DESCRIPCIÓN DEL ACEITE ESENCIAL DE TOMILLO
El aceite esencial de tomillo se extrae de las hojas y flores del Thymus vulgaris mediante destilación al vapor. Pertenece a la familia de las lamiáceas. Es originario del sur de Europa y el norte de África, y también es apreciado en la región mediterránea. El tomillo es una hierba muy aromática, a menudo plantada como planta ornamental. Era un símbolo de valentía en la cultura griega durante la época medieval. Se utiliza en la cocina como condimento en sopas y platos. Se utilizaba en tés y bebidas para facilitar la digestión y tratar la tos y el resfriado.
El aceite esencial de tomillo tiene un aroma especiado y herbal que estimula la mente y despeja los pensamientos, proporciona claridad mental y reduce la ansiedad. Se utiliza en aromaterapia por el mismo motivo y también para calmar la mente y el alma. Su intenso aroma puede despejar la congestión nasal y la garganta. Se utiliza en difusores y aceites vaporizadores para tratar el dolor de garganta y problemas respiratorios. Es un aceite antibacteriano y antimicrobiano natural, rico en vitamina C y propiedades antioxidantes. Se añade al cuidado de la piel por los mismos beneficios. También se utiliza en difusores para purificar el cuerpo, mejorar el estado de ánimo y promover un mejor funcionamiento. Es un aceite multibeneficioso y se utiliza en terapia de masajes para mejorar la circulación sanguínea, aliviar el dolor y reducir la hinchazón. Se utiliza en aceites vaporizadores para purificar la sangre y estimular diferentes órganos y sistemas del cuerpo. El tomillo también es un desodorante natural que purifica el entorno y a las personas. Es famoso en la elaboración de perfumes y ambientadores. Con su fuerte olor también se puede utilizar para repeler insectos, mosquitos y bichos.
BENEFICIOS DEL ACEITE ESENCIAL DE TOMILLO
Antiacné: El aceite esencial de tomillo es antibacteriano y combate las bacterias que causan el acné, además de formar una capa protectora sobre la piel. Reduce la inflamación y el enrojecimiento causados por el acné y otras afecciones cutáneas.
Antienvejecimiento: Rico en antioxidantes, combate los radicales libres que causan el envejecimiento prematuro de la piel y el cuerpo. Su contenido de vitamina C también previene la oxidación, reduciendo las líneas de expresión, las arrugas y las ojeras. Favorece una cicatrización más rápida de cortes y hematomas en el rostro y reduce las cicatrices y marcas.
Piel radiante: Rico en vitamina C, promueve la luminosidad de la piel y elimina la pigmentación oscura y las ojeras. Reduce los poros y favorece la circulación y el oxígeno, dándole un brillo natural.
Previene la caída del cabello: El aceite esencial de tomillo puro es un estimulante natural que favorece el funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo, incluido el sistema inmunitario. La alopecia areata es una enfermedad autoinmune que provoca que el sistema inmunitario ataque las células capilares sanas y cause calvicie irregular. El aceite esencial de tomillo estimula el sistema inmunitario y reduce la caída del cabello causada por la alopecia areata.
Previene las alergias de la piel: el aceite esencial de tomillo orgánico es un excelente aceite antimicrobiano, que puede prevenir las alergias de la piel causadas por microbios; puede prevenir erupciones, picazón, forúnculos y reducir la irritación causada por la sudoración.
Favorece la circulación: El aceite esencial de tomillo promueve la circulación sanguínea y linfática (líquido blanco) en el cuerpo, lo que trata diversos problemas. Reduce el dolor, previene la retención de líquidos y proporciona más oxígeno al cuerpo.
Antiparasitario: Es un excelente agente antibacteriano, antiviral y antimicrobiano que forma una capa protectora contra microorganismos infecciosos y combate las bacterias que causan infecciones o alergias. Es ideal para tratar afecciones microbianas y de la piel seca, como eccema, pie de atleta, tiña, etc.
Cicatrización más rápida: Su naturaleza antiséptica previene la infección en heridas abiertas o cortaduras. Se ha utilizado como primeros auxilios y tratamiento de heridas en muchas culturas. Combate las bacterias y acelera la cicatrización.
Emenagogo: Tiene un aroma intenso que alivia los cambios de humor repentinos durante la menstruación. Ayuda a aliviar los órganos alterados y los cólicos. Como ya se mencionó, promueve la circulación sanguínea, lo que puede utilizarse como tratamiento para la menstruación irregular.
Antirreumático y antiartrítico: Se ha utilizado para tratar dolores corporales y musculares por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. La principal causa del reumatismo y el dolor artrítico es la mala circulación sanguínea y el aumento de ácidos corporales. El aceite esencial de tomillo combate ambos problemas: promueve la circulación sanguínea y, al ser un estimulante natural, también promueve la sudoración y la micción, liberando estos ácidos. Su naturaleza antiinflamatoria también reduce la inflamación tanto interna como externa del cuerpo.
Expectorante: El aceite esencial puro de tomillo se ha utilizado como descongestionante desde hace décadas; se preparaba en tés y bebidas para aliviar el dolor de garganta. Se puede inhalar para tratar molestias respiratorias y la obstrucción de las fosas nasales y pectorales. Además, es antibacteriano y combate los microorganismos que causan trastornos en el organismo.
Reduce la ansiedad: Promueve la relajación y proporciona claridad mental, facilita la toma de decisiones y estimula el sistema nervioso. Promueve pensamientos positivos y reduce la ansiedad.
Promueve la salud cardíaca: Como se mencionó, el aceite esencial de tomillo es un estimulante que promueve un mejor funcionamiento de todos los órganos y sistemas del cuerpo, incluido el corazón. Además, promueve el flujo sanguíneo y de oxígeno en el cuerpo y reduce las obstrucciones. Relaja las arterias y venas que transportan sangre y oxígeno, y reduce el riesgo de contracción que puede causar un infarto.
Salud intestinal: El aceite esencial de tomillo orgánico elimina las lombrices intestinales que causan infecciones, dolor de estómago, etc. Al ser estimulante, promueve un mejor funcionamiento de todos los órganos, incluido el intestino. Desde la descomposición de los alimentos hasta la eliminación de desechos, todos los procesos se realizan con facilidad.
Desintoxicante y estimulante: Es un estimulante natural que promueve un funcionamiento más eficiente de todos los órganos y sistemas del cuerpo. Favorece la sudoración y la micción, eliminando toxinas, ácido úrico, exceso de sodio y grasas del cuerpo. También estimula los sistemas endocrino y nervioso, y promueve un estado de ánimo positivo.
Fragancia agradable: Posee una fragancia muy intensa y especiada, conocida por iluminar el ambiente y aportar paz a entornos tensos. Se añade a velas aromáticas y también se utiliza en perfumería. Se utiliza en ambientadores, cosméticos, detergentes, jabones, artículos de tocador, etc., por su agradable aroma.
Insecticida: El aceite esencial de tomillo se ha utilizado para repeler mosquitos, chinches, insectos, etc., desde hace mucho tiempo. Puede mezclarse con soluciones de limpieza o usarse solo como repelente de insectos. También puede usarse para tratar picaduras de insectos, ya que reduce la picazón y combate cualquier bacteria que pueda estar presente en la picadura.
USOS DEL ACEITE ESENCIAL DE TOMILLO
Productos para el cuidado de la piel: Se utiliza en la elaboración de productos para el cuidado de la piel, especialmente en tratamientos antiacné. Elimina las bacterias que causan el acné, así como granos, puntos negros e imperfecciones, y proporciona a la piel una apariencia tersa y radiante. También se utiliza en la elaboración de cremas anticicatrices y geles aclaradores de manchas. Sus propiedades calmantes y su riqueza en antioxidantes se utilizan en la elaboración de cremas y tratamientos antiedad.
Tratamiento de infecciones: Se utiliza en la elaboración de cremas y geles antisépticos para tratar infecciones y alergias, especialmente las dirigidas a infecciones fúngicas y de piel seca. También se utiliza en la elaboración de cremas cicatrizantes, cremas para eliminar cicatrices y ungüentos de primeros auxilios. También se puede utilizar para prevenir infecciones en heridas abiertas y cortes.
Cremas cicatrizantes: El aceite esencial de tomillo orgánico tiene propiedades antisépticas y se utiliza en la elaboración de cremas cicatrizantes, cremas para eliminar cicatrices y ungüentos de primeros auxilios. También puede curar picaduras de insectos, aliviar la piel y detener hemorragias.
Velas perfumadas: Su aroma especiado, intenso y herbal les confiere un aroma único y relajante, ideal en momentos de estrés. Desodoriza el aire y crea un ambiente tranquilo. Puede usarse para aliviar el estrés, la tensión y fomentar el buen humor.
Aromaterapia: Es famoso en la aromaterapia por calmar la mente y fomentar pensamientos positivos. Se utiliza en difusores y masajes para relajar la mente y reducir la ansiedad. También se puede usar para aliviar el estrés y proporcionar bienestar tras una larga jornada de trabajo.
Productos cosméticos y elaboración de jabón: Posee propiedades antibacterianas y antimicrobianas, además de un aroma intenso, por lo que se ha utilizado en la elaboración de jabones y jabones de manos desde hace mucho tiempo. El aceite esencial de tomillo tiene un aroma intenso y penetrante, y también ayuda a tratar infecciones cutáneas y alergias. Además, se puede añadir a jabones y geles especiales para pieles sensibles. También se puede añadir a productos de baño como geles de ducha, jabones corporales y exfoliantes que se centran en el rejuvenecimiento de la piel.
Aceite de Vapor: Al inhalarlo, puede eliminar las bacterias que causan problemas respiratorios. Se puede usar para tratar el dolor de garganta, la gripe y la gripe común. También alivia el dolor de garganta y los espasmos. Al ser un emenagogo natural, se puede vaporizar para mejorar el estado de ánimo y reducir los cambios de humor. Elimina toxinas dañinas, bacterias, virus, exceso de ácidos y sodio de la sangre y promueve la salud general.
Terapia de masaje: Se utiliza en terapia de masaje para mejorar la circulación y reducir el dolor corporal. Puede masajearse para tratar espasmos musculares y aliviar nudos estomacales. Es un analgésico natural y reduce la inflamación articular. Posee propiedades antiespasmódicas y puede utilizarse para aliviar los efectos de los dolores y cólicos menstruales.
Perfumes y desodorantes: Es muy famoso en la industria de la perfumería y se ha utilizado desde hace mucho tiempo por su fragancia intensa y única. Se añade a los aceites base para perfumes y desodorantes. Tiene un aroma refrescante y también puede mejorar el estado de ánimo.
Ambientadores: También se utiliza para elaborar ambientadores y limpiadores domésticos. Tiene un aroma herbal y especiado que se utiliza para elaborar ambientadores y ambientadores de coches.
Repelente de insectos: Se añade popularmente a las soluciones de limpieza y repelentes de insectos, ya que su fuerte olor repele mosquitos, insectos y plagas y también proporciona protección contra ataques microbianos y bacterianos.
Hora de publicación: 09-nov-2023