear para aliviar espasmos.
Expectorante: El aceite esencial puro de árbol de té se ha utilizado como descongestionante en Australia desde hace décadas. Se utilizaba en tés y bebidas para aliviar el dolor de garganta. Se puede inhalar para tratar molestias respiratorias y la obstrucción de las fosas nasales y pectorales. Además, es antibacteriano y combate los microorganismos que causan trastornos en el organismo.
Salud de las uñas: El aceite esencial de árbol de té orgánico es un agente antimicrobiano, como se mencionó anteriormente. Se puede aplicar en manos y pies para eliminar pequeñas alergias fúngicas. Puede deberse a un calzado incómodo o, como mucho, a una reacción alérgica generalizada. Si bien no son peligrosas, requieren atención y tratamiento. El aceite esencial de árbol de té es una solución integral para todas las reacciones fúngicas del cuerpo.
Elimina el mal olor: El mal olor es un problema común, pero lo que menos se sabe es que el sudor en sí no tiene olor. Contiene bacterias y microorganismos que se multiplican en él y son la causa del mal olor. Es un círculo vicioso: cuanto más suda una persona, más proliferan estas bacterias. El aceite esencial de árbol de té combate estas bacterias y las elimina al instante, por lo que, aunque no tenga un aroma intenso ni agradable, se puede mezclar con una loción o aceite para reducir el mal olor.
Insecticida: El aceite esencial de árbol de té se ha utilizado para repeler mosquitos, chinches, insectos, etc., desde hace mucho tiempo. Puede mezclarse con soluciones de limpieza o usarse solo como repelente de insectos. También puede usarse para tratar picaduras de insectos, ya que reduce la picazón y combate cualquier bacteria que pueda estar presente en la picadura.
USOS DEL ACEITE ESENCIAL DE ÁRBOL DE TÉ
Productos para el cuidado de la piel: Se utiliza en la elaboración de productos para el cuidado de la piel, especialmente en tratamientos antiacné. Elimina las bacterias que lo causan, además de granos, puntos negros e imperfecciones, dejándole la piel con una apariencia limpia y radiante.
Tratamiento de infecciones: Se utiliza en la elaboración de cremas y geles antisépticos para tratar infecciones y alergias, especialmente las dirigidas a infecciones fúngicas y de piel seca. También se utiliza en la elaboración de cremas cicatrizantes, cremas para eliminar cicatrices y ungüentos de primeros auxilios. También se puede utilizar para prevenir infecciones en heridas abiertas y cortes.
Cremas cicatrizantes: El aceite esencial de árbol de té orgánico tiene propiedades antisépticas y se utiliza para elaborar cremas cicatrizantes, cremas para eliminar cicatrices y ungüentos de primeros auxilios. También puede aliviar picaduras de insectos, aliviar la piel y detener hemorragias.
Velas perfumadas: Su aroma excepcional y medicinal les confiere un aroma único y relajante, útil para purificar el ambiente y eliminar la negatividad y las malas vibras. También puede añadirse como estimulante a otros aromas.
Productos cosméticos y elaboración de jabón: Posee propiedades antibacterianas y antimicrobianas, además de un aroma intenso, por lo que se ha utilizado en la elaboración de jabones y jabones de manos desde hace mucho tiempo. El aceite esencial de árbol de té tiene un aroma dulce y floral, y también ayuda a tratar infecciones cutáneas y alergias. Además, se puede añadir a jabones y geles especiales para pieles sensibles. También se puede añadir a productos de baño como geles de ducha, jabones corporales y exfoliantes corporales que se centran en la prevención de alergias.
Aceite de vapor: Al inhalarlo, puede eliminar las bacterias que causan problemas respiratorios. También se puede usar para tratar el dolor de garganta, la gripe y la gripe común. También alivia el dolor de garganta y los espasmos.
Terapia de masaje: Se utiliza en la terapia de masaje como analgésico natural y para reducir la inflamación articular. Posee propiedades antiespasmódicas y puede utilizarse para tratar el dolor reumático y artrítico.
Repelente de insectos: Se añade popularmente a los pesticidas y repelentes de insectos, ya que su fuerte olor repele mosquitos, insectos, plagas y roedores.
Hora de publicación: 03-nov-2023