1. Ayuda a reducir las reacciones de estrés y las emociones negativas.
Se ha demostrado que, al inhalarse, el aceite de incienso reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial alta. Tiene propiedades ansiolíticas y antidepresivas, pero a diferencia de los medicamentos recetados, no tiene efectos secundarios ni causa somnolencia.
Un estudio de 2019 descubrió que los compuestos del incienso, el incensol y el acetato de incensol tienen la capacidad de activar los canales iónicos en el cerebro para aliviar la ansiedad o la depresión.
En un estudio con ratones, la quema de resina de boswellia como incienso tuvo efectos antidepresivos:"El acetato de incensol, un componente del incienso, provoca psicoactividad al activar los canales TRPV3 en el cerebro."
Los investigadores sugieren que este canal del cerebro está implicado en la percepción del calor en la piel.
2. Ayuda a estimular la función del sistema inmunológico y previene enfermedades.
Estudios han demostrado que los beneficios del incienso se extienden a sus propiedades inmunoestimulantes, que pueden ayudar a destruir bacterias peligrosas, virus e incluso cánceres. Investigadores de la Universidad de Mansoura en Egipto realizaron un estudio de laboratorio y descubrieron que el aceite de incienso exhibe una potente actividad inmunoestimulante.
Se puede usar para prevenir la formación de gérmenes en la piel, la boca o el hogar. Por eso, muchas personas optan por usar incienso para aliviar naturalmente los problemas de salud bucal.
Las cualidades antisépticas de este aceite pueden ayudar a prevenir la aparición de gingivitis, mal aliento, caries, dolor de muelas, llagas en la boca y otras infecciones, lo que se ha demostrado en estudios realizados en pacientes con gingivitis inducida por placa.
3. Puede ayudar a combatir el cáncer y a lidiar con los efectos secundarios de la quimioterapia.
Varios grupos de investigación han descubierto que el incienso tiene prometedores efectos antiinflamatorios y antitumorales en estudios de laboratorio y en animales. Se ha demostrado que el aceite de incienso ayuda a combatir células de ciertos tipos de cáncer.
Investigadores en China investigaron los efectos anticancerígenos de los aceites de incienso y mirra en cinco líneas celulares tumorales en un estudio de laboratorio. Los resultados mostraron que las líneas celulares humanas de cáncer de mama y de piel mostraron una mayor sensibilidad a la combinación de aceites esenciales de mirra e incienso.
Un estudio de 2012 incluso descubrió que un compuesto químico encontrado en el incienso llamado AKBA es exitoso para matar células cancerosas que se han vuelto resistentes a la quimioterapia, lo que puede convertirlo en un potencial tratamiento natural contra el cáncer.
4. Astringente y puede matar gérmenes y bacterias dañinas.
El incienso es un agente antiséptico y desinfectante con efectos antimicrobianos. Tiene la capacidad de eliminar los gérmenes del resfriado y la gripe del hogar y del cuerpo de forma natural, y puede utilizarse en lugar de limpiadores domésticos químicos.
Un estudio de laboratorio publicado en Letters in Applied Microbiology sugiere que la combinación de aceite de incienso y aceite de mirra es particularmente eficaz contra patógenos. Estos dos aceites, que se han utilizado en combinación desde el año 1500 a. C., presentan propiedades sinérgicas y aditivas al exponerse a microorganismos como Cryptococcus neoformans y Pseudomonas aeruginosa.
Wendy
Teléfono: +8618779684759
Email:zx-wendy@jxzxbt.com
WhatsApp:+8618779684759
QQ:3428654534
Skype: +8618779684759
Fecha de publicación: 06 de mayo de 2023