El aceite de cúrcuma se deriva de la cúrcuma, conocida por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas, antipalúdicas, antitumorales, antiproliferativas, antiprotozoarias y antienvejecimiento. La cúrcuma tiene una larga historia como medicina, especia y colorante. El aceite esencial de cúrcuma es un agente natural para la salud sumamente impresionante, al igual que su fuente, que parece tener algunos de los efectos anticancerígenos más prometedores que existen.
1. Ayuda a combatir el cáncer de colon
Un estudio de 2013 realizado por la División de Ciencias de los Alimentos y Biotecnología de la Escuela de Posgrado de Agricultura de la Universidad de Kioto en Japón mostró que la turmerona aromática (ar-turmerona) presente en el aceite esencial de cúrcuma, así comocurcuminaEl principal ingrediente activo de la cúrcuma, ambos mostraron su capacidad para combatir el cáncer de colon en modelos animales, lo cual es prometedor para las personas que padecen esta enfermedad. La combinación de curcumina y turmerona, administrada por vía oral en dosis bajas y altas, eliminó la formación de tumores.
Los resultados de un estudio publicado en BioFactors llevaron a los investigadores a la conclusión de que la turmerona es un nuevo candidato para la prevención del cáncer de colon. Además, creen que el uso de turmerona en combinación con curcumina podría convertirse en un potente método de prevención natural del cáncer de colon asociado a la inflamación.
2. Ayuda a prevenir enfermedades neurológicas.
Los estudios han demostrado que la turmerona, un importante compuesto bioactivo del aceite de cúrcuma, inhibe la activación de la microglía.MicroglíaSon un tipo de célula que se encuentra en todo el cerebro y la médula espinal. La activación de la microglía es un signo revelador de enfermedad cerebral, por lo que el hecho de que el aceite esencial de cúrcuma contenga un compuesto que detiene esta activación celular dañina resulta de gran ayuda para la prevención y el tratamiento de enfermedades cerebrales.
3. Potencialmente trata la epilepsia
Las propiedades anticonvulsivas del aceite de cúrcuma y sus sesquiterpenoides (ar-turmerona, α-, β-turmerona y α-atlantona) se han demostrado previamente en modelos de convulsiones inducidas químicamente, tanto en pez cebra como en ratón. Investigaciones más recientes, realizadas en 2013, demostraron que la turmerona aromática posee propiedades anticonvulsivas en modelos de convulsiones agudas en ratones. La turmerona también logró modular los patrones de expresión de dos genes relacionados con las convulsiones en el pez cebra.
4. Ayuda a combatir el cáncer de mama
Una investigación publicada en el Journal of Cellular Biochemistry demostró que la turmerona aromática presente en el aceite esencial de cúrcuma inhibió la actividad enzimática indeseable y la expresión de MMP-9 y COX-2 en células de cáncer de mama humano. La turmerona también inhibió significativamente la invasión, migración y formación de colonias inducidas por TPA en células de cáncer de mama humano. Es un hallazgo muy significativo que los componentes del aceite esencial de cúrcuma puedan inhibir las propiedades del TPA, ya que este es un potente promotor tumoral.
5. Puede reducir algunas células leucémicas
Un estudio publicado en la Revista Internacional de Medicina Molecular analizó los efectos de la turmerona aromática aislada de la cúrcuma en el ADN de líneas celulares de leucemia humana. La investigación demostró que la turmerona provocó la inducción selectiva de muerte celular programada en células leucémicas humanas Molt 4B y HL-60. Sin embargo, lamentablemente, la turmerona no tuvo el mismo efecto positivo en las células de cáncer de estómago humano. Esta investigación es prometedora para combatir la leucemia de forma natural.
Hora de publicación: 05-05-2024